Cancún
Grave liberación de extranjero en caso de pornografía infantil en Chetumal: feministas

Chetumal.- Integrantes de las colectivas feministas, catalogaron como grave que un juez haya dejado en libertad al extranjero de origen Noruego detenido en Chetumal junto con Javier N, presunto líder de la secta “Cuatro Caminos” dedicada a la explotación sexual de menores y otros delitos, ya que esto envía un mensaje de permisividad, corrupción omisión o negligencia por parte del Estado, lo que en una entidad turística como Quintana Roo, es sumamente grave.
Yunitzilim Rodríguez Pedraza, integrante de Marea Verde y la Red Feminista Quintana Roo, consideró que, por la gravedad de este delito, el extranjero en cuestión no debió salir en libertad, por lo que se infiere que existió como en otros casos, una mala integración de la carpeta de investigación por parte de los elementos ministeriales que participaron en el cateo y detención de estos sujetos.
“La liberación demuestra muchas deficiencias muchas áreas de oportunidad que la Fiscalía tendría que reflexionar respecto a lo que está haciendo incluso desde las corporaciones que fueron el primer respondiente que no sabemos cuál haya sido el error en la carpeta de investigación e incluso en la detención”
Destacó que con base en el convenio de participación que tienen como colectivas con la Fiscalía General del Estado, están en estos momentos impartiendo capacitación a los funcionarios de esta instancia, no obstante, aseveró se nota una apatía de estos y falta de un verdadero compromiso por cambiar estos roles que afectan a la institución y por ende a las víctimas.
Consideró necesario aplicar sanciones a los funcionarios que integren mal las carpetas de investigación y que al final del día dejan en libertad a los presuntos responsables, ya que por ello existe una serie de cursos de capación que en muchos de los casos no se les da la importancia necesaria
EL CASO
El extranjero detenido en Chetumal por su presunto vínculo con una banda dedicada a trata de personas y explotación sexual infantil, fue liberado. La Fiscalía General del Estado (FGE) apeló tal determinación.
El 22 de junio pasado, agentes de la Policía Ministerial de Investigación (PMI) realizaron un cateo en la Colonia Flamboyanes de Chetumal.
En principio la FGE informó que se había asegurado dispositivos electrónicos con material de pornografía infantil.
Asimismo, que se rescató a dos menores de edad aparentemente utilizados en tales prácticas.
El viernes pasado durante “la mañanera”, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio conocer la desarticulación de una banda dedicada a la trata de personas y pornografía infantil.
En lugar de dos, fueron seis menores que quedaron bajo resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Los detenidos fueron Javier “N”, un noruego y una mujer de más de 70 años, aparentemente víctima e integrante de la célula delictiva.
A finales del mes pasado, solamente el primero fue vinculado a proceso e ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal. Entre septiembre y octubre concluye la investigación judicial y vendrá el deslinde de responsabilidades.
El extranjero recuperó su libertad y se desconoce su paradero.
La FGE apeló la determinación del Tribunal Penal Oral que permitió lo anterior, toda vez que existen elementos que fundamentan los delitos imputados.
Entre ellos los abusos sexuales sufridos por los menores, lesiones físicas, condiciones de insalubridad en que habitaban las menores.
No hay fecha probable para que el órgano jurisdiccional ser pronuncie al respecto.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
