Nacional
Sube de nuevo el nivel de agua en pozos de la mina ‘El Pinabete’: Miguel Riquelme

Chihuahua.- El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, reveló que los niveles de agua en los tres pozos de la mina ‘El Pinabete’ siguen subiendo.
“Está por arriba de los 20 metros, ahorita van a medir la última, están midiendo cada hora, la que puede ser la nueva medición, en unos momentos más la van dar, pero está arriba. La realidad es que hubo una entrada fuerte ahí, de un volumen extraordinario de agua hoy por la mañana, que también tiene que ver con la lluvia y los veneros que se encuentran alrededor del Río Sabinas”,dijo el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme.
El agua que sigue inundando los pozos de la mina “El Pinabete” provienen de la mina Concha Norte, que está ubicada a 300 metros de distancia. Ante esta situación este lunes se llevarán a cabo trabajos de contención en la mina abandonada para evitar que el agua se siga traspasando al Pinabete, donde se encuentran los 10 mineros atrapados.
“La parte o lo que está inundando los pozos proviene, sin lugar a duda, de la mina Concha Norte y que a partir de mañana estaremos ya trabajando, para poder seguir barrenando y poder tapar, tratar de taponear la mina Concha Norte a través de distintos materiales. Se va hacer bárrenos en la mina Concha Norte, los 8 que están ahorita están en la parte alta de la mina el Pinabete tratando precisamente de extraer lo que llega antes a la mina de manera directa”, señaló Riquelme.
Sube de nuevo el nivel de agua en pozos de la mina ‘El Pinabete’: Miguel Riquelme FOTO Cuartoscuro
En conferencia de prensa, los familiares de los mineros atrapados, lamentaron que las autoridades hayan decidido 11 días después llevar a cabo trabajos en la mina Concha Norte.
“Sí se ha perdido tiempo, se ha perdido tiempo porque debieron haber atacado los cañones generales de esa mina desde un principio, porque es donde se les está viniendo el mayor flujo de agua, entonces hay que buscar las partes más bajas de los dos cañones generales de Concha Norte”, destacó Plutarco Ruiz, familiar de minero atrapado.
Los familiares de los mineros atrapados responsabilizaron a los dueños de la mina ‘El Pinabete’, en caso de que sus familiares resultaran muertos después de las labores de rescate.
FUENTE N+

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
