Coronavirus
(Video) Niño se resiste a ser vacunado y huye de su papá; video se vuelve viral

Ciudad de México.- Un video que se ha vuelto viral en redes sociales muestra a un niño huyendo de su papá para evitar ser vacunado contra COVID-19.
El usuario de TikTok @huberthdarwinsantana subió a esta red social dos clips en los que se muestra a un niño en Perú forcejeando con sus papás para que no le apliquen la vacuna contra COVID-19.
En las imágenes se ve al menor gritando y luchando con todas sus fuerzas hasta que su papá lo carga y lo mete al cuarto donde le aplican la inyección.
En un par de semanas este video que es acompañado con la canción “Resistiré” tiene 182 mil reproducciones, más de 5 mil likes y cerca de 600 comentarios.
Sin embargo la historia no terminó ahí, en otro clip es posible apreciar que el niño logró escapar de su papá, quien corre detrás de él por los alrededores del lugar intentando agarrarlo de nuevo, ante la sorpresa de los presentes.
Este segundo video ha sido reproducido 5.9 millones de veces, 276 mil likes y 9699 comentarios en donde la mayoría de los usuarios toman con humor lo sucedido, aunque otros cuantos critican la falta de autoridad que hoy en día tienen los padres sobre sus hijos.
Fuente N+

Coronavirus
EU quita cuarentena y medidas de distanciamiento por covid-19

EU.- La principal agencia de salud de Estados Unidos relajó este jueves sus medidas para lidiar con el covid-19, retirando una recomendación de que los estadunidenses se pongan en cuarentena, si estuvieron en contacto cercano con una persona contagiada.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también dijeron que la gente ya no tiene que estar a cuando menos 1.8 metros de distancia de los demás.
Los cambios, implementados más de dos años y medio después de que comenzó la pandemia, se deben al reconocimiento de que aproximadamente el 95% de los estadunidenses de 16 años y mayores han adquirido algún nivel de inmunidad, ya sea por estar vacunados o por haber contraído la enfermedad, dijeron los funcionarios de la agencia.
“Las condiciones actuales de esta pandemia son muy diferentes a las de los dos últimos años”, dijo Greta Massetti, de los CDC, autora de las directrices.
Muchos lugares del país retiraron desde hace tiempo las normas de distanciamiento social y otras restricciones que antes eran comunes, pero algunos de los cambios podrían ser especialmente importantes para las escuelas, que reanudan las clases este mes en muchas partes del país.
Tal vez el mayor cambio relacionado con la educación es la eliminación de la recomendación de que las escuelas realicen pruebas diarias de rutina, aunque esa práctica puede restablecerse en ciertas situaciones durante un aumento de las infecciones, dijeron las autoridades.
Los CDC también han abandonado la recomendación de “hacerse la prueba diagnóstica para poder quedarse”, que decía que los estudiantes expuestos al covid-19 podían hacerse la prueba con regularidad —en lugar de ponerse en cuarentena en casa— para seguir asistiendo a la escuela. Al no haber ya recomendación de cuarentena, la opción de las pruebas también ha desaparecido.
El uso de cubrebocas se sigue recomendando únicamente en las zonas en que se considera que la transmisión en la comunidad es alta, o si se cree que una persona tiene un alto riesgo de padecer una enfermedad grave.
Los distritos escolares de todo Estados Unidos han reducido sus precauciones contra el covid-19 en las últimas semanas, incluso antes de que se publicaran las últimas directrices. Algunos han prometido que volverán a implementar los procesos escolares previos a la pandemia.
Los cubrebocas serán opcionales en la mayoría de los distritos cuando se reanuden las clases este otoño, y algunos de los mayores distritos del país han reducido o eliminado los requisitos de realizarse pruebas diagnósticas de covid-19.
Por otro lado, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) actualizó el jueves sus recomendaciones sobre el número de veces que las personas expuestas al covid-19 deben hacerse la prueba diagnóstica.
Anteriormente, la FDA aconsejaba realizar dos pruebas rápidas de antígeno en dos o tres días para descartar la infección. Ahora la agencia recomienda tres pruebas.
Los funcionarios de la FDA señalaron que el cambio se basaba en nuevos estudios que dejan entrever que el antiguo protocolo puede pasar por alto demasiadas infecciones y llevar a que las personas propaguen el coronavirus, especialmente si no desarrollan síntomas.
Fuente Proceso
Coronavirus
Buscan voluntarios para prueba final de vacuna ‘Patria’ contra covid-19

Ciudad de México .- La vacuna Patria contra covid-19 que desarrolla elConacyt está por iniciar su última fase de pruebas con la aplicación del biológico en humanos, y con ello confirmar su eficacia, informó la titular del CONACYT, María Elena Álvarez-Buylla.
La funcionaria explicó en la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional que se concluyeron las pruebas de la vacuna en animales y se comprobó que es eficiente y compatible cuando se le mezcla con otras vacunas contra covid-19.
“Se ha pasado las fases preclínicas con éxito, en animales, demostrando seguridad y eficacia, la fase 1 en personas voluntarias que han ayudado a este desarrollo demostrando que es un desarrollo vacunal que protege a humanos. Hemos terminado la fase 2 que demuestra que puede usarse como refuerzo”, expuso la titular de Conacyt.
En la tercera fase de desarrollo de Patria se convocará a personas mayores de edad en la Ciudad de México, Oaxaca y Michoacán que en los últimos cuatro meses no haya recibido previamente una vacuna contra covid-19.
Que además no tengan antecedentes graves al haber recibido otras vacunas, que no tengan una infección respiratoria sintomática activa, que si tienen enfermedades crónicas estén controladas y no vamos a incluir en esta última fase del desarrollo de Patria a personas embarazadas o en lactancia”, comentó Álvarez Buylla.
La tercera fase de estudio concluirá en diciembre de 2022 y una vez que se tengan los resultados se podrá obtener la autorización para su uso de emergencia.
El presidente Andrés Manuel López Obradordescartó que Álvarez Buylla vaya a ser nombrada secretaria de educación pública en sustitución de Delfina Gómez, cuya salida es inminente.
El subsecretario de salud, Hugo López Gatell, explicó que la quinta ola de contagios de covid-19va en franco declive, con un promedio de 5 mil 942 casos positivos diarios, 12 por ciento de ocupación de camas de hospitalización general, 4 por ciento en camas con ventilador, el 80 por ciento de la población objetivo vacunada y 70 por ciento con vacunas de refuerzo.
Fuente Excelsior
-
Isla Mujereshace 19 horas
Surgen nuevas imágenes sobre Fernanda Cayetana, desaparecida en la zona continental de Isla Mujeres
-
Cancúnhace 13 horas
Asaltan ”Six” en la SM 38 en Cancún y ladrones se llevan a hija de la dueña
-
Policíahace 7 horas
Hallan cuatro cuerpos en Tulum; podrían ser de los levantados en hotel Alquimia Boutique
-
Policíahace 21 horas
Detienen a sujetos armados y con droga en fraccionamiento Misión del Carmen en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 21 horas
Helicóptero de Semar lleva a “Pochi” al campo de Olmecas; llueven críticas
-
Policíahace 12 horas
Detienen a sujetos en posesión de dos armas y droga en el tramo federal Cancún – Playa del Carmen
-
Nacionalhace 21 horas
FGR procede contra supuesto dueño de la mina derrumbada en Sabinas, Coahuila
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Quintana Roo ha recuperado la ruta del crecimiento: Carlos Joaquín