Conecta con nosotros

Nacional

Aumentará 92% costo de Tramo 5 del Tren Maya

Publicado

el

Ciudad de México.- El costo de construir el Tramo 5 del Tren Maya a través de la selva de Quintana Roo aumentó en 92 por ciento, al pasar de 31 mil millones de pesos a 59 mil 603 millones de pesos, que saldrán por completo del erario.

La obra del Tramo 5, que va de Cancún a Tulum, se dividió en dos partes, la norte y la sur, y ambas están suspendidas desde abril pasado por orden de un juez federal, debido a que se iniciaron los trabajos en la selva sin tener Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

El costo actualizado fue confirmado al publicarse, el pasado viernes, la MIA para el subtramo norte de Cancún a Playa del Carmen.

Originalmente, el trazo de todo el Tramo 5 iba por la carretera federal 307, pero desató protestas por las afectaciones en las zonas urbanas que cruzaba y fue movido 8 kilómetros hacia la selva, donde ahora se tendrán que desmontar 808 hectáreas de vegetación.

La licitación para la parte norte -de Cancún a Playa del Carmen- fue cancelada en marzo de 2021, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó asignar la obra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero el promedio de cotización de los 10 consorcios que ofertaron fue de 13 mil 89 millones de pesos.

Con los militares y cruzando la selva, más el importante aumento de la inflación en el último año, el costo se actualizó a 28 mil 101 millones de pesos, es decir 114 por ciento más caro.

Para la parte sur, en la ruta original el contrato fue por 17 mil 815 millones de pesos, ganado en febrero de 2021 por el consorcio Grupo México-Acciona Infraestructuras; actualizado para cruzar por la selva, construir esos 67.6 kilómetros costará 31 mil 501 millones de pesos, según la MIA.

El contrato con el consorcio Grupo México-Acciona está en proceso de darse por terminado de manera anticipada, según fuentes cercanas al proceso.

Ahora, como ocurrió con la parte norte, se prevé que la obra sea reasignada a la Sedena.

Al respecto, análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) han advertido que más del 70 por ciento de los contratos asignados por militares, en los bancos del Bienestar y Santa Lucía por ejemplo, han sido sin licitación y otros no se han transparentado, con el argumento de la seguridad nacional.

En total, todo lo asignado hasta ahora al Tren Maya, mediante más de 60 contratos de los que se tiene conocimiento público, es de alrededor de 212 mil millones de pesos, 31.6 por ciento por encima del presupuesto original.

A esa cifra se deberán sumar los costos de construcción y rieles de los Tramos 6 y 7, que suman 541 kilómetros, -cinco veces más largos que el Tramo Cinco- así como los proyectos ejecutivos, construcción y supervisión de las 21 estaciones y 16 paraderos, entre otros.

Fuente Diariomx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.