Internacional
(Video) Entra al aeropuerto de Seattle, roba un avión y después lo estrella en una isla

Un video de vigilancia del aeropuerto de Seattle captó el momento en el cual el empleado del área de equipaje Richard Russell, de 29 años, se robó un avión de Alaska Airlines para suicidarse estrellándolo en una isla remota. El hecho ocurrió en 2018, pero hasta ahora se difundieron las imágenes.
Las autoridades aeroportuarias de Seattle publicaron el video de las cámaras de seguridad que captaron todos los movimientos de Rusell, desde que llegó al aeropuerto hasta que lo estrelló.
La grabación registró en tiempo real todo el recorrido y las operaciones que realizó.
Se captó cuando Russell, quien traía puesta una playera con la leyenda “The Sky’s No Limit”, pasó su mochila por los escáneres e ingresa a su área de trabajo para iniciar labores. Más de cinco horas después sale a la pista en el área de carga del aeropuerto y utiliza un vehículo remolcador para empujar la aeronave a una de las pistas.
Después mostró cuando el control de tráfico aéreo se da cuenta de que algo extraño sucede y trata de comunicarse con el tripulante del avión, sin recibir respuesta y luego aparecen trabajadores que hasta ese momento desconocen lo que tenía entre manos Richard Russell.
Russell abrió la puerta de la cabina, entró a la aeronave y cerró la puerta para luego disponerse a despegar el avión, pero antes expresa por radio a la torre de control: “Va a ser una locura”.
El video también muestra a la aeronave ya en el aire, donde Rusell hizo algunas acrobacias sobre el aeropuerto, sin hacer caso a las autoridades portuarias para que bajara y efectuara un aterrizaje seguro.
“Estoy en el aire ahora mismo y simplemente volaré por ahí. Oigan, ¿creen que, si aterrizo con éxito esta cosa, Alaska me daría un trabajo como piloto?”, se escuchó bromear a Russell, en una nueva comunicación que tuvo por radio.
Los controladores de tráfico aéreo trataron de persuadirlo varias veces para que aterrizara el avión, pero se negó y dijo que le darían una paliza en el momento en que pusiera los pies en el suelo o que podrían llevarlo a la cárcel de por vida.
Este suicidio ocurrió el 10 de agosto de 2018 a las 14:36 horas, cuando Richard Russell comenzaba su jornada laboral. Al principio de las imágenes, él muestra su gafete a un funcionario de seguridad.
Aunque dos aviones de combate F-15 salieron minutos después de que la aeronave secuestrada por Russell despegara para interceptarlo, no tuvieron éxito y una hora y 13 minutos después de despegar Russell estrelló el avión de manera intencional en una isla, a unos 50 kilómetros de distancia, perdiendo la vida en el acto.
El FBI informó que no encontró evidencia de que Russell haya recibido alguna vez entrenamiento de vuelo, pero que sí estaba familiarizado con protocolos de verificación para despegar un avión con tutoriales en internet. Registró su muerte como suicidio y aclaró que el joven no tenía ninguna relación con alguna actividad criminal o terrorismo.
Ese día el aeropuerto de Seattle estuvo cerrado una hora y media y los vuelos se cancelaron, mientras los funcionarios se ocupaban de persuadir a Russell para que aterrizara. A los pilotos que ya estaban en la pista se les ordenó que no despegaran sus aviones.
Fuente Proceso

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.
La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.
Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.
La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.
🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
MÉXICO: EL DÓLAR BAJA Y LA BOLSA SUBE EN UNA JORNADA DE CONTRASTES FINANCIEROS
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y HUMEDAD: ASÍ ESTARÁ EL CLIMA ESTE 13 DE AGOSTO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ATENEA GÓMEZ INICIA REHABILITACIÓN TOTAL DEL CAMPO DE FÚTBOL EN SALINA CHICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA HISTÓRICA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER; MARA LEZAMA DESTACA EL ROSTRO FEMINISTA DE LA TRANSFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
INICIA REASIGNACIÓN DE ESPACIOS PARA BACHILLERATO EN QUINTANA ROO: MÁS DE 3 MIL OPCIONES DISPONIBLES
-
Cancúnhace 21 horas
CICLISTAS RODAN POR LA PAZ Y LA MOVILIDAD HUMANA EN CANCÚN
-
Viralhace 22 horas
TRAPICH TENDRÁ NUEVO PARQUE PÚBLICO: MARY HERNÁNDEZ CUMPLE COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
-
Cancúnhace 21 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN MÉDICA CON BRIGADA DE SALUD EN LA SM 102