Internacional
(Videos) Tifón Hinnamnor golpea Corea del Sur

Corea.- El tifón más poderoso que golpeaba Corea del Sur en años castigó su región sureña el martes y descargó un metro de lluvia, además de destruir carreteras y derribar tendidos eléctricos, lo que dejó a 66 mil personas sin electricidad mientras miles de personas huían a zonas más seguras.
El tifón Hinnamnor rozó la isla turística de Jeju y golpeó el continente cerca de la ciudad portuaria de Busan antes de llegar al mar entre la Península de Corea y Japón con vientos de hasta 133 kilómetros (82 millas) por hora. Avanzaba hacia el nordeste en una ruta que le llevaría al este de China esta semana.

Funcionarios gubernamentales emitieron una alerta a nivel nacional para advertir de posibles daños por inundaciones, deslaves y marejadas desatadas por Hinnamnor. El meteoro llegó apenas unas semanas después de que la capital, Seúl, y las regiones circundantes recibieran intensos chubascos que generaron inundaciones repentinas y derivaron en la muerte de 14 personas.
El primer ministro, Han Duk-soo, había solicitado medidas preventivas para evacuar a residentes de áreas propensas a inundarse, haciendo notar que Hinnamnor podría terminar siendo un “tifón históricamente fuerte como nunca lo hemos experimentado antes”.
La tormenta descargó más de 105 centímetros (41 pulgadas) de agua desde el domingo en la región central de Jeju, donde los vientos alcanzaron los 155 kilómetros (96 millas) por hora. También las regiones meridional y oriental del territorio continental sufrieron aguaceros y vieron derribados carteles de tráfico y tejados, así como árboles y postes de luz. La lluvia transformó las carreteras en ríos de color chocolate.
Una mujer septuagenaria murió en la ciudad sureña de Pohang tras verse arrastrada por inundaciones repentinas, mientras que otras dos personas estaban desaparecidas, incluido un hombre de 25 años que cayó en un arroyo crecido en la ciudad de Ulsan, en el sur del país, según el Ministerio del Interior y Seguridad.
Se reportaron incendios en una planta siderúrgica operada por la empresa POSCO en la ciudad de Pohang, también en el sur, pero se desconocía si fueron causados por la tormenta.
El Ministerio de Seguridad indicó que 500 de las más de 3.400 personas que se vieron obligadas a evacuar sus casas habían regresado a sus hogares para el martes por la tarde. Al menos cinco viviendas y edificios fueron inundados o destruidos, y decenas de caminos estaban dañados.
Más de 600 escuelas en todo el país fueron cerradas o pasaron a impartir clases en línea. Más de 250 vuelos y 70 servicios de transbordadores permanecieron inactivos y más de 66.000 botes de pesca echaron anclas en puertos. Hasta las 6 de la mañana los trabajadores habían logrado restaurar el servicio eléctrico a 30.006 de las 66.341 viviendas que sufrieron apagones.
Fuente: N+

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 15 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 15 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 15 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 14 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO