Conecta con nosotros

Deportes

¡No se pudo! Tri Femenil fracasa ante EU y se queda sin Mundial 

Publicado

el

Ciudad de México.- La mejor versión de la Selección Mexicana Femenil llegó demasiado tarde, México cayó por la mínima diferencia, 1-0 ante Estados Unidos y con ello culminó su participación en el Campeonato W de Concacaf del que se fue con las manos vacías, sin el boleto a la Copa del Mundo, ni el pase a los Juegos Olímpicos.

A la espera de un milagro, el Tri Femenil se midió ante las bicampeonas del mundo, Estados Unidos. Si bien, el boleto al Mundial se alejó tras el descalabro ante Haití, aún quedaba la esperanza del repechaje internacional

Claro, el Tri también dependía del resultado entre Jamaica y Haití. Al inicio, México debía esperar a que quien fuera su verdugo en la segunda jornada de la fase de grupos se llevara el triunfo ante el cuadro jamaiquino, más adelante esto sería distinto.

Itzel González, Carolina Jaramillo y Alicia Cervantes formaron parte del once inicial, una alineación que era la esperada desde el primer compromiso del Campeonato W de la Concacaf y que la estratega Mónica Vergara se había negado a plasmar en el terreno de juego.

Las de las barras y las estrellas tuvieron algunos acercamientos a la portería de González, el grito de gol se ahogó luego del disparo potente de Midge Purce que terminó por estrellarse en la base del poste. 

El dominio del balón fue de Estados Unidos, pero a diferencia de los encuentros pasados, México mostró orden e intentó nulificar los avances de Alex Morgan y Sophia Smith.

A la par, Jamaica se fue al frente en el marcador, Trudi Carter marcó el 1-0 ante las haitianas. El gol, supuso el último clavo en el ataúd del Tri, en la cancha las mexicanas parecían no estar enteradas del resultado parcial en el Gigante de Acero.

Lindsey Horan dejó escapar la más clara del primer tiempo con un tiro deficiente que logró controlar sin problemas Itzel González. Contra todo pronóstico, México y Estados Unidos se fueron al descanso sin goles, en otras circunstancias, este marcador hubiera sido ideal para el Tri, pero el sueño mundialista ahora dependía no sólo del triunfo ante las estadunidenses, sino también de un drástico giro en el duelo entre Jamaica y Haití, en el que las jamaiquinas golearan por lo menos por cuatro goles.

Horan y O’Hara probaron suerte al arranque de la segunda mitad con un remate de cabeza y un disparo de larga distancia, pero Itzel salió avante ante ambas llegadas, fue una buena noche para la portera americanista.

Khadija Shaw, de Jamaica marcó dos tantos para poner los cartones 3-0, el milagro aún podría ocurrir, pero el gol mexicano seguía sin llegar.

Jacqueline Ovalle, con poco tiempo en el terreno de juego, se convirtió en protagonista, primero con un buen acercamiento que bien pudo ser gol y después al ser expulsada por una dura falta sobre Rose Lavelle. Así, con 10 jugadoras, México siguió peleando por la hazaña.

Drew Spence de Jamaica hizo el cuarto, el gol que a la distancia necesitaba México, a la par del propio en la cancha del Universitario. Jimena López se sumó al frente, ingresó al área y disparó a puerta, pero Casey Murphy se quedó en el balón.

Pero fue Estados Unidos quien marcó en la recta final del encuentro en una jugada que generó polémica por un posible fuera de lugar. Kristie Mewis fusiló a González con un tanto que rompió con las pocas esperanzas mexicanas.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

EL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen fue sede de una jornada histórica para el pádel en Quintana Roo, al recibir la segunda etapa del Circuito Estatal con una participación récord de 144 parejas. El evento, celebrado en las instalaciones de Heat Padel & Pickleball, reafirmó el auge de este deporte en el estado y su proyección nacional.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de César Díaz, vicepresidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, y del coach Mateo Sarudiansky, anfitrión del torneo. Ambos destacaron el nivel competitivo y el entusiasmo de los participantes, reflejo del trabajo encabezado por Aldo Vidal, presidente de la Asociación, para fortalecer el pádel en la región.

Las finales ofrecieron duelos vibrantes. En la rama femenil, categoría Tercera Fuerza, Erika García y Ziortza Lozano se coronaron por segunda vez consecutiva, venciendo 6/2 y 6/1 a Nakarina Rodríguez y Betina Gómez. En Cuarta Femenil, Alexia Lope y Paulina Nava protagonizaron el partido más emocionante, imponiéndose en tres sets a Karen Vázquez y Andrea Fenton.

En la rama varonil, Emiliano Moheno y Luca Biagi conquistaron la Segunda Fuerza con un sólido 6/4 y 6/1 ante Leonardo Ruíz y Augusto Dargence. David González y Tomás Zebibden triunfaron en Tercera Fuerza, mientras que Nicolás Soler y Ezequiel Sosa remontaron en Cuarta Fuerza. En Quinta Categoría, Martín Presson y Javier Chodaszewski se llevaron el título tras un reñido encuentro.

La clausura, dirigida por el coach de Heat, reconoció el esfuerzo y talento de todos los jugadores. La tercera etapa se disputará del 3 al 7 de diciembre en Cancún, en las sedes Sportres, Prime Pádel y Top Garden. Con cada fase, el pádel quintanarroense consolida su crecimiento y posiciona al estado como referente nacional en el deporte de las palas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Publicado

el

03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.

Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.