Conecta con nosotros

Cancún

Ambientalistas piden que Tramo 5 del Tren Maya vuelva a carretera federal; empresarios se oponen

Publicado

el

Cancún.- Mientras grupos ambientalistas han solicitado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que el Tramo 5 del Tren Maya retorne al trazo original sobre la carretera federal 307, para evitar el grave impacto sobre la selva, los ríos y cavernas subterráneas y el patrimonio geológico y cultural, la clase empresarial se opone, al considerar que el daño sería doble, el costo todavía mayor y la afectación al flujo vial, directo al turismo.

Apelando a la cordura y responsabilidad ambiental y social del gobierno federal, el Grupo Ecologista del Mayab (GEMA) expuso que el megaproyecto atravesará 67 kilómetros del Tramo 5 Sur, que van de Playa del Carmen a Tulum, que posee características geológicas naturales y arqueológicas “únicas e irrepetibles” en la Península de Yucatán y el resto del mundo.

Esta condición, reconocida por México, ameritó que en 2018 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impulsara que el sistema Sac Actun, que abarca 364.396 kilómetros de ríos y cavernas subterráneas fuese decretado por la UNESCO como un “bien mixto de la Humanidad”.

Sac Actun, junto con el Sistema Ox Bel Ha –de 272.705 kilómetros– conforma una extensión mapeada y documentada de mil 908.3 kilómetros de cuevas y ríos que corren por debajo de Tulum, consideras las más extensas del planeta y con vestigios arqueológicos que han arrojado información crucial sobre los primeros hombres y mujeres en América.

GEMA detalló que, conforme a los datos de arqueólogos y buzos especializados en cuevas, se ha reportado en los últimos 40 años el hallazgo de restos fósiles de al menos 10 personas, consideradas como los primeros pobladores del continente americano, así como restos de megafauna que data de finales de la Era del Hielo, hace 10 mil años.
 

Entre esos ancestros de la historia, citó a la Mujer de Naharon, cuya antigüedad data de 13 mil 750 años y está considerada el fósil humano más antiguo encontrado en América. Mencionó a la Mujer de las Palmas, con 12 mil años de antigüedad, entre otros vestigios y restos fósiles de animales de tigres diente de sable, osos chatos, perezosos; pumas, coyotes, entre otros, alojados en cuevas que, en esa época estaban secas, pero luego quedaron inundadas con la glaciación, dando pie al surgimiento de cenotes.

“Hoy resulta incongruente que, siendo un espacio considerado con características de ‘valor excepcional’ ante la UNESCO, se pretenda construir un tren, cediendo a intereses de hoteleros, sin importar devastar la selva, atropellar la Historia y poniendo en riesgo vestigios arqueológicos y paleontológicos que ahí yacen y que, cabe agregar, son el motivo de los turistas que visitan la Riviera Maya y se hospedan en sus hoteles”, consideró la emblemática agrupación, cuyo trabajo en el estado rebasa ya los 30 años a favor del medioambiente y la legalidad ambiental. 

Su presidenta, Araceli Domínguez, indicó que una obra de la magnitud del Tren Maya requerirá de la perforación y colocación de pilotes para reforzar el suelo calcáreo altamente erosionable y poroso (kárstico), con riesgo a colapsarse, lo que afectaría irreversiblemente los cenotes y los ecosistemas asociados, así como la probable pérdida de los sitios arqueológicos y paleontológicos dentro de las cavernas.

“Esta peculiar área geográfica de la península de Yucatán, contiene todas las cualidades de ‘Valor Excepcional’ para ser considerada Patrimonio Natural y Cultual de los mexicanos y de la Humanidad, tal como lo propuso el INAH. 

“Hacemos un llamado a los hoteleros de la Riviera maya y a Fonatur para regresar el trazo del Tramo 5 a la carretera. Es inadmisible que se pretenda construir un tren sobre los ríos subterráneos, cuevas y cavernas más grandes e importantes del mundo, y la historia que preservan y que data nuestros ancestros más remotos, tanto como el origen del hombre en América”, sostuvo.

En respuesta, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Iván Ferrat Mancera, y el expresidente de ese mismo organismo, pero en la Riviera Maya, Lenin Amaro, expresaron su oposición a que el trazo vuelva a la carretera, al considerar que a este punto sería contraproducente, pues entorpecería los trabajos de rehabilitación de esa vialidad –afectada por los trabajos iniciales para el Tren– además de afectar el flujo turístico.

“Quererlo regresar a la carretera federal, la única que va a lo largo del corredor Cancún-Tulum, sería inviable; por eso se peleó mucho para meterla hacia dentro, hacia tierra, de forma que liberaran el posible tráfico de la obra, al ser la única vía de acceso para transitar por toda la cordillera de la Riviera Maya, donde están todos los centros de hospedaje y a donde llegan miles de turistas diariamente.

