Conecta con nosotros

Internacional

Feroz incendio forestal en California arrasa con más de seis mil hectáreas

Publicado

el

EU.- Un feroz incendio forestal en California se expandió durante la madrugada del domingo, quemando varios miles de hectáreas y obligando a realizar evacuaciones, mientras millones de estadounidenses padecen un calor abrasador que bate récords y se espera que se intensifique.

Más de dos mil bomberos, apoyados por 17 helicópteros, fueron desplegados contra el incendio Oak, que se declaró el viernes en California, cerca del Parque Nacional de Yosemite, informó el Servicio de Protección Forestal de California (CAL FIRE).

En solo dos días desde que se declarara, el incendio ya ha arrasado más de seis mil 300 hectáreas. Las autoridades aseguraron que el fuego avanza totalmente descontrolado por culpa de que el calor y la baja humedad “dificultan” los trabajos de extinción.

“Las extremas consecuencias de la sequía han llevado a un nivel crítico de combustibilidad”, según el informe del CAL FIRE.

Considerado “explosivo” por las autoridades, el incendio deja a su paso vehículos y casas destruidos, mientras personal de emergencia trabaja para evacuar a residentes y proteger edificios amenazados por el avance de las llamas.

Ya han sido destruidas 10 propiedades, cinco resultaron dañadas y miles están en peligro.

Más de seis mil personas, la mayoría de ellas residentes de pequeños condados, han sido evacuadas, de acuerdo con las declaraciones del portavoz del cuerpo de bomberos de California, citado por el diario Los Angeles Times.

“Fue pavoroso cuando nos fuimos porque nos estaban cayendo cenizas (…) parecía como si estuviera encima de nuestra casa y viniendo muy rápido en dirección a nosotros”, dijo Lynda Reynolds-Brown, una de las mujeres evacuadas, a la estación local de noticias KCRA.

“Empezamos a recoger nuestras cosas, y ahí fue cuando volví a subir la colina y miré y dije: ‘Oh, Dios mío’. Venía rápido”, declaró su esposo Aubrey Brown al mismo medio.

Por su parte Hector Vasquez, funcionario del CAL FIRE, dijo a la AFP que personal de varios departamentos de todo el estado llegaba para ayudar a controlar este incendio. La situación es “realmente compleja”, agregó.

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el sábado el estado de emergencia en el condado de Mariposa debido a las “condiciones de extremo peligro para la seguridad de las personas y propiedades”.

La evidencia del calentamiento global se podía ver en otras partes del país, ya que 85 millones de estadounidenses de más de una docena de estados recibieron una alerta de extremo calor durante el fin de semana.

La crisis llevó al exvicepresidente Al Gore, incansable defensor de la lucha contra el cambio climático, a lanzar el domingo severas advertencias sobre la “inacción” de los legisladores estadounidenses.

Gore fue terminante cuando le preguntaron si, tal como prometió, el presidente Joe Biden debería declarar una emergencia climática.

“La madre naturaleza ya ha declarado una emergencia mundial”, dijo en la cadena ABC News. Y “rápidamente va a ser mucho peor”, advirtió en otra entrevista a la NBC.

Gore indicó también que recientes crisis, incluidas las mortales olas de calor en Europa, deben llamar la atención de los miembros del Congreso, que hasta ahora se han negado a adoptar medidas contra el cambio climático.

“Creo que estos eventos extremos, que son cada vez peores y más graves, empiezan a hacer cambiar la opinión”, dijo.

El centro y el noreste de Estados Unidos son las regiones más afectadas por las temperaturas extremas.

“El calor abrasador continuará en el Atlántico medio y en el noreste esta noche antes de que una depresión sobre Canadá descienda a la región mañana para moderar un poco las temperaturas”, dijo el domingo el Servicio Meteorológico Nacional.

Pero no se esperan descensos de temperatura en todas las regiones. Temperaturas mayores a 37º centígrados pueden registrarse en los próximos días en partes del este de Kansas y Oklahoma, al sur de Misuri y el norte de Arkansas.

Ni siquiera el noroeste, frente al Pacífico y habitualmente más fresco, escapará al calor, ya que se pronostica que las temperaturas “suban de forma constante en los próximos días, llevando a posibles nuevos récords”, añadió el servicio meteorológico.

Numerosas ciudades se vieron obligadas a abrir estaciones de refrigeración y a aumentar la protección a comunidades de riesgo, como las personas sin hogar y quienes no tienen acceso al aire acondicionado.

Una emergencia de calor rige para las ciudades del noreste, entre ellas Boston, Filadelfia y Washington.

Varias regiones del planeta fueron impactadas por olas de extremo calor en los últimos meses, como Europa occidental en julio e India en marzo-abril, lo cual, según los científicos, es un signo inequívoco del calentamiento del clima.

Fuente N+

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

Publicado

el

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.

Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.

Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.

Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Publicado

el

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.

La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.

La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.