Nacional
Moody’s baja la calificación soberana de México

Ciudad de México.- La agencia Moody’s rebajó este viernes la calificación del crédito soberano de México a Baa2 desde una previa de Baa1 ante tendencias fiscales y económicas que “persistentemente socavan” el perfil crediticio del país.
“Moody’s espera que la actividad económica de México permanezca constreñida por las débiles prospectivas de inversión y un aumento de las rigideces estructurales. El daño económico que ocurrió en la pandemia no será revertido”, justificó en su anuncio la calificadora.
La agencia mejoró la perspectiva del perfil crediticio mexicano de “negativa” a “estable” aunque en un grado menor.
Aún así, Moody’s advirtió que la asequibilidad de la deuda permanece “consistentemente” más débil que sus pares similares, por lo que es probable que haya un deterioro mayor en este rubro ante la subida de las tasas de interés.
Las perspectivas fiscales de México, añadió la agencia, serán adversamente afectadas por la necesidad de apoyar a empresas del Estado como Petróleos Mexicanos (Pemex), y por tener menos “colchones” financieros porque los fondos de estabilización se han “virtualmente agotado”.
“La perspectiva estable refleja la expectativa de Moody’s de que, en la ausencia de choques no anticipados y asumiendo las crecientes presiones económicas y fiscales, el perfil de crédito de México permanecerá alineado con la calificación Baa2 hasta el final de esta Administración (2024)”, precisó.
Moody’s pronosticó que el producto interior bruto (PIB) de México crezca un promedio de 2% anual de 2022 a 2024, por lo que regresaría a su nivel prepandemia en 2023, “mucho más tarde” que economías calificadas de manera similar.
Esta es la primera vez que una agencia rebaja el grado de México desde el inicio de la pandemia de la covid-19 y la crisis internacional de los precios del petróleo, cuando en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s degradaron la calificación.
Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB, aunque apenas este miércoles Standard & Poor’s ratificó la calificación de México, pero mejoró la perspectiva a “estable” desde una anterior “negativa” al reconocer un manejo prudente de las finanzas públicas.
Moody’s argumentó que México tiene una gobernanza más débil que sus pares, con un marco institucional debilitado por los actos del Gobierno que han afectado la independencia de las entidades regulatorias

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
-
Chetumalhace 16 horas
Sábado el clima para Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Estefanía Mercado busca brindar calidad de vida sobre 3 ejes, cultura, seguridad y ecología urbana
-
Cozumelhace 15 horas
Activan programa de atención para personas con Síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista
-
Zona Mayahace 15 horas
Lleva Mary Hernández caravana de servicios a grupos vulnerables en FCP
-
Isla Mujereshace 15 horas
Atenea Gómez impulsa la sana recreación de los infantes en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 6 horas
Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata
-
Cancúnhace 7 horas
Encabeza Ana Patricia Peralta jornada de limpieza del borde de Manglar de Puerto Juárez
-
Chetumalhace 6 horas
Gobierno de Quintana Roo invierte más de 60 MDP en el FARO Chetumal