Cancún
Preocupa a hoteleros que propiedades Airbnb pongan en riesgo a huéspedes; van 285 accidentes en casas de renta

Cancún.- La Asociación de Hoteleros del Sur del Estado de Quintana Roo, está exigiendo que los alojamientos que se ofrecen en plataformas digitales como Airbnb, cumplan con los permisos de construcción, funcionamiento y protección civil, ya que en el último año se han presentado 285 reportes de accidentes en viviendas Airbnb del estado.
“En resumen, exigimos que además del requisito que actualmente se encuentra establecido en la Ley, de estar dados de alta ante las autoridades fiscales correspondientes, como la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, también se les exija cumplir con los permisos de construcción, funcionamiento y protección civil necesarios para un negocio de alojamiento masivo”, dijo Bertha Medina Núñez, presidenta de la Asociación, así lo recoge Sipse.
El motivo de la petición es porque las propiedades que ofrece Airbnb en Cancún, Tulum y Playa del Carmen presentan sobreocupación, lo que pone en riesgo la vida de los huéspedes. “Esta es la diferencia entre una empresa hotelera y una unidad Airbnb: cuando tienes hoteles estás comprometido con la seguridad de tus usuarios, por eso necesitas cumplir con protocolos de seguridad como salidas de emergencia, personal de seguridad para atender cualquier inconveniente, etc.», señaló Javier Aguilar Martínez, hotelero de Bacalar.
Y añadió que, «pero en una unidad Airbnb, el anfitrión no está al pendiente de lo que sucede en la vivienda, por lo que es común que sucedan accidentes por parte de usuarios sin supervisión, principalmente jóvenes, pues hasta nosotros sabemos que vienen a Cancún y Playa del Carmen a vacacionar, muchas veces cayendo en excesos», agregó.
Nicanor Piña Ugalde, presidente del comité de Pueblos Mágicos de Bacalar y empresario hotelero, señaló en su momento que el modus-operandi de estas personas es que con anticipación y previo a las temporadas vacacionales, arriban a Bacalar con su supuesta familia y rentan las viviendas por espacio de dos a tres meses, y posteriormente las adecúan para ofertar por las plataformas digitales.

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
