Nacional
Fonatur le da la vuelta a Ley de Austeridad; gasta casi 16 mdp en seguros de vida

Ciudad de México.- “Pese a la prohibición explícita en la Ley Federal de Austeridad Republicana, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) erogó 15 millones 998 mil 149 pesos para la adquisición de seguros de vida a todo su personal y a trabajadores jubilados.
En el contrato de adjudicación directa FI-041/2021, con fecha de firma del 31 de septiembre de 2021, Fonatur Infraestructura S.A. de C.V. fungió como representante de este desembolso, que también incluyó a los empleados de Fonatur, S.A. de C.V. y a los de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.
Contrata SRE seguros privados para su personal en Canadá y EU
Las pólizas de los seguros de vida, sin embargo, se dividieron en tres rubros: el primero para los servidores públicos, administrativos de estructura autorizada, operativos, mandos medios y superiores, así como personal sindicalizado.
El segundo rubro de pólizas cubre al personal incluido en las listas de nómina de trabajadores temporales por obra determinada o por tiempo determinado, así como a personal sindicalizado de estructura, de acuerdo con su contrato colectivo de trabajo.
La póliza tres –de acuerdo con el contrato entre Fonatur Infraestructura y la compañía Thona Seguros, S.A. de C.V.– es para los jubilados y/o pensionados que laboran en la estructura del organismo que preside Javier May Rodríguez, quien fue titular de la Secretaría de Bienestar de septiembre de 2020 a enero 2022, y que es aspirante a la candidatura de Morena para el gobierno de Tabasco en 2024.
El artículo 22 de la Ley Federal de Austeridad Republicana establece que “queda prohibido contratar con recursos públicos cualquier tipo de jubilaciones, pensiones y regímenes especiales de retiro, de separación individualizada o colectiva, así como seguros de gastos médicos privados, seguros de vida o de pensiones”.
De acuerdo con el contrato, que publica Fonatur Infraestructura en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), son un total de cuatro mil 940 los trabajadores beneficiados con este seguro de vida, tanto de Fonatur, como de Fonatur Tren Maya y Fonatur Infraestructura.
En el primer esquema de pólizas, el total de trabajadores asegurados son 537, es decir, 370 de Fonatur, 52 de Fonatur Tren Maya, y 115 de Fonatur Infraestructura.
Para el segundo bloque de pólizas contratadas a la aseguradora Thona Seguros, S.A. de C.V., son un total de cuatro mil 146 seguros de vida: 666 para Fonatur Tren Maya y tres mil 480 para Fonatur Infraestructura.
Y en el tercer segmento (jubilados y/o pensionados), son 257 pólizas de seguros de vida, sólo para extrabajadores de Fonatur.
El número de seguros contratados, no obstante, no cuadra con el número de trabajadores que registran esos organismos en el portal Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Sin contar a los 257 trabajadores pensionados y/o jubilados del Fondo Nacional de Turismo, la institución registra, hasta el 15 de junio, un total de 364 servidores públicos, mientras que el número de asegurados de ese organismo es de 370, es decir, seis más.
Fonatur Tren Maya reporta en la plataforma Nómina Transparente un total de 486 trabajadores, mientras que el número de pólizas de seguro contratadas para ese organismo es de 718, es decir, 232 más.
Y en cuanto a Fonatur Infraestructura, el total de trabajadores que registra Nómina Transparente es de dos mil 760, mientras que los seguros de vida suman tres mil 595, es decir, 835 pólizas de más.
El Sol de México buscó la versión de Fonatur Infraestructura a través de su Unidad de Transparencia, a cargo de Martín Bacilio Guzmán. El servidor público que atendió la solicitud quedó de pasar el mensaje al funcionario y que éste devolvería la llamada. Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
Dentro de las cláusulas del contrato de adjudicación directa se establece que las cuatro mil 940 pólizas para los trabajadores de Fonatur, Fonatur Tren Maya y Fonatur Infraestructura tienen una vigencia del 1 de septiembre de 2021 al 31 de diciembre de 2022, y otras del 1 de enero al 31 de diciembre de este año.
La cobertura básica en el primer esquema de pólizas es por fallecimiento y por incapacidad y/o invalidez permanente total, con una prima asegurada que incluye 40 meses de salario integrado mensual y cuatro meses de salario integrado mensual para gastos funerarios.
Otro de los beneficios que se estipulan en estas coberturas, de acuerdo con la cláusula 14, es que si los empleados (mandos medios, superiores y sindicalizados) causan baja definitiva, por causa distinta a la jubilación o pensión, “quedará garantizada la continuidad de su seguro”.
Respecto al segundo tipo de pólizas de seguro (para trabajadores temporales por obra determinada o por tiempo determinado, así como de personal sindicalizado de estructura), la cobertura básica también es por fallecimiento o por incapacidad total y/o invalidez permanente.
Las sumas aseguradas, no obstante, se reducen a 24 meses de salario integrado por defunción; 48 meses por muerte accidental; 72 meses por fallecimiento accidental colectivo, así como tres meses de salario para gastos funerarios.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 21 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Famahace 20 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 20 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD