Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo es primero en deforestación y último en recuperación de selva

Publicado

el

Cancún.- Quintana Roo ocupa a nivel nacional, el primer lugar en deforestación y el último en recuperación de selva y arbolado urbano, debido al desarrollo desordenado, lo cual repercute en el incremento gradual de las temperaturas, advirtió Rafael Reynoso Valdez, delegado de la Asociación Mexicana de Arboricultura en el sureste de México (AMAS).

El delegado de AMAS señaló que en las manchas urbanas de esta entidad se ha perdido hasta un 38 por ciento de arbolado, contra menos de 1 por ciento que se ha reforestado a través de campañas, en su mayoría emprendidas por asociaciones civiles defensoras del medio ambiente.

Lo anterior, sin dejar de lado la tala inmoderada de la selva para la producción agrícola, explotación de madera u otros factores como el caso del Tren Maya, que tan sólo en el Tramo 5, se han talado cerca de 23 mil árboles, sin que se contemple el aprovechamiento de estos.

El dirigente señaló que la pérdida de árboles repercute en el aumento de la temperatura, y todo mundo reniega cuando se tiene mucho calor, pero poco hacen algo, como promover y plantar árboles.

“Ahí están las consecuencias de la tala inmoderada, sobre todo en Quintana Roo, donde desde hace 10 años es práctica común, al grado que es el primer sitio nacional en deforestación y el último en reforestación”, señaló.


Reynoso Valdez señaló la necesidad de realizar campañas de reforestación para recuperar lo que se pierde, e insistió en que es ahí donde se tiene que trabajar mucho.

Cabe recordar que, en días pasados, la secretaria federal del Medio Ambiente, María Luisa Albores, reconoció que las obras del Tren Maya implicarán la tala de unos 300 mil árboles; sin embargo, aseguró que ese impacto ambiental se compensará con la siembra de 142 millones de árboles a lo largo de los 1.500 kilómetros de trazo del proyecto ferroviario. “Estamos hablando de 142 millones de árboles maderables, preciosos, de caoba y cedro”, indicó la funcionaria.

Asimismo, Miguel Nadal Novelo, titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente en el Estado, mencionó que la producción ilegal de carbón a gran escala, es una práctica que sigue latente en las zonas rurales y poblaciones indígenas de Quintana Roo, ya sea para su comercialización o autoconsumo de las familias.

Compartir:

Cancún

Se suma Cancún al acuerdo por el desarrollo sostenible de Q. Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito Juárez para los próximos tres años, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta entregó a la Gobernadora, Mara Lezama, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 ante sus 10 homólogos de Quintana Roo y la sociedad civil.

Desde la capital del Estado, la Alcaldesa se sumó a la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal, como refrendo a las política públicas que encabeza de titular del Ejecutivo en Quintana Roo; así como a los Planes Maestros de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Prevención de Inundaciones de los municipios, en apego a los lineamientos de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para todas las demarcaciones del país.

A estas signas también se sumaron la Presidenta del Colegio de Columnistas de Quintana Roo, Ana Marleny Rivero Canche; y la gerente de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Quintana Roo, Mariana Navarro Mora.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a las y los presidentes municipales por arrastrar el lápiz para que esto sea posible, convirtiendo a Quintana Roo en el primer estado de la República Mexicana en firmar estos acuerdos, que son una obligación como servidores públicos para planear el desarrollo de las entidades.

“Hoy es la presentación formal a la ciudadanía de los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, lo que refleja el compromiso de las y los presidentes municipales y su equipo de trabajo, con la finalidad de planear de manera estratégica, ordenada, con visión a largo plazo en beneficio de las futuras generaciones”, dijo.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Se desploma avioneta en Yucatán

Publicado

el

Por

VALLADOLID.- Los cuerpos de emergencia se movilizaron este día para atender el desplome de una avioneta en una carretera de Yucatán.

De acuerdo con lo averiguado, la caída de la aeronave ocurrió en la carretera federal que conecta Valladolid con Kaua, en el tramo a Xcalacoop.

Sin embargo, debido al desplome, el aparato se incendió, lo que ha obligado a cerrar la vialidad, en lo que los cuerpos de emergencia laboran en el sitio.

El fuego rápidamente devoró la siniestrada aeronave y el hecho fue registrado por testigos mediante videos en redes sociales.

El siniestro generó caos vehicular en la citada vía, la cual permanecía cerrada mientras los equipos de emergencia trabajan para extinguir el incendio.

Trascendió que el piloto de la aeronave habría perdido la vida, pero esto no se había confirmado por las autoridades.

Al parecer la aeronave salió del aeropuerto de Kaua y poco tiempo después se precipitó a tierra.

Fuente: El Sol Yucatán/ Video X

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.