Gobierno Del Estado
Tren Maya gana round; juez revoca 3 suspensiones definitivas al tramo 5
Ciudad de México .- Un juez federal revocó tres suspensiones definitivas contra el tramo 5 sur del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum, obra catalogada por el gobierno federal como de seguridad nacional, informó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
La revocación de suspensiones definitivas corresponden a los amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022, informó el titular de la dependencia, Javier May, quien sostuvo que las obras de infraestructura son totalmente legales.
“La obra siempre ha sido legal, pero atendimos todos los requerimientos del juez para no dejar duda”, señaló May.
“Estimamos que pronto se resolverán también en favor del pueblo los otros 3 amparos sobre el Tramo porque no hay elementos para ninguna suspensión. El Tren Maya es una gran obra pública que respeta y fortalece el medio ambiente y será inaugurada en diciembre de 2023”, afirmó.
La semana pasada, organizaciones ambientalistas pidieron al juez Fernando Novelo admitir un amparo para frenar las obras en los tramos 6 y 7 del Tren Maya que atraviesa Quintana Roo y Campeche bajo el argumento de que los trabajos de construcción no cumplen con las medidas de protección al medio ambiente.
Sin embargo, estos últimos tramos del ferrocarril, ya cuentan con los permisos provisionales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y fueron rechazados por el juzgado federal.
“Por tal motivo, como se ha indicado, deja de surtir los efectos la suspensión definitiva de los actos reclamados que se concedió a la parte quejosa y por ende, las autoridades responsables podrán iniciar o continuar las obras respectivas autorizados con respecto al tramo cinco sur”, se lee en la sentencia.
Con las autorizaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada de los más de 530 kilómetros que comprenden estos tramos, podrá retomar los trabajos de construcción.
Fuente Forbes
Gobierno Del Estado
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— En una acción estratégica para fortalecer el campo quintanarroense, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), bajo la dirección de Jorge Aguilar Osorio, ha iniciado la entrega de semillas mejoradas de frijol negro Michigan a más de 2,300 productoras y productores de la entidad. Esta medida forma parte del programa “Impulso a la Innovación Agrícola” y representa una inversión superior a los 6.5 millones de pesos.

La distribución abarca 146 localidades en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Puerto Morelos, con un total de 76,200 kilogramos de semilla certificada. El objetivo es claro: garantizar la producción de granos básicos y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria de las familias rurales.
Aguilar Osorio subrayó que esta iniciativa responde a una nueva visión agrícola impulsada por el gobierno de Mara Lezama, que prioriza el trabajo en territorio, el combate al rezago y la entrega puntual de apoyos. “Estamos escuchando directamente al campo y actuando con hechos”, afirmó.

Este esfuerzo se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca generar prosperidad compartida y reducir las brechas de desigualdad en las comunidades rurales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
TULUM RECIBE IMPULSO TURÍSTICO CON GIRA DE TRABAJO DE MARA LEZAMA Y JOSEFINA RODRÍGUEZ
TULUM, Q. ROO.— En una intensa gira de trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora recorrieron el Parque del Jaguar y sostuvieron encuentros con diversos sectores turísticos de Tulum, como hoteleros, taxistas, comerciantes, artesanos y prestadores de servicios. El objetivo: escuchar sus planteamientos y avanzar en soluciones concretas.

Durante la jornada, se encabezó el Primer Foro de Turismo Comunitario, promovido por la Comisión de Turismo del Senado, en el marco del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional. Se destacó el modelo Maya Ka’an como ejemplo de desarrollo turístico comunitario, con un millón de visitantes y 76 comunidades mayas involucradas, que contará con un Plan de Manejo único en el país.

Dos acuerdos clave surgieron: el primero, fortalecer los accesos públicos a las playas, en coordinación con INAH, SEDENA y CONANP; el segundo, reposicionar la marca Tulum con una imagen renovada y campañas cooperativas que fortalezcan la conectividad aérea hacia el nuevo Aeropuerto Internacional.

La gobernadora Lezama subrayó que estas acciones buscan convertir a Tulum en el mejor destino del mundo, mientras que Rodríguez Zamora reiteró que vendrá con mayor frecuencia para dar seguimiento a los compromisos. Se espera que la próxima semana, en conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se anuncien medidas para atender las demandas ciudadanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 30 minutosEL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 14 minutosLLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 7 minutosSEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 3 minutosQUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO




















