Internacional
Feroz incendio forestal en California arrasa con más de seis mil hectáreas

EU.- Un feroz incendio forestal en California se expandió durante la madrugada del domingo, quemando varios miles de hectáreas y obligando a realizar evacuaciones, mientras millones de estadounidenses padecen un calor abrasador que bate récords y se espera que se intensifique.
Más de dos mil bomberos, apoyados por 17 helicópteros, fueron desplegados contra el incendio Oak, que se declaró el viernes en California, cerca del Parque Nacional de Yosemite, informó el Servicio de Protección Forestal de California (CAL FIRE).
En solo dos días desde que se declarara, el incendio ya ha arrasado más de seis mil 300 hectáreas. Las autoridades aseguraron que el fuego avanza totalmente descontrolado por culpa de que el calor y la baja humedad “dificultan” los trabajos de extinción.
“Las extremas consecuencias de la sequía han llevado a un nivel crítico de combustibilidad”, según el informe del CAL FIRE.
Considerado “explosivo” por las autoridades, el incendio deja a su paso vehículos y casas destruidos, mientras personal de emergencia trabaja para evacuar a residentes y proteger edificios amenazados por el avance de las llamas.

Ya han sido destruidas 10 propiedades, cinco resultaron dañadas y miles están en peligro.
Más de seis mil personas, la mayoría de ellas residentes de pequeños condados, han sido evacuadas, de acuerdo con las declaraciones del portavoz del cuerpo de bomberos de California, citado por el diario Los Angeles Times.
“Fue pavoroso cuando nos fuimos porque nos estaban cayendo cenizas (…) parecía como si estuviera encima de nuestra casa y viniendo muy rápido en dirección a nosotros”, dijo Lynda Reynolds-Brown, una de las mujeres evacuadas, a la estación local de noticias KCRA.
“Empezamos a recoger nuestras cosas, y ahí fue cuando volví a subir la colina y miré y dije: ‘Oh, Dios mío’. Venía rápido”, declaró su esposo Aubrey Brown al mismo medio.
Por su parte Hector Vasquez, funcionario del CAL FIRE, dijo a la AFP que personal de varios departamentos de todo el estado llegaba para ayudar a controlar este incendio. La situación es “realmente compleja”, agregó.
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el sábado el estado de emergencia en el condado de Mariposa debido a las “condiciones de extremo peligro para la seguridad de las personas y propiedades”.

La evidencia del calentamiento global se podía ver en otras partes del país, ya que 85 millones de estadounidenses de más de una docena de estados recibieron una alerta de extremo calor durante el fin de semana.
La crisis llevó al exvicepresidente Al Gore, incansable defensor de la lucha contra el cambio climático, a lanzar el domingo severas advertencias sobre la “inacción” de los legisladores estadounidenses.
Gore fue terminante cuando le preguntaron si, tal como prometió, el presidente Joe Biden debería declarar una emergencia climática.
“La madre naturaleza ya ha declarado una emergencia mundial”, dijo en la cadena ABC News. Y “rápidamente va a ser mucho peor”, advirtió en otra entrevista a la NBC.
Gore indicó también que recientes crisis, incluidas las mortales olas de calor en Europa, deben llamar la atención de los miembros del Congreso, que hasta ahora se han negado a adoptar medidas contra el cambio climático.
“Creo que estos eventos extremos, que son cada vez peores y más graves, empiezan a hacer cambiar la opinión”, dijo.
El centro y el noreste de Estados Unidos son las regiones más afectadas por las temperaturas extremas.
“El calor abrasador continuará en el Atlántico medio y en el noreste esta noche antes de que una depresión sobre Canadá descienda a la región mañana para moderar un poco las temperaturas”, dijo el domingo el Servicio Meteorológico Nacional.
Pero no se esperan descensos de temperatura en todas las regiones. Temperaturas mayores a 37º centígrados pueden registrarse en los próximos días en partes del este de Kansas y Oklahoma, al sur de Misuri y el norte de Arkansas.
Ni siquiera el noroeste, frente al Pacífico y habitualmente más fresco, escapará al calor, ya que se pronostica que las temperaturas “suban de forma constante en los próximos días, llevando a posibles nuevos récords”, añadió el servicio meteorológico.
Numerosas ciudades se vieron obligadas a abrir estaciones de refrigeración y a aumentar la protección a comunidades de riesgo, como las personas sin hogar y quienes no tienen acceso al aire acondicionado.
Una emergencia de calor rige para las ciudades del noreste, entre ellas Boston, Filadelfia y Washington.
Varias regiones del planeta fueron impactadas por olas de extremo calor en los últimos meses, como Europa occidental en julio e India en marzo-abril, lo cual, según los científicos, es un signo inequívoco del calentamiento del clima.
Fuente N+

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
