Conecta con nosotros

Nacional

Muere en Morelos otra mujer que fue quemada viva con gasolina

Publicado

el

Ciudad de México.- Margarita Ceceña Martínez murió 24 días después de haber sido blanco de un ataque en el municipio Cuautla, en el que la bañaron con gasolina y le prendieron fuego; hasta el momento “la Fiscalía de Morelos no ha detenido a ni

Margarita, madre de un bebé, una niña y un adolescente, junto con su madre Andrea Martínez, llegó en el mes de diciembre a la localidad la Ex hacienda el Hospital, situada en Cuautla.

Andrea, necesitaba un clima cálido tras las secuelas que el COVID-19 le dejó y determinaron regresar al pueblo donde nació.

Margarita, de 30 años, determinó tomar el traspaso de una tienda de abarrotes, factor por el que inició una serie de agresiones verbales en su contra por parte de dos de sus primas, sus esposos y su tía- hermana de su madre-.

A mediados de mayo fue brutalmente golpeada por el grupo de familiares, tres mujeres y dos hombres.

Acudió a la Fiscalía de la Región Oriente pero no le quisieron iniciar la denuncia porque “no lo ameritaba, le dijeron que esas eran lesiones menores que básicamente tenía que ir muriendo o muy herida para poder tomarla”, narró Andrea, madre Margarita.

El 1 de julio, coincidieron en el centro y ahí iniciaron las agresiones. Más tarde, Margarita, junto con su madre e hijos, arribaron a la tienda.

El grupo de familiares, las dos primas, sus esposos y la tía, una de ellas con machete en mano, se abalanzaron contra Margarita con insultos.

Sorpresivamente, uno de los hombres de nombre Primitivo, se acercó con un galón lleno de gasolina y en segundos roció el contenido sobre Margarita y su familia.

Andrea, su hijo adolescente y la niña alcanzaron a correr.

Y de un segundo a otro, Primitivo arrojó un cerillo contra Margarita y todo su cuerpo empezó a arder, recuerda una de sus familiares.

Todo fue registrado en vídeo y se escucha la voz de una mujer: “yo namás te digo acercate…”, intentando que sus agresores desistieran del ataque.

De pronto se escuchan gritos y la expresión “ayudénme”; era Margarita intentando apagar su cuerpo.

Algunos vecinos la auxiliaron para apagar el fuego pero el daño era inminente.

Mientras, el grupo de agresoras y agresores salió corriendo.

La tienda de Margarita también fue incendiada con todo en su interior.

Uno de sus vecinos subió a Margarita a su auto y la llevó al Hospital General de Cuautla “Dr. Mauro Belaunzarán Tapia”, donde le dieron atención primaria pero informaron que debido a la gravedad tendría que ser trasladada a un hospital especializado.

Ocho días después, fue enviada al Instituto Nacional de Rehabilitación, en la Ciudad de México, donde se reportaban que más del 80 por ciento de su cuerpo presentaba quemaduras de tercer grado.

La noche de este lunes perdió la vida, luego de enfrentar varias cirugías en las que los injertos de piel no fueron aceptados por su cuerpo que se invadió de una infección.

Andrea, madre de Margarita, denunció que a pesar de que presentaron una denuncia en la Fiscalía de la Región Oriente, hasta este momento las autoridades no han hecho nada.

“Le preguntamos a la licenciada que nos atendió en la Fiscalía por qué no los han detenido y su respuesta fue que le investiguemos, dónde están para que manden a alguien a detenerlos, pero me advirtió que debe ser seguro porque si no ella se mete en problemas”, dijo.

Tras la muerte de su hija, Andrea exigió al fiscal estatal Uriel Carmona que se detenga a los responsables y se haga justicia a su hija.

“Yo lo único que le pido al fiscal es que detenga a los responsables, están muy campantes mientras mi hija ha muerto y dejó a tres huérfanos”, dijo.

Hasta ahora, ninguna autoridad del Gobierno de Morelos ni del Ayuntamiento de Cuautla se han pronunciado.

Cuautla, es parte de los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG) desde el 2015, y en los que va del 2020 es la municipalidad con mayor número de feminicidios y casos de desapariciones, según reportes de colectivos feministas.

Tras el ataque, mientras Margarita se encontraba hospitalizada, solo desde el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) se pronunciaron para repudiar los hechos.

Además, exigieron la inmediata intervención de las autoridades para la detención de los responsables.

Sin embargo, no brindaron ningún tipo de atención ni establecieron contacto con la familia de la víctima.

Versión oficial de la FGE

Esta noche, la Fiscalía General del estado de Morelos informó lo siguiente:

El 01 de julio se registraron los hechos en donde de acuerdo a lo que al momento obra dentro de la carpeta de investigación, es que se habría generado una discusión entre la mujer víctima y familiares, en donde como resultado habría sido rociada con gasolina y le fue encendido fuego, ocasionándole quemaduras en la superficie corporal.

Derivado de las lesiones fue trasladada para la atención especializada al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en la Ciudad de México en donde finalmente perdió la vida este domingo 24 de julio.

En ningún momento ha existido omisión por parte de la Fiscalía del Estado, toda vez que desde el conocimiento de los hechos, a través de la Fiscalía Regional Oriente se inició una carpeta de investigación, misma que ha sido integrada por distintos testimonios y periciales que se han ido ampliando.

Es importante puntualizar que se ha dado puntual seguimiento a los hechos de violencia que desencadenaron el conflicto familiar como se ha mencionado, integrando todos los elementos con la siempre lamentable pérdida de la vida, sin embargo se harán las investigaciones correspondientes también al interior y que siempre exista la atención oportuna e integral a los justiciables.

La Fiscalía Oriente continúa con los actos de investigación que permitan presentar ante la justicia a aquellas personas que cometieron este condenable hecho y en el proceso se realizará la calificación jurídica que corresponda y en ningún momento se han detenido las acciones que garanticen la atención y el acceso a la procuración de justicia para la víctima directa y aquellas que resulten indirectas, y con ello, que estos actos no queden en la impunidad.

Fuente MSNNoticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.