Conecta con nosotros

Nacional

“Es un cobarde”: Joaquín López-Dóriga respondió a las amenazas de Alito Moreno con capturas de WhatsApp

Publicado

el

Ciudad de México.- Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, se convirtió en el centro de atención de las redes sociales, pues la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, volvió a publicar un audio filtrado en el que se puede escuchar al diputado arremeter contra la prensa de nueva cuenta.

Durante la conversación que mantiene, se escucha a Alito decir que como político, sabe la forma correcta de trabajar con los periodistas y comunicadores más relevantes de los medios de comunicación tradicionales o de internet.

“Yo no soy periodista, pero soy político. Y sé que es lo que más duele. Como cuando me di a un cabrón que me pegaba”, dijo durante la grabación, y explicó que alguien “le pegaba” por lo que decidió emprender acciones en su contra a través de los medios, por lo que supuestamente pagó 50 mil pesos.

Aseguró, en este contexto, que tiene diferentes “brothers” dentro de los medios que suelen tener tendencia a apoyarlo, y mencionó entre ellos a Rafael Cardona o a Ciro Gómez Leyva, así como empresas del tamaño de Proceso, Reforma y Televisión Azteca.

“Mira, te voy a decir dónde llorarían, por ponerte un ejemplo, yo soy ‘brother’ de los dueños de Proceso, todos esos son mis ‘brothers”…Rafael Cardona, Antonio Navalón (…) Y yo le puedo decir a Navalón: ‘Rájale la madr* a tal hijueputa’”, indicó.

Sin embargo, una de las declaraciones que causó más polémica por la seriedad detrás de las mismas, fue cuando aseguró que Joaquín López-Dóriga habría dejado de hablar mal de él después de “dos vergaz*s”.

La respuesta de Joaquín López-Dóriga
A través de sus redes sociales, el periodista y presentador de noticias, Joaquín López-Dóriga, respondió a los audios filtrados de Alejandro Moreno, y aseguró que lo responsabiliza de cualquier circunstancia luego de sus amenazas.

“El miserable de @alitomorenoc con el lenguaje que lo retratas dice que ‘con dos verg*zos a @lopezdoriga (en Proceso, asegura) se acaba el desmadre’. Aquí denuncio sus amenazas y lo responsabilizo. Además es un cobarde…”, escribió en su Twitter oficial.

Además, adjuntó algunas capturas de pantalla de WhatsApp donde se puede ver que el líder priista ha mandado algunas invitaciones al periodista con el objetivo de “invitarlo a comer, tomar un café”.

En un periodo del día 20 de mayo, y hasta el 16 de junio, fueron cuatro los mensajes que Moreno envió al periodista para tener una charla; sin embargo, no especificó si se trata de una entrevista formal para los medios donde colabora el comunicador mexicano.

“Buenos días, apreciado y querido Licenciado sólo reiterándome a sus órdenes con el gran interés de poder platicar con usted ojalá y me pueda abrir un espacio en su agenda yo me acomodo al horario y el día que usted pudiera le agradezco mucho su atención muchas gracias (sic)”, fue uno de los mensajes enviados.

La respuesta de Ciro Gómez Leyva
El periodista de Imagen Televisión, Ciro Gómez Leyva, también se unió a las respuestas a Alito Moreno con un mensaje irónico a través de su programa nocturno en Imagen Noticias, donde aseguró que no tenía idea de que es “brother” del priista.

“Soy brother de Alejandro Moreno, supongo que a partir de hoy, lo podré llamar Alito. Brother, no lo sabía”, aseguró durante la transmisión de su más reciente programa.

Además, concluyó que todo se trata de un show político promovido por Layda Sansores, a quien señaló también de utilizar los recursos públicos para realizar estos programas conocidos como “Martes del Jaguar”.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.