Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Gobierno de México denuncia ante la ONU a la empresa Calica por desastre ambiental en Quintan Roo

Publicado

el

Ciudad de México.- El gobierno de México entregó a la Comisionada de la ONU en Derechos Humanos, Michelle Bachelet, una denuncia contra la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica) debido al daño ambiental que ha provocado en Quintana Roo.

El documento fue entregado por María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente.

“Presentamos a la Alta Comisionada de la #ONU sobre Derechos Humanos, @mbachelet, la denuncia por el desastre ambiental del caso CALICA, en Q. Roo., Méx. El territorio es de l@s mexican@s, cuidarlo es nuestra responsabilidad. Venimos a defender la naturaleza y nuestra soberanía”, tuiteó la funcionaria este 4 de julio.

El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, recalcó que el gobierno mexicano protege su territorio y la naturaleza “para garantizar un futuro a las próximas generaciones”.

Caso Calica

En mayo pasado, la Secretaría del Medio Ambiente clausuró las actividades de la empresa porque incumplió con la normatividad federal en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales y de impacto ambiental.

Esto, luego de que el gobierno y la compañía acordaran finalizar con las actividades de extracción, situación que la empresa no dejó de hacer.

Además se le acusa de causar daños y deterioros graves a los ecosistemas, por lo que determinó que se impusiera como medida de seguridad la clausura temporal total de las actividades y obras realizadas en el sitio.

Ante la decisión de las autoridades mexicanas, la empresa interpuso un amparo y acusó al gobierno de López Obrador de actuar de manera ilegal. El Poder Judicial determinó que la empresa seguiría con paro total de actividades de manera temporal.

El 22 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se interpondría una demanda ante instancias internacionales para que la empresa cesara de manera definitiva sus operaciones.

El mandatario aseguró que Calica no respeta los acuerdos a los que llegó con su gobierno y continúa explotando minerales provocando daños al ambiente.

“Estamos trabajando en el documento para fundarlo, no cerramos la posibilidad del acuerdo, si ellos dicen que aceptan destinar el predio para un parque ecoturístico o de comprarles el terreno y ya nosotros vemos si lo declaramos reserva natural protegida con el uso de algunas zonas con propósitos turísticos pero no podemos permitir que sigan destruyendo el medio ambiente”, expresó el mandatario

La empresa se dedica a extraer y moler la piedra caliza para producir los agregados de construcción para carreteras, puentes, hospitales, escuelas, iglesias y otras edificaciones de concreto. Opera en México desde la década de los 90 debido a que el entonces presidente Ernesto Zedillo otorgó varios permisos.

Fuente Animal político

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

CERTIFICADOS “HECHO EN MÉXICO” IMPULSAN IDENTIDAD Y COMPETITIVIDAD DE PRODUCTORES PLAYENSES

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 6 de agosto de 2025.– En un acto que fortalece la identidad regional y la proyección internacional de la producción local, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, participó en la entrega de 14 Certificados “Hecho en México”, encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la ceremonia, celebrada en el Centro de Convenciones de Chetumal, fueron reconocidos cuatro empresarios de Playa del Carmen: Mary Carmen Salgado (Altsil), Viviana Elizabeth Arcos (Playa Bikini), José Lira Márquez (Proyecto Antal México) y José Manuel Silva (Hilos de Mar), quienes ya contