Fama
AMLO y líderes envían condolencias por la muerte de la reina Isabel II

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció sus condolencias envió condolencias al Reino Unido por el fallecimiento de la reina Isabel II, quien murió este jueves de 96 años de edad.
La monarca perdió la vida en Escocia, el anuncio de su perecimiento fue dado a conocer al medio día. El último de sus actos fue el recibimiento de la primera ministra Liz Truss.
El 9 de abril del 2021, el presidente López Obrador también envió el pésame a la familia real y al Reino Unido por la muerte del príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II.
“Termino pues enviando un pésame a familiares, a amigos, al Reino Unido por la muerte del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, en nombre del pueblo y del Gobierno de México”, manifestó el mandatario.
JOE BIDEN (ESTADOS UNIDOS)
El presidente estadounidense, Joe Biden, y la primera dama, Jill, lamentaron la muerte de la reina de Isabel II, a la que recordaron como más que una monarca y como a alguien que “definió una era” Y ayudó a fortalecer la relación entre Washington y Londres.
“Su majestad la reina Isabel II fue más que una monarca. Ella definió una era”, dijo la pareja presidencial en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Biden y Jill, que conocieron a la reina en 1982 como parte de una visita de senadores al Reino Unido, destacaron la “gracia” con la que Isabel II reinó durante siete décadas, así como su “sentido inquebrantable del deber” y “el poder incomparable de su ejemplo”.
“La reina Isabel II fue una mujer de estado de una dignidad y constancia inigualables que profundizó los cimientos de la alianza entre el Reino Unido y Estados Unidos. Ella ayudó a hacer que nuestra relación fuera especial”, destacaron el presidente y la primera dama.
Los dos usaron en el comunicado el término “relación especial” que se emplea para definir los lazos políticos, diplomáticos, culturales, económicos y militares que unen a Washington y Londres, convirtiéndoles históricamente en dos aliados especialmente cercanos.
Los Biden rememoraron cómo la reina se mantuvo al lado de Estados Unidos durante sus “días más oscuros” después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y narraron cómo entonces la reina les pidió que recordaran que “el luto es el precio que se paga por el amor”.
La última vez que hablaron y vieron a la reina fue el 13 de junio de 2021, en el colofón de la visita de Biden al Reino Unido tras participar en la cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra) en el que fue el primer viaje internacional del gobernante estadounidense.
En esa visita, los Biden dicen que se sintieron conmovidos por el “ingenio” de la reina, su amabilidad y sabiduría.
En total, según la Casa Blanca, la reina Isabel II conoció a 14 presidentes estadounidenses: desde Harry Truman (1945-1953) durante una visita a Estados Unidos cuando aún no era reina hasta por último Biden.
JUSTIN TRUDEAU (CANADÁ)
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se unió a los líderes mundiales para ofrecer sus condolencias a la familia real británica por la muerte de la reina Isabel, cuya muerte a la edad de 96 años marca el final de una era para muchos en Gran Bretaña y la Commonwealth en general.
Trudeau expresó sus condolencias desde Vancouver, donde estuvo en un retiro de gabinete de tres días.
“Es con el más profundo de los pesares que nos enteramos hoy del fallecimiento de su majestad la reina Isabel II”, dijo Trudeau, vestido con un traje oscuro, en declaraciones a los periodistas.
“Ella fue nuestra reina durante casi la mitad de la existencia de Canadá. Y tenía un amor y un afecto obvios, profundos y duraderos por los canadienses”.
“Ella era una de mis personas favoritas en el mundo y la extrañaré mucho”.
El hijo mayor de Isabel, Charles, de 73 años, se convierte automáticamente en rey del Reino Unido y jefe de estado de otros 14 reinos, incluido Canadá. Su esposa Camila se convierte en reina consorte.
Aunque Canadá dejó de ser una colonia de Gran Bretaña en 1867, permaneció en el Imperio Británico hasta 1982, y sigue siendo miembro de la Commonwealth de países del antiguo imperio que tienen al monarca británico como jefe de estado. Un gobernador general designado por los británicos actúa en nombre del monarca.
La reina visitó Canadá más que cualquier otro país durante su reinado: 23 veces como parte de Royal Tours en el transcurso de 70 años.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (MÉXICO)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió sus condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la reina Isabel II, así como a los familiares de la monarca, amigos y miembros de la casa real británica.
FELIPE DE ESPAÑA
El rey Felipe de España envió un telegrama con sus condolencias a la familia real británica, tras la muerte de la reina Isabel, la monarca más longeva de Reino Unido, a los 96 años.
“Estáis todos en nuestros corazones y pensamientos. La echaremos mucho de menos”, dijo Felipe en el telegrama que fue compartido posteriormente en la cuenta de la Casa Real en Twitter.
PAPA FRANCISCO
El Papa Francisco se mostró profundamente apenado por la muerte de la reina Isabel II y ofreció sus condolencias a su familia y a su sucesor, el rey Carlos.
“Me uno de buen grado a todos los que lloran su pérdida rezando por el eterno descanso de la difunta reina, y rindiendo homenaje a su vida de servicio incansable al bien de la Nación y de la Commonwealth”, dijo Francisco en un telegrama al Rey Carlos.
ANTONIO GUTERRES (ONU)
“Como la Jefa de Estado más longeva del Reino Unido y la que más tiempo ha reinado, la reina Isabel II era ampliamente admirada por su gracia, dignidad y dedicación en todo el mundo. Fue una presencia tranquilizadora a lo largo de décadas de cambios radicales, como la descolonización de África y Asia y la evolución de la Mancomunidad Británica”, indicó Antonio Guterres, secretario general de la ONU.
“La Reina Isabel II fue una buena amiga de las Naciones Unidas, y visitó nuestra sede en Nueva York en dos ocasiones, con más de cincuenta años de diferencia. Estaba profundamente comprometida con muchas causas benéficas y medioambientales y se dirigió de forma conmovedora a los delegados en las conversaciones sobre el clima de la COP26 en Glasgow”.
“Me gustaría rendir homenaje a la Reina Isabel II por su inquebrantable dedicación de toda la vida al servicio de su pueblo. El mundo recordará durante mucho tiempo su devoción y liderazgo”.
MARIO DRAGHI (ITALIA)
“La Reina Isabel fue una protagonista de la historia mundial en los últimos 70 años. Representó al Reino Unido y a la Mancomunidad Británica con equilibrio, sabiduría, respeto a las instituciones y a la democracia. Ha sido el símbolo más querido de su país y ha cosechado respeto, afecto y simpatía en todas partes. Aseguró la estabilidad en tiempos de crisis y mantuvo vivo el valor de la tradición en una sociedad en constante y profunda evolución”, apuntó el primer ministro italiano Mario Draghi.
“Su espíritu de servicio, su dedicación al Reino Unido y a la Mancomunidad, la profunda dignidad con la que ha desempeñado su cargo durante tanto tiempo han sido una fuente incesante de admiración para generaciones”.
EMMANUEL MACRON (FRANCIA)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lamentó la muerte de la reina Isabel II, a la que recordó como “una amiga de Francia” y una soberana “de buen corazón que ha marcado para siempre su país y un siglo”.
En un tuit en inglés y francés acompañado de una foto de la Isabel II, Macron señaló que la reina “ha encarnado la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años de reinado”.
MICHAEL D. HIGGINS (IRLANDA)
El presidente irlandés, Michael D. Higgins, expresó su “profunda tristeza personal” por la muerte de la reina Isabel II, a quien calificó de “amiga de Irlanda”.
Higgins, quien ocupa un cargo principalmente representativo, envió su pesar al nuevo monarca, “Su Majestad el Rey Carlos”, y a la “familia real” en estos momentos “de gran pérdida personal”.
“Ofrezco mis más sinceras condolencias al pueblo británico y a los países miembros de la Mancomunidad (Británica de Naciones) por la pérdida de su jefa de Estado única, comprometida y respetada”, señaló el presidente irlandés.
Higgins recordó que Isabel II sirvió al pueblo británico durante su setenta años en el trono con “excepcional dignidad”.
“Su compromiso personal con su cargo y su extraordinario sentido del deber fueron los sellos distintivos de su período como reina, que ocupará un lugar único en la historia británica”, agregó el jefe del Estado irlandés.
VLADIMIR PUTIN (RUSIA)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó sus condolencias al Reino Unido por la muerte de la reina Isabel II y destacó la “autoridad en el escenario mundial” de la soberana.
“Los acontecimientos más importantes de la historia reciente del Reino Unido están indisolublemente ligados al nombre de su majestad”, afirmó Putin en sus condolencias enviadas al nuevo rey, Carlos III.
El mandatario ruso subrayó que, durante muchas décadas, Isabel II “disfrutó legítimamente del amor y el respeto de sus súbditos, así como de la autoridad en el escenario mundial”.
Putin deseó a Carlos III “coraje y resiliencia ante esta pérdida grave e irreparable”.
“Le pido que transmita las palabras de sincero pésame y apoyo a los miembros de la familia real y a todo el pueblo del Reino Unido”, reza el telegrama.
FUNCIONARIOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Los líderes de la Unión Europea despidieron a la reina Isabel II y destacaron que nunca dejó de mostrarles “la importancia de los valores duraderos en un mundo moderno” y “pocos dieron forma a la historia global” como hizo ella.
“Una vez llamada Isabel de Steadfast, nunca falló en mostrarnos la importancia de los valores duraderos en un mundo moderno con su servicio y compromiso”, escribió en la red social Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
También reaccionó al fallecimiento de la reina Isabel II la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien destacó que su “inquebrantable compromiso y servicio era un ejemplo para todos”.
