Conecta con nosotros

Internacional

Termómetros en Reino Unido alcanzan 39.1 grados, un nuevo récord histórico

Publicado

el

Reino Unido.- Las altas temperaturas batieron el martes un récord histórico en el Reino Unido, afectado por la ola de calor que azota a Europa occidental y ha provocado incendios forestales que siguen incontrolables en la península Ibérica

En la localidad de Charlwood, cerca del aeropuerto londiense de Gatwick, situado al sur de la capital británica, se registraron 39.1 grados centígrados antes del mediodía, informó la agencia meteorológica británica, precisando que las temperaturas seguirían aumentando durante el día.  

El precedente récord en el país era de 38.7ºC, registrados el 25 de julio de 2019 en Cambridge. 

Esta es la segunda ola de calor que sufre Europa en apenas un mes.

Su aumento es, según los científicos, una consecuencia directa de la crisis climática, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero incrementan su intensidad, duración y frecuencia. 

En España, donde la ola de calor extremo comenzó hace nueve días, los incendios persistían, especialmente en la provincia de Zamora (noroeste), que ya sufrió uno grande hace un mes.  

Según las autoridades regionales, casi 6 mil personas tuvieron que ser evacuadas. 

El tráfico ferroviario permaneció suspendido entre Madrid y Galicia, región del noroeste conocida como una de las mayores reservas de lobos de Europa, donde casi 30 mil hectáreas de terreno ya habían ardido en un incendio anterior en junio. 

Tras varios días en los que se superaron los 40 grados en gran parte del país, la agencia de meteorología española anunció una ligera tregua. Pero los termómetros debían mantenerse cerca de los 40 grados en algunas zonas y volver a subir a partir del miércoles, sobre todo en Madrid y Andalucía. Podrían volver a alcanzarse los 44 grados en Sevilla este fin de semana. 

Johnson, acusado de no tomarlo en serio 

El Reino Unido se encaminaban a superar los 40 grados por primera vez en su historia. 

Ya el lunes la temperatura subió en el este de Inglaterra hasta 38.1 grados, la tercera más alta en la historia del país, que ese día vivió su noche más calurosa, según el servicio meteorológico. En algunos lugares el mercurio no bajó de los 25 grados. 

La agencia de salud y seguridad británica emitió su primera alerta roja, advirtiendo de que el calor es un riesgo incluso para los jóvenes y las personas en buena salud. 

El gobierno del dimisionario Boris Johnson fue acusado de no tomarse el fenómeno con seriedad después de que el primer ministro no acudiese el domingo a una reunión de emergencia sobre la ola del calor y asistiese en su lugar a una fiesta de despedida. 

Los médicos condenaron por su parte unos comentarios del viceprimer ministro, Dominic Raab, que llamó a los británicos a “disfrutar del sol”. 

Para protestar contra el tratamiento que algunos medios conservadores están dando a la ola de calor, los ecologistas del grupo Extinction Rebellion (XR) rompieron este martes ventanas de las oficinas de News UK, que publica los diarios The Sun The Times

La ola de calor parecía desplazarse el martes hacia el norte de Europa, donde los Países Bajos podrían registrar 39 grados, acercándose a su récord nacional (40.7 grados en 2019). 

Un hombre sin playera se ejercita por las calles de Cambridge. (Foto: Reuters)

En Bélgica, los principales museos ofrecían acceso gratuito el martes a los mayores de 65 años para que puedan escapar al calor. 

Las temperaturas debían alcanzar también los 40 gradosen el oeste de Alemania, donde el temor de sequías llevó al presidente de la asociación de agricultores, Henning Christ, a advertir de “grandes pérdidas” en la producción de alimentos.  

Casi no hemos tenido lluvia durante meses, junto con las altas temperaturas”, lamentó. 

En Francia, tras los numerosos récords de calor registrados la víspera -42 grados en Nantes (centro-oeste) o 42.6 grados en Biscarosse (suroeste)-, las temperaturas debían bajar ligeramente.  

El país sigue enfrentando dos grandes incendios en la región de Burdeos, que ya arrasaron 19 mil hectáreas de bosque y provocaron la evacuación de 16 mil personas. 

Más de mil 400 bomberos seguían luchando contra los incendios también en el centro y el norte de Portugal, pese al fuerte descenso de las temperaturas registrado de los últimos días. Los dos incendios más preocupantes ocurrían en la región de Vila Real, extremo norte del país.  

Uno de ellos provocó la evacuación de 300 personas el lunes por la noche, según las autoridades locales. Una pareja de 70 años murió en la zona después de salirse de la carretera al intentar escapar de las llamas en su coche.  

Las autoridades portuguesas prevén que las temperaturas vuelvan a subir a partir del miércoles.  

Cerca de la mitad del territorio de la Unión Europea se encuentra actualmente bajo riesgo de sequía debido a la prolongada falta de lluvias.

Esto hace que países como Francia, Rumanía, España, Portugal e Italia corran el riesgo de ver reducidos sus rendimientos agrícolas, advirtió la Comisión Europea. 

Personas se refrescan en un lago de Hyde Park, en Londres. 

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

Publicado

el

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.

Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.

Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.

Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Publicado

el

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.

La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.

La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.