Conecta con nosotros

Nacional

‘Nuestras políticas las definimos en México’, responde AMLO a EUA y Canadá por inconformidades del T-MEC

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a Estados Unidos (EUA) y Canadá que “nuestras políticas las definimos en México”, luego de las inconformidades de ambos países sobre la política energética mexicana en la que aseguran que viola el tratado comercial T-MEC.

“Aclarar que podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México”, comentó AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

López Obrador denunció que existen intereses “políticos” detrás de las consultas sobre su política energética que solicitaron Estados Unidos y Canadá dentro del acuerdo comercial entre los tres países.

“Si se trata de una sanción de tipo política, también nos vamos a defender, porque puede ser, yo tengo indicios de que esto tiene que ver con los intereses creados que se sienten afectados porque se dedicaban a saquear a México”, afirmó.

Sus declaraciones se producen un día después de que Estados Unidos y Canadá solicitaron iniciar consultas dentro del T-MEC sobre la política energética de México, que López Obrador ha cambiado para favorecer a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Pero López Obrador negó que las compañías privadas estén inconformes, al recordar que hace un mes se reunió con 19 empresas energéticas de Estados Unidos en el Palacio Nacional y que el 13 de julio dialogó con empresarios en Washington, donde prometieron invertir 40,000 millones de dólares en el sector.

Por ello, el mandatario acusó a sus opositores de cabildear en Estados Unidos contra sus políticas energéticas.

“Les diría que no son las empresas las que tienen la inconformidad, por eso intuyo que es un asunto político porque incluso estuve en Washington, no se trató el tema, nos reunimos con los empresarios, no se trató el tema”, sostuvo.

Estados Unidos y Canadá han expresado sus preocupaciones por las inversiones privadas en México en energía, que se abrió a los particulares tras la reforma energética de 2013.

Entre las críticas de Washington, están la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica de marzo de 2021, que López Obrador propuso para priorizar el despacho de las plantas de electricidad de la CFE sobre las de privados.

También cuestionó un reciente decreto de la Secretaría de Energía (Sener) que obliga a las compañías a comprar gas natural de las empresas del Estado.

Pero AMLO afirmó que su Gobierno tiene “muchísimos elementos para responder” y que “se va a aclarar todo”.

“Nosotros vamos a llevar a cabo todo lo que nos corresponde y dejar de manifiesto que no hay ninguna violación al tratado”, sostuvo.

Esta es la cuarta vez que se usa el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

El Presidente de México explicó que es un procedimiento normal, con un plazo de poco más de 70 días y, si no hay acuerdo, inician paneles internacionales.

A continuación, te compartimos el video de la conferencia mañanera de AMLO de hoy.

Fuente N+

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Publicado

el

Por

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.

En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.

Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.

El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.

¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:

  • 141 en Cuauhtémoc
  • 36 en Chihuahua
  • 20 en Ahumada
  • 17 en Namiquipa
  • 15 en Riva Palacio
  • 7 en Juárez
  • 4 en Ojinaga
  • 4 en Bachíniva
  • 3 en Cusihuiriachi
  • 2 en Ocampo
  • 2 en Ascensión
  • 2 en Parral
  • 1 en Guerrero
  • 1 en Delicias
  • 1 en Galeana
  • 1 en Buenaventura
  • 1 en Nuevo Casas Grandes
  • 1 en Janos
  • 1 en General Trías
  • 1 residente de Seminole, Texas
Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.