Nacional
FGR va por propiedades de Caro Quintero, entregaría dinero a EU

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) pretende apropiarse de cinco propiedades pertenecientes a Rafael Caro Quintero, con el fin de venderlos y entregar el dinero a Estados Unidos.
Según el diario Reforma, se trata de una solicitud de asistencia jurídica internacional, que pretende hacer efectiva una sentencia de la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York dictada en abril del año pasado, sobre el decomiso civil de los inmueble.
La nota informa que para ello, la FGR presentó una demanda de extinción de dominio sobre los bienes de la familia Caro Elenes. Detalla que las cinco propiedades se encuentran en Zapopan, Jalisco y están registradas a nombre del fundador del Cártel de Guadalajara así como de su esposa e hijos.
La demanda fue radicada en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio de la Ciudad de México, cuya titular Argelia Román Mojica ordenó el aseguramiento de los inmuebles.
La Fiscalía solicita que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) realice la venta y entregue los recursos al gobierno estadounidense, por conducto de la Fiscalía, “en la totalidad, o en la parte correspondiente” si es que los acuerdos sobre compartición de activos así lo permiten.
La extinción de dominio le permitiría al Estado mexicano disponer de los bienes sin necesidad de indemnizar a la familia de Caro Quintero. La Fiscalía solicitó a la jueza dar parte de la sentencia al Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Jalisco y autorizar la venta de los inmuebles.
Según el diario, en mayo del año pasado el juez Cuarto de Distrito, Arnulfo Moreno, ordenó el aseguramiento de los bienes, aunque no había demanda de extinción de dominio, misma que fue presentada por la FGR el pasado 2 de marzo.
Rafael Caro Quintero, de 69 años de edad y quien fue detenido con fines de extradición el viernes pasado en Choix, Sinaloa por elementos de la Secretaría de Marina, era una de las personas más buscadas por Estados Unidos, que busca procesarlo por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, además de por liderar una organización de tráfico de drogas desde México hacia ese país.
Este lunes, un juez federal suspendió de forma inmediata la deportación, expulsión o entrega inmediata al gobierno de Estados Unidos del capo sinaloense, por lo que las autoridades mexicanas deberán agotar todos los procesos y cumplir con todos los requisitos que se requieren para cumplir con el proceso de extradición que existe en su contra.
Fuente Vanguardia

Nacional
📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Nacional
Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

“El Consultor Nacional”
La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.
El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.
México regresa a las cumbres regionales

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.
Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.
-
Cancúnhace 15 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 16 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 16 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Isla Mujereshace 15 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 15 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Nacionalhace 16 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Nacionalhace 16 horas
Sheinbaum propone una Cumbre por el Bienestar en la CELAC
-
Cancúnhace 16 horas
Puerto Morelos nominado en 3 categorías a los “World Travel Awards”