Internacional
California, epicentro de tráfico de fentanilo

Ciudad de México.- La frontera de California con México se convirtió en el “epicentro del tráfico de fentanilo”, coincidieron en afirmar en sus diversas versiones instituciones federales que operan conjuntamente en el área contra el narcotráfico, entre ellas la DEA, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el FBI.
En nueve meses del año fiscal, de octubre a junio, en la frontera de California se interceptaron 5,091 libras de fentanilo y en el resto de las fronteras y puertos otras, 3 mil 334 libras; tan sólo para comparar, el tramo de frontera de California es de sólo 140 de las dos mil millas de franja limítrofe.
PUBLICIDAD
El fentanilo interceptado en los límites de California con Baja California equivale a dos mil 309 kilogramos.
De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA), un kilogramos puede matar potencialmente a 500 mil personas.
El fentanilo encontrado en la frontera de California en esos mueve meses eliminaría potencialmente a una población que supera cuatro veces a la estadunidense.
El fentanilo no es el tipo de droga con la que se experimenta; es sólo cuestión de tiempo antes de que los usuarios de drogas consuman una dosis fatal”, dijo Chad Plantz, jefe de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI) en San Diego.
Hace una década, ni siquiera sabíamos sobre el fentanilo, y ahora es una crisis nacional”, dijo el fiscal federal Randy Grossman, con jurisdicción para la frontera de California.
La cantidad de fentanilo que estamos incautando en la frontera es asombrosa. La cantidad de incautaciones de fentanilo y muertes relacionadas con el fentanilo en nuestro distrito no tiene precedentes”, advirtió.
De acuerdo con datos de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las incautaciones de fentanilo en San Diego aumentaron cerca de un 323% en los últimos tres años, de sólo 1,599 libras en el año fiscal 2019 a 6,767 en el año fiscal 2021.
A tres meses de concluir el año fiscal 2022, las incautaciones en San Diego se perfilan para alcanzar o incluso superar los niveles
alcanzados de 2021.
En el otro condado de la frontera de California aparte de San Diego, en el condado Imperial, las incautaciones de fentanilo aumentaron un 272 por ciento desde el año fiscal 2019 hasta el año fiscal 2022, de 40 libras a 149 libras, con tres meses aún por contar en el año fiscal 2022.
El peligro del tráfico de fentanilo es mayor porque se puede hacer en bultos pequeños, ya no los cargamentos que tomaba el tráfico por ejemplo de mariguana.
CBP tiene la ardua tarea de revisar a 150,000 viajeros que cruzan la frontera de sur a norte por California todos los días, para encontrar a aquellos que realizan actividades ilegales, incluido el contrabando de narcóticos”, dijo Anne Maricich, directora interina de operaciones de campo de San Diego
Fuente Excelsior

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN