Conecta con nosotros

Nacional

AMLO convoca al gabinete para nuevo plan de austeridad: “vamos por pobreza franciscana”

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a su gabinete para este jueves en Palacio Nacional para echar a andar la nueva fase de la austeridad republicana en el gobierno federal, a fin de pasar “a la pobreza franciscana”, al tiempo que destacó que producto del combate a la corrupción se han ahorrado más 2 billones de pesos.

En la Mañanera de este miércoles en el Salón Tesorería, el mandatario adelantó también que antes de que termine su sexenio presentará al Congreso dos iniciativas, una constitucional y una secundaria, para presionar por más austeridad del gasto público.

“Sí, les adelanto que de todas maneras ya vamos a pasar de la fase de la austeridad republicana a una fase superior, que es la de la pobreza franciscana porque tengo reunión mañana con el gabinete, vamos a llevar a cabo medidas de austeridad adicionales, como vamos a reducir bastante los viajes al extranjero, vamos a procurar que toda la comunicación se haga vía conferencia”, explicó.

-¿Para dónde van a ir los ahorros? -se le preguntó.

“Para seguir manteniendo ahorros para seguir sin deuda, sin solicitar deudas adicionales, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de las gasolinas, la fórmula es sencilla, es cero corrupción y austeridad para liberar fondos al desarrollo, entregar recursos a la gente más necesitada”, contestó.

AMLO destaca ahorro de más de 2 billones de pesos

López Obrador presumió que durante su administración han ahorrado más de 2 billones de pesos, tomando en cuenta las políticas de austeridad, la eliminación de condonaciones de impuestos y la lucha contra el huachicol.

“Quiero informarle al pueblo que desde que estamos no hemos comprado un vehículo nuevo para funcionarios, uno sólo. Yo, la camioneta más nueva que tengo es del 2018, la compraron antes de que yo llegara y ya tiene 280 mil kilómetros, pero tenemos ya camionetas que usamos de 400 mil kilómetros y de 10 años de uso, le estamos dando mantenimiento y funcionan bien, no me han dejado tirado en las giras.

“Vamos a avanzar más en el plan de austeridad, independientemente en lo que tiene que ver con poderes autónomos y que eso tiene que tratarse como una cuestión de Estado”, dijo.

También adelantó que antes de terminar su administración presentará dos iniciativas para reforzar en ley la obligación de austeridad en el gobierno.https://d-14138351281381793601.ampproject.net/2207071723000/frame.html

Acusó que hoy se está cumpliendo la Ley de Austeridad Republicana con los amparos de funcionarios para evitar que ganen menos que el presidente de la República, y además “hay un franco incumplimiento a la Constitución”.

“Vamos a buscar la forma de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Austeridad y si procede una nueva reforma a la Constitución para dejarlo más claro, y que no se preste a las interpretaciones que hicieron en el poder Judicial de manera leguleya”, dijo.

“En su momento lo vamos a plantear para que no quedemos nosotros como encubridores, si en el Poder Legislativo no se aprueba ya es otra cosa, pero lo voy a hacer, nada más que en su momento, antes de que se termine el gobierno porque ahora tenemos tres iniciativas pendientes”, dijo.

Dijo que las iniciativas las enviará después de que se discutan las tres que ya anunció:

  1. La reforma político electoral.
  2. Eliminación del cambio de horario, que ya están en el Congreso.
  3. Que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.