Conecta con nosotros

Cancún

Unos 35 millones de latinos podrán para votar en noviembre en Estados Unidos

Publicado

el

EU.- Unos 35 millones de latinos tendrán derecho a voto en las elecciones de medio término del próximo noviembre, a las que acuden preocupados por la creciente alza en los alimentos y el precio de la gasolina en el país.

Los latinos son uno de los grupos raciales y étnicos de más rápido crecimiento en Estados Unidos, con 62.1 millones de hispanos, que constituyen casi uno de cada cinco estadounidenses, destacó Mark Hugo López, director de Raza y Etnicidad del Pew Research Center durante un foro virtual del New York Foreign Press Center sobre el voto latino y las elecciones de medio término.

“(Los latinos) han representado aproximadamente la mitad del crecimiento de la población del país desde 2010. E incluso antes de eso en la década de 1990. Aproximadamente la mitad del crecimiento de la población de los Estados Unidos desde entonces proviene del crecimiento de la población hispana”, indicó el investigador de origen mexicano.

Igualmente destacó que los votantes latinos están creciendo más rápido que la cantidad de votantes negros, debido precisamente a la migración y a los niños que nacieron en la década de 2000, que han cumplido los 18 años, la edad que se requiere para votar.

Y aunque es una población que está dispersa, sin que sea mayoritaria en ningún estado, la mitad de ellos están concentrados en California y Texas.

“Casi 35 millones de personas es lo que proyectamos (que tengan derecho a voto) este año”, cifra que en los comicios de 2020 era de 32 millones, un alza que se atribuye a los hijos de inmigrantes nacidos en el país y a los que se han hecho ciudadanos.

“Este número está creciendo rápidamente: en cualquier año, alrededor de 1 millón de jóvenes latinos nacidos en Estados Unidos entran en la edad adulta y se convierten en votantes potenciales”, afirmó.

Sin embargo, López reconoce que es difícil prever cuántos van a votar efectivamente: va a depender del interés que tengan en los comicios, de los candidatos en los lugares de mayor comunidad latina y del ambiente en el país.

Augura que los latinos apoyarán más a candidatos demócratas al Congreso, aunque en ciertos lugares la balanza se incline por candidatos latinos republicanos.

Para los comicios de 2020, el coronavirus, que afectó de forma desproporcionada a los latinos, fue un tema que los impulsó a votar, así como el desempleo y la paralización de la economía, entre otras prioridades, según el Pew.

“La preocupación por la economía está aumentando como importante para las elecciones. Las armas (de fuego) no son tan importantes como lo fueron hace unas semanas y es un ejemplo de que lo económico podría cambiar”, si hay sorpresas entre este momento y los comicios, indicó López.

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA EMPRENDIMIENTO Y BIENESTAR SOCIAL CON NUEVA OFERTA DE CURSOS GRATUITOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 5 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por impulsar el desarrollo comunitario y fortalecer el tejido social, el Sistema DIF Benito Juárez puso en marcha una amplia oferta de cursos y talleres gratuitos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en las supermanzanas 227, 233, 235 y 237. Las actividades se desarrollarán del 4 de agosto al 1 de noviembre y buscan mejorar el desempeño físico, intelectual y emocional de los participantes.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y bajo la dirección de Marisol Sendo Rodríguez, se ofrecerán capacitaciones en diseño de imagen personal, manualidades, idiomas, deporte, estilismo, emprendimiento y más, dirigidas a jóvenes y adultos. Además, los CDC contarán con clases gratuitas del IEEJA para quienes deseen continuar sus estudios.

Destaca la colaboración con instituciones como el ICAT y el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos, que refuerzan el enfoque integral de las actividades. Para informes, los interesados pueden contactar directamente a cada CDC.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REHABILITAN VIALIDADES EN SUPERMANZANA 105 TRAS 23 AÑOS DE ESPERA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de agosto de 2025.– Con el objetivo de transformar la infraestructura urbana y atender el rezago histórico en vialidades, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta supervisó los trabajos de rehabilitación total de pavimento en Tierra Maya, Supermanzana 105, donde se renuevan más de 29 mil metros cuadrados de superficie asfáltica.

Durante el recorrido, Peralta explicó que esta segunda etapa del proyecto, iniciado en 2024, contempla una carpeta de cinco centímetros de espesor, señalética horizontal y vertical, así como la instalación de pozos de absorción para evitar encharcamientos. “Resolvemos un problema de décadas, atendiendo lo que nunca se rehabilitó desde la entrega de estas casas”, señaló.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y los directores Francisco Álvarez y Antonio de la Torre, la edil destacó que la obra avanza en tiempo y forma, incluyendo muestras de laboratorio para verificar la calidad del pavimento. También se construirá un paso peatonal frente a la escuela Ek Balam.

Esta rehabilitación representa un avance tangible en la mejora de calidad de vida para cientos de familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.