Cancún
Alertan de pruebas Covid pirata en plena alza de quinta ola

Ciudad de México.- Largas filas desde la madrugada para conseguir una prueba de Covid-19, falta de esos mismos test en clínicas hospitalarias y un peregrinar para conseguir una en farmacias a bajo costo, son sólo algunos de los problemas a los que se enfrentan los mexicanos en la quinta ola de contagios por el virus.
Ante esta situación las personas se han visto en la necesidad de conseguir sus propios exámenes en farmacias o, incluso, en bodegas que se han vuelto famosas en la capital del país, pues en la calle de Izazaga, en el Centro Histórico, abunda la venta de pruebas chinas, sin sellos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y que se comercializan a costos muy bajos, por lo que la gente acude a llevarse cajas sin ninguna restricción.
Jacqueline Cruz acudió a una clínica del Seguro Social en la Ciudad de México el pasado lunes para buscar una prueba para detectar el virus, pues tenía síntomas como dolor de cabeza, cuerpo cortado parecido al resfriado y dolor de garganta, pero tras esperar tres horas no logró que la atendieran, por lo que le pidieron regresa.
Con los síntomas, prefirió aislarse en su hogar sin haber logrado detectar el virus, por lo que estará en resguardo al menos cinco días hasta que se sienta mejor y se pueda realizar una prueba.
Impactará en las cifras oficiales, ya que no se pueden contabilizar a todas las personas que tienen Covid-19. Al no tener regulación, seguramente no cumplen los estándares
Nora Martínez, Epidemióloga del IMSS
Ofelia Castro, doctora del ISSSTE, aseguró que en la clínica de la alcaldía Miguel Hidalgo donde labora no hay pruebas desde hace dos semanas, y quedaron de llegar este martes, pero no lo hicieron. Explicó que por la mañana sólo dan 40 fichas para pruebas, cuando las tienen, pero la gente suele llegar en mayor cantidad, como ocurrió hace dos semanas.
“No hay pruebas y la gente tiene que esperar mucho tiempo para que le digan que no alcanzaron, pues se forman desde las 05:30 y andan saliendo la primera hasta las 08:00 horas”, dijo.
La Razón acudió a la calle de Izazaga para comprar la prueba “Novel Coronavirus Antigen Rapid Test Casette (Swab)”, pero al llegar se observó que se venden al por mayor, con costos de 125 pesos por una caja con cinco pruebas, y sin sellos de Cofepris o alguna dependencia sanitaria, mientras que una sola, con todos los requerimientos sanitarios que se ofertan en Farmacias San Pablo, tiene un costo de 400 pesos; en Similares, de 200, y en Salud Digna, hasta 950 pesos.
Este diario contactó a una persona con Covid-19 positivo, y al momento de aplicar la prueba de fabricación china, también resultó positivo.
El riesgo es que puede salir negativa y en verdad sea positiva, pues la calidad al estar en venta de esa manera es un riesgo para cualquier persona.
Al respecto, epidemiólogos y virólogos señalaron que es grave que las pruebas vendan sin regulación o vigilancia de alguna autoridad, pues se desconoce su procedencia y si la calidad es buena o no.
Nora Liliana Martínez Gatica, epidemióloga del Centro Médico Nacional del IMSS y académica de la UNAM, advirtió que la compra de este tipo de pruebas abona al subregistro de casos en la pandemia que se verá impactado directamente en las cifras.
“Seguramente impactará en las cifras oficiales de las autoridades, ya que no se pueden contabilizar a todas las personas que tienen Covid-19; además, al no tener regulación estas pruebas, seguramente no cumplen los estándares de calidad y aparte, pueden dar falsos positivos”, aseveró.
Fuente La Razón

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 15 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 15 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Chetumalhace 18 horas
ALERTA DE CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 10 DE MAYO: TEMPERATURAS EXTREMAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA ASPIRANTES A PREPARATORIA EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 16 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Chetumalhace 16 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 16 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 16 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO