Cancún
Kilo de tortilla por las nubes; lista de estados donde se vende más cara

Ciudad de Mwxico.- A principios de esta semana el kilo de tortilla registró un incremento en su precio en diversos estados del país, algunos en donde incluso se llegó a vender hasta en 30 pesos; este aumento en el costo promedio del básico a nivel nacional se debe a la subida en los precios de las materias primas, indicaron especialistas.
La Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla había advertido que con el inicio del mes agosto este producto tendría un aumento en su costo de entre 1 y 2 pesos por kilo, el cual se ve afectado por conflictos como el que mantienen Rusia y Ucrania. El incremento en el precio del producto varía dependiendo del estado del país; en algunos fue de 1 a 1.50 pesos, mientras que en otras entidades, aumentó entre 8 y 10 pesos el kilo de la tortilla.
Tal solo en la última semana de julio el precio del kilo del básico llegó hasta los 27 pesos en algunos estados de la República Mexicana. En entidades como Guerrero el precio por kilo de este alimento llegó a los 27 pesos, mientras que en Hermosillo, Sonora, se mantuvo en 27.33, dos de las entidades en donde este producto se vende más caro, de acuerdo con las cifras registradas ante la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México.
¿En qué estados se vende más cara la tortilla?
El Consejo Nacional de la Tortilla que la subida en los precios del kilo de tortilla se debe al aumento de la materia prima, la cual pasó de 300 a mil 350 pesos; además de la inflación que experimenta la economía nacional y el conflicto entre Rusia y Ucrania, los cuales provocaron el alza en el precio del maíz.
Los estados del país en donde se vende más cara la tortilla son Estado de México (17 pesos), Nuevo Léon (21 pesos), Ciudad de México (22 pesos), Jalisco (22 pesos), Guerrero (27 pesos) y Baja California (25.43 pesos).
En contraparte, el estado en el que se vende más barata la tortilla es Tlaxcala, a 10.30 pesos el kilo del producto. Hasta la última semana de julio Puebla era el estado que mantenía el precio de la tortilla por kilo más bajo, ofreciéndolo en 14.15, pesos.
La Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT), así como los productores del básico, informaron que los altos precios de deben al incremento del costo de la harina de maíz, la cual subió su precio hasta un 48% por tonelada de producto, y materia prima en general.
De esta manera las subidas en el precio de este alimento sigue en aumento desde hace semanas con diferencias de precios que varían de los 3 hasta los 5 pesos; en lo que va de 2022 el precio del producto ha escalado un 11% hasta alanzar su precio más alto en 5 años.
Fuente el Heraldo de México

Cancún
ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES

En un paso histórico hacia la equidad y el bienestar materno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún. Este nuevo espacio, ubicado dentro de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil, garantiza condiciones dignas para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y segura mientras realizan trámites.
“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido”, destacó Peralta, subrayando el compromiso de su administración con políticas humanistas y feministas que respaldan a las madres trabajadoras y a las familias cancunenses.

El evento contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, quienes coincidieron en que visibilizar la maternidad mediante acciones concretas es un acto de justicia social. La sala ha sido diseñada conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) e incluye lavamanos, cambiadores de pañales, sillones especiales para amamantar, aire acondicionado y otros insumos para la comodidad de las usuarias.
Además, como parte de la iniciativa de acercar el derecho a la identidad, las autoridades municipales entregaron 119 actas de nacimiento extemporáneas a menores y adultos mayores dentro del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, reforzando el acceso a derechos fundamentales como salud y educación.
Con estas acciones, el gobierno de Cancún reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar materno y la justicia social, fortaleciendo políticas que visibilizan y respaldan a las familias de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.
La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.
En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.
Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 11 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Policíahace 23 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 21 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 21 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Playa del Carmenhace 22 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 23 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Nacionalhace 24 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”