Conecta con nosotros

Nacional

Fonatur le da la vuelta a Ley de Austeridad; gasta casi 16 mdp en seguros de vida

Publicado

el

Ciudad de México.- “Pese a la prohibición explícita en la Ley Federal de Austeridad Republicana, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) erogó 15 millones 998 mil 149 pesos para la adquisición de seguros de vida a todo su personal y a trabajadores jubilados.

En el contrato de adjudicación directa FI-041/2021, con fecha de firma del 31 de septiembre de 2021, Fonatur Infraestructura S.A. de C.V. fungió como representante de este desembolso, que también incluyó a los empleados de Fonatur, S.A. de C.V. y a los de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.

Contrata SRE seguros privados para su personal en Canadá y EU
Las pólizas de los seguros de vida, sin embargo, se dividieron en tres rubros: el primero para los servidores públicos, administrativos de estructura autorizada, operativos, mandos medios y superiores, así como personal sindicalizado.

El segundo rubro de pólizas cubre al personal incluido en las listas de nómina de trabajadores temporales por obra determinada o por tiempo determinado, así como a personal sindicalizado de estructura, de acuerdo con su contrato colectivo de trabajo.

La póliza tres –de acuerdo con el contrato entre Fonatur Infraestructura y la compañía Thona Seguros, S.A. de C.V.– es para los jubilados y/o pensionados que laboran en la estructura del organismo que preside Javier May Rodríguez, quien fue titular de la Secretaría de Bienestar de septiembre de 2020 a enero 2022, y que es aspirante a la candidatura de Morena para el gobierno de Tabasco en 2024.

El artículo 22 de la Ley Federal de Austeridad Republicana establece que “queda prohibido contratar con recursos públicos cualquier tipo de jubilaciones, pensiones y regímenes especiales de retiro, de separación individualizada o colectiva, así como seguros de gastos médicos privados, seguros de vida o de pensiones”.

De acuerdo con el contrato, que publica Fonatur Infraestructura en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), son un total de cuatro mil 940 los trabajadores beneficiados con este seguro de vida, tanto de Fonatur, como de Fonatur Tren Maya y Fonatur Infraestructura.

En el primer esquema de pólizas, el total de trabajadores asegurados son 537, es decir, 370 de Fonatur, 52 de Fonatur Tren Maya, y 115 de Fonatur Infraestructura.

Para el segundo bloque de pólizas contratadas a la aseguradora Thona Seguros, S.A. de C.V., son un total de cuatro mil 146 seguros de vida: 666 para Fonatur Tren Maya y tres mil 480 para Fonatur Infraestructura.

Y en el tercer segmento (jubilados y/o pensionados), son 257 pólizas de seguros de vida, sólo para extrabajadores de Fonatur.

El número de seguros contratados, no obstante, no cuadra con el número de trabajadores que registran esos organismos en el portal Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Sin contar a los 257 trabajadores pensionados y/o jubilados del Fondo Nacional de Turismo, la institución registra, hasta el 15 de junio, un total de 364 servidores públicos, mientras que el número de asegurados de ese organismo es de 370, es decir, seis más.

Fonatur Tren Maya reporta en la plataforma Nómina Transparente un total de 486 trabajadores, mientras que el número de pólizas de seguro contratadas para ese organismo es de 718, es decir, 232 más.

Y en cuanto a Fonatur Infraestructura, el total de trabajadores que registra Nómina Transparente es de dos mil 760, mientras que los seguros de vida suman tres mil 595, es decir, 835 pólizas de más.

El Sol de México buscó la versión de Fonatur Infraestructura a través de su Unidad de Transparencia, a cargo de Martín Bacilio Guzmán. El servidor público que atendió la solicitud quedó de pasar el mensaje al funcionario y que éste devolvería la llamada. Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Dentro de las cláusulas del contrato de adjudicación directa se establece que las cuatro mil 940 pólizas para los trabajadores de Fonatur, Fonatur Tren Maya y Fonatur Infraestructura tienen una vigencia del 1 de septiembre de 2021 al 31 de diciembre de 2022, y otras del 1 de enero al 31 de diciembre de este año.

La cobertura básica en el primer esquema de pólizas es por fallecimiento y por incapacidad y/o invalidez permanente total, con una prima asegurada que incluye 40 meses de salario integrado mensual y cuatro meses de salario integrado mensual para gastos funerarios.

Otro de los beneficios que se estipulan en estas coberturas, de acuerdo con la cláusula 14, es que si los empleados (mandos medios, superiores y sindicalizados) causan baja definitiva, por causa distinta a la jubilación o pensión, “quedará garantizada la continuidad de su seguro”.

Respecto al segundo tipo de pólizas de seguro (para trabajadores temporales por obra determinada o por tiempo determinado, así como de personal sindicalizado de estructura), la cobertura básica también es por fallecimiento o por incapacidad total y/o invalidez permanente.

Las sumas aseguradas, no obstante, se reducen a 24 meses de salario integrado por defunción; 48 meses por muerte accidental; 72 meses por fallecimiento accidental colectivo, así como tres meses de salario para gastos funerarios.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.

La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.

¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.

De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.

Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.

¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?

Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.

Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.

Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.