“Pocos han dado forma a la historia mundial como Su Majestad la reina Isabel II”, subrayó la maltesa en esta red social, en la que añadió que “el mundo llora con su pueblo en Reino Unido y más allá” la muerte “la reina Isabel La Grande”.
El alto representante de la UE para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Josep Borrell, subrayó que la UE “rinde homenaje” a la “contribución única” de la soberana británica “a la construcción de la paz y la reconciliación”.
Borrell afirmó que el “extraordinario reinado de la Reina Isabel II supervisó acontecimientos clave de los siglos XX y XXI”.
“Aunque su pérdida se sentirá en todo el mundo, nuestros pensamientos inmediatos están con su familia y el pueblo del Reino Unido”, concluyó el político español en su cuenta oficial en Twitter.
La monarca británica “representa toda la historia de Europa, que es nuestro hogar común con nuestros amigos británico”, dijo por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa en Rotterdam poco antes de conocerse su muerte.
La política alemana remarcó que Isabel II nos había “dado a todos en estos años estabilidad, confianza” y mostrado “una gran valentía”.
“Para mí es una leyenda”, señaló Von der Leyn al ser preguntada por los periodistas en una comparecencia junto al primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, para respaldar el plan de recuperación de este país.
EQUIPOS DEPORTIVOS
El Arsenal brindó un minuto de silencio en el juego de la UEFA Europa League ante el Zurich. Al medio tiempo del juego de la jornada 1, ambos equipos mostraron su respeto y condolencias ante la partida de la monarca del Reino Unido.
Con una imagen de Su Majestad en la pantalla del estadio Letzigrund, fue como todo el estadio guardó, respetuosamente, silencio en honor a Isabel II, quien falleció este jueves a los 96 años de edad.
Cabe destacar que el Arsenal era el club preferido de la Reina Isabel II y en varias ocasiones, a lo largo de su vida, mostró apoyo al equipo londinense. Incluso, en 2007 recibió al equipo en el Palacio de Buckingham con figuras como Arsene Wenger y Thiery Henry.
Al igual de Isabel II y de igual forma, el Príncipe Carlos y el Príncipe Harry son aficionados a los Gunners.
Luego que las redes sociales de la Familia Real confirmaron la noticia del fallecimiento de Su Majestad, el mundo del deporte reaccionó y mandó mensajes de apoyo no solo a sus familiares, sino a todo el pueblo británico.
La escudería británica de Fórmula 1, Mercedes Benz, lamentó el fallecimiento de la representante de la Corona y Toto Wolff, director del equipo, mandó un mensaje en nombre de todo el equipo en redes sociales.
“Nos entristece profundamente saber del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia real y al pueblo del Reino Unido y la Commonwealth. -Toto”, puso la cuenta oficial de Mercedes.
Además, clubes de la región de Londres como el Newcastle United, Aston Villa y West Ham, también compartieron sus condolencias en redes sociales, además que algunos cambiaron sus escudos al color negro como símbolo de respeto.
“West Ham United está profundamente entristecido por el fallecimiento de SM la Reina Isabel II. Nuestros pensamientos y más sinceras condolencias están con la Familia Real y nos unimos a la nación en el luto por su pérdida. Descanse en paz, Su Majestad”, pusieron los Hammers.
“Newcastle United y sus dueños están profundamente entristecidos por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Nos unimos al mundo para enviar nuestro más sentido pésame a la Familia Real”, pusieron las Urracas.
La Fórmula 1 también mandó un mensaje en sus redes sociales, mismo que fue firmado por Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de la máxima categoría del automovilismo.
“La Fórmula 1 está de luto por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que ha fallecido a los 96 años”.
“El presidente y director ejecutivo de Fórmula 1, Stefano Domenicali, quien dijo: “La Fórmula 1 lamenta el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Durante más de siete décadas dedicó su vida al servicio público con dignidad y devoción e inspiró a tantos en todo el mundo. La Fórmula 1 envía su más sentido pésame a la Familia Real y al pueblo del Reino Unido y la Commonwealth”, sostuvieron.

Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Fama
Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque

Agencia.-A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.
El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, desde principios de año, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.
“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
Play Video
Lee también: Salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer: “está peleando por su vida”
En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen através de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnósticado, por primera vez, con la enfermedad.
“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado y haber podido disfrutar de mis hijos, a Vica y a toda mi familia, doy gracias a Dios por mis amigos, que nunca se fueron, gracias por todo su amor”.
El creador de grandes éxitos televisivos se despidió de este plano con agradecimiento y con la firme convicción de no haberse rendido, ni por un momento, como puntualizó al concluir su mensaje.
“Fue un largo viaje de de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno, ahora ha acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador, la tierra canta, el cielo adora y todos gritan tú eres santo, mi Señor, con amor, Memo del Bosque”.