“Se hicieron estudios, se hicieron proyecciones y se determinó que tenía que sacarse hacia el centro y que iban a haber subestaciones para conectar hacia adentro, hacia las ciudades, si los pasajeros que fueran en ese trayecto quisieran bajar a ciudades como Playa del Carmen o Tulum, por ejemplo. Regresarlo, no lo veo viable, la verdad”, expresó Ferrat Mancera.

Por separado, Amaro, quien ahora preside la Comisión de Turismo de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), coincide, al recordar que desde el 2021 se enviaron cartas al presidente de la República, signadas no solo por empresarios, sino por cuerpos colegiados, organizaciones civiles y algunos ambientalistas, respaldando el cambio del trazo, para que no fuese sobre la carretera.

“Regresarlo al trazo anterior o a otro, todo va a tener una complejidad. No hay que olvidar que ya sembraron árboles sobre la carretera, entonces tendrían que volverlos a remover. El suelo es igual de frágil, debajo también hay ríos subterráneos (…) No garantiza regresarlo al centro de la carretera, el suelo sigue siendo frágil, ya hay árboles, sería un círculo vicioso.

“No solo los empresarios pidieron el cambio de trazo. Se mandó una carta al Palacio Nacional, nadie se manifestó en contra de sacarlo de la carretera. Estuvieron sindicatos, ONGs, porque se preveía un caos, un cuello de botella, afectación en las temporadas, que iba a colapsar y sería aprovechado por los competidores y que había una terminal eléctrica pegada a la carretera que debían cambiar…”, recordó.
En donde ambos discordaron, fue en torno a la forma en que se han desarrollado los trabajos en el Tramo 5Para Lenin Amaro, todo ha sido legal y se justifica el desmonte de selva sin estudios ni permisos, la presentación extemporánea de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la autorización de impacto express, pese a la información incompleta o falsa –de acuerdo con análisis de grupos ambientalistas– y el desacato a la suspensión definitiva de un juez, con el reinicio de desmontes el pasado 15 de julio, al ser un proyecto “necesario”, que traerá “beneficios” y que ayudará a paliar la pobreza.

“Ya presentaron una Manifestación de Impacto Ambiental, ya presentaron estudios regionales (…) lo que hemos consultado es que al ser declarado de seguridad nacional no cae en lo ilegal. 

“Lo que yo digo y como sector empresarial, es que necesitamos estos proyectos con el menor impacto ambiental. Tenemos 50 millones de pobres en la miseria, hay franjas de pobreza en Quintana Roo, hay que generar esos empleos, hacerlo en el marco de la ley y la información que tenemos es que no cae en lo ilegal”, aseveró.

Ferrat Mancera se distanció de esa postura y admitió que se ha violentado el marco legal. 

“Fue un error desde un inicio, donde se iniciaron obras antes de que les liberaran la Manifestación de Impacto Ambiental y eso originó este juicio y tendrán que esperar los términos legales, como cualquier otro. No porque sea el gobierno te vas a saltar esos pasos. Entendemos que están en juicio y en algún momento se tendrá que resolver”, subrayó.

También objetó la presentación de una iniciativa presentada por el legislador Juan Ramiro Robledo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para impedir que los jueces emitan suspensiones provisionales o definitivas con base en la Ley de Amparo, cuando se trate de frenar u obstaculizar proyectos del gobierno federal.

“Precisamente ya ha habido pronunciamientos de asociaciones de abogados en donde ven muy delicada esta parte, porque cualquier proyecto lo nombras de seguridad nacional, transgrede todas las instancias, todos los derechos que pueda tener cualquier persona sobre su predio. No lo vemos bien”, expresó.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

Publicado

el

-Mara Lezama, junto con Ana Paty Peralta y el Cabildo de Benito Juárez, entregan Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” a Benjamín de la Peña Mora

-Junto con representantes de los Poderes, la gobernadora de Quintana Roo preside la sesión solemne del aniversario 55 de Cancún

Cancún.- “Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años de Cancún, una ciudad que cuenta con personas que con su vida le dan sentido, alma, rumbo a un lugar” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sesión solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez en conmemoración del 55 aniversario de Cancún y la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”.

Encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, el Cabildo de Benito Juárez entregó la Medalla al Mérito Ciudadano al licenciado Benjamín de la Peña Mora, con la presencia de los representantes de los tres poderes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura.

“Somos afortunados por tener leyendas vivas, quienes hicieron lo que fuera un sueño hoy sea una realidad, las y los forjadores de Cancún” afirmó la gobernadora de Quintana Roo en este acto solemne. Destacó que las familias han sido base fundamental para hacer de Cancún uno de los polos turísticos más importantes de México y Latinoamérica.

Citó que hoy Cancún es una de las ciudades con más conexiones aéreas con 124 ciudades del mundo, y la gente su gente, camaristas, meseros y meseras, las y los albañiles fueron y son parte de este crecimiento. “Pero no podemos hablar de éxito si no hay prosperidad compartida. Por ello el reto es cerrar las brechas de desigualdad y acabar con las carencias” precisó.

Aseveró que el reconocimiento a Benjamín de la Peña no merece solamente una medalla, sino el abrazo sincero de su pueblo. “Su vida nos enseña que el verdadero progreso se construye con valores, principios y solidaridad. En el alma de Cancún quedará para siempre la huella de su generosidad. Como la primera mujer Gobernadora y antes de ello, Presidenta Municipal de Benito Juárez, te doy las gracias, querido Benjamín, por demostrarnos que amar a Cancún es servir a su gente, porque el fruto del amor es el servicio” dijo Mara Lezama.

Asimismo, destacó que al celebrar 55 años de Cancún se celebran también 55 años de tenacidad colectiva con manos limpias y corazones en alto, guiados por la brújula de un gobierno humanista con corazón feminista.

Agregó que ahora, con un gobierno diferente, que pone a las personas en el centro de las decisiones, se acortan las brechas de la desigualdad y se recompone el tejido social. “Cancún, a 55 años de historia está forjando un camino para las nuevas generaciones “ aseguró Mara Lezama.

Como ejemplo citó el puente Nichupté, una obra de infraestructura que estará al servicio de la gente, sin pagar un peso, pero que transformará la imagen de Cancún.

Exhortó a todas y todos los cancunenses a seguir avanzando hacia ese Cancún en donde juntas y juntos iniciamos la transformación de Quintana Roo. “¡Vamos a seguir escribiendo, entre todas y todos, las páginas más bellas de la historia de Cancún y de Quintana Roo, para los próximos 50 años!” invitó.

Al recibir la medalla al Mérito Ciudadano, Benjamín de la Peña recordó que hace 46 años eligió vivir en Cancún. “Uno no elige donde nacer, pero si elige donde vivir. Llegué con mi familia y una maleta, y encontramos un lugar donde echar raíces” expresó.

Consideró un orgullo recibir este reconocimiento y dijo sentirse emocionado por recibir la medalla en el aniversario 55 de Cancún. “Me siento muy agradecido” afirmó.

En su intervención en la sesión solemne, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que se celebra con orgullo 55 años de la historia viva de Cancún, de un destino turístico en donde hoy se trabaja bajo el esquema de la prosperidad compartida.

Al reconocer y agradecer el trabajo de los fundadores de Cancún, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que dejaron una gran huella, en una ciudad con carácter, identidad y corazón, que lucha todos los días para superar desafíos y abatir rezagos, de la mano con la gobernadora Mara Lezama.

Entre los muchos invitados, asistieron a esta sesión solemne la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ex presidentes municipales; los diputados federales Humberto Aldana y Mildred Ávila, así como regidoras y regidores

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”

Publicado

el

• El derrotero recorrió las avenidas de la Zona Fundacional

Cancún, Q. R., a 19 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del 55 aniversario de la creación de Cancún, la titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio y el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, encabezaron el “Desfile de los Cancunenses”, que estuvo integrado por 11 bloques de participantes que recorrieron las principales avenidas de la Zona Fundacional.

“Cancún lo hacemos todos, es multicultural y hoy lo vemos reflejado en este desfile. Estos 55 años parecieran fácil, nuestro objetivo es cuidar a nuestra ciudad entre ciudadanía y gobierno, ya que este desfile nos une como cancunenses”, subrayó la Secretaria Municipal de Bienestar.

De igual manera, el Director de Distrito Cancún, exclamó: “¡Qué viva Cancún!; ¡Se ve, se siente, Cancún está presente!”, durante el desfile que acaparó las miradas de los locales y visitantes que se unieron a esta fiesta de identidad.

Los participantes se aglomeraron a las 16:00 horas, saliendo desde la avenida Chichén Itzá, donde formados con sus atuendos coloridos partieron con rumbo a la emblemática avenida Tulum hasta llegar al Palacio Municipal.

Cientos de ciudadanos disfrutaron del “Desfile Cancunense” que arrancó con la exhibición de autos antiguos del Rally Maya México y del Club de Automóviles Antiguos de Cancún, seguidos de la banda de guerra.

Además, el contingente se conformó de los bloques “Cancún es Pionero”, “Cancún es México”, “70 ´s”, “Cancún es Cultura”, “Cancún es Turismo”, “Cancún es Deporte” y “Cancún es Transformación”, en los que participaron personas de todas las edades, artistas, deportistas, asociaciones civiles, colaboradores del sector hotelero y personal de diversas dependencias municipales.

En el cierre de este conmemorativo desfile, los contingentes atestiguaron la partida de pastel alusiva al 55 Aniversario del bello Cancún, y a su vez, escucharon las tradicionales “Mañanitas” por parte del mariachi “Vino Tinto”. Además bailaron con el grupo de danzones, al ritmo de las canciones de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.