Internacional
China, dispuesta a profundizar su cooperación con Rusia en el G20 y la ONU

China.- El Ministerio de Exteriores de China sostuvo este miércoles que el país está dispuesto a profundizar su cooperación con Rusia en el G20 y organismos como la ONU.
El viceministro de Exteriores chino, Ma Zhaoxu, aseguró durante una reunión con el embajador ruso en China, Andréi Denísov, que Pekín está dispuesto a “fortalecer la coordinación estratégica” con Moscú.
Ma enfatizó durante el encuentro, que tuvo lugar el martes, que bajo el liderazgo estratégico de los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Vladimir Putin, las relaciones bilaterales han logrado mantener un alto nivel de desempeño, informó la Cancillería china en un comunicado.
“China espera fortalecer la coordinación estratégica con Rusia y profundizar la cooperación dentro de marcos multilaterales como las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación de Shanghái, los BRICS y el G20, para así promover el desarrollo de un sistema de gobernanza global en una dirección más justa y razonable“, afirmó Ma.
Por su parte, Denísov indicó que Moscú desea igualmente trabajar con Pekín para “poner en marcha los importantes consensos alcanzados” por sus dos jefes de estado, así como realizar esfuerzos incesantes para que los lazos bilaterales se desarrollen de forma saludable.
Tras la última cumbre de la OTAN, organismo que advirtió sobre la amenaza que representa Rusia y que China desafía sus intereses, seguridad y valores, Moscú y Pekín comienzan a tomar posiciones con vistas a la reunión de ministros de Exteriores del G20 que tiene lugar el jueves y el viernes de esta semana en Bali, Indonesia.
Durante el evento, el canciller chino, Wang Yi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, quien descartó un encuentro similar con el ruso, Serguéi Lavrov, indicó Washington el martes. Queda por ver si, por su parte, Lavrov mantendrá conversaciones con Wang Yi.
China pidió a principios de marzo que se respetasen sus intereses legítimos y reiteró que se oponía firmemente a cualquier tipo de sanción unilateral contra Rusia por su invasión de Ucrania.
Pekín, que se opuso a las sanciones occidentales porque considera que “no ayudan a resolver los problemas sino a crear otros nuevos”, avisó entonces que estaba dispuesto a mantener sus intercambios económicos con Moscú.
El pasado 4 de febrero, Putin y Xi proclamaron tras reunirse en Pekín la entrada de las relaciones bilaterales en una nueva er y subrayaron el buen estado de los lazos entre los dos países.
Según Pekín, su relación con Moscú es de socio estratégico, pero esta no comprende ni la alianza ni la confrontación ni apunta a otros países

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 12 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 9 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 12 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 9 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD