Cancún
Sector empresarial de Quintana Roo dialoga con el director de Fonatur sobre el Tren Maya; hasta el 2030 se habrán creado 715,000 empleos
Cancún.- Se reúne el sector empresarial con Javier May, director general de Fonatur en sus oficinas de Cancún, dando seguimiento al acuerdo de llevar alcabo reuniones bimestrales siendo esta la Cuarta reunión en la cual Informó al sector empresarial que ha quedado libre de recursos jurídicos el tramo 5 sur al revocarse y quedar sin efecto los 6 amparos que se habían interpuesto quedando pendiente un amparo en el tramo 5 Norte el cual esperan que también sea revocado y sin efecto.
En la reunión se informó que el tramo 5 sur se dividió en tres fases así también que Se realizo en Cancún reunión pública informativa para la Manifestación de Impacto Ambiental en la zona; se presentaron 11 ponencias.
• La MIA, elaborada por el Instituto de Ecología, descarta impactos irremediables al medio ambiente o riesgos significativos para sistemas Cársticos ; hay programas de mitigación.
• Tramo 5 Norte del Tren Maya consta de 43.57 kilómetros; incluye 16 pasos peatonales, ocho pasos vehiculares, 32 obras de drenaje y 60 pasos de fauna informaron.

El líder empresarial Lenin Amaro mencionó que Javier May les Informó que la mejora de la entrada de Playa del Carmen y los dos socavones se terminará en tiempo y forma y será ICA quien los lleva al cabo, seguirán al pendiente de lo que suceda en el tramo 5 norte en cuanto a la decisión del Juez.
“Para el sector empresarial es importante que se mantenga el desarrollo económico de Quintana Roo y del Sureste incluyendo este importante proyecto con la menor afectación medio ambiental posible, proyecto que genera empleos y mayor turismo en todo el sureste generando un mayor impulso al desarrollo económico de la región”.
Según datos oficiales hasta ahora, con la obra se han generado más de 140 mil empleos directos e indirectos en el sureste, se estima que con el Tren Maya de aquí al año 2030 se crearán 715,000 nuevos empleos.

Así también En promedio, el proyecto del Tren Maya permitirá ahorrar 46% del tiempo de viaje a las personas que migren a él. En el caso de carga, el Tren Maya será capaz de transportar mercancías a una velocidad de hasta un 72% superior que las vías actuales y un 12% superior que el autotransporte.
Turisticamente hablando, el nuevo servicio del Tren Maya se proyecta aumentará la estancia de los
turistas en la región, generando 8% más noches turista en la zona en su primer año y 17.5% para 2030, concluyó Lenin Amaro Betancourt presidente de la Comisión de Turismo de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales ANCER.
Participaron él Presidente de la asociación de hoteles de la Riviera Maya Toni Chaves, David Ortiz presidente de la asociación de hoteles de Tulum, Eloy Quintal presidente del CCE de Chetumal, Iván Ferrat Presidente del CCE del Caribe (Cancún), Pablo Alcocer presidente del CCERM, Gerardo Valades presidente de la CANIRAC Playa del Carmen, Marcy Bezaleel Pacheco Presidente CANIRAC Quintana Roo, Guadalupe Portilla Presidente del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tulum, Enrique Domínguez Presidente de AMPI Playa del Carmen, Diego Cortez presidente de CMIC Quintana Roo entre otros.
Juan Pablo Cruz Morales
Presidente Uxuxubi
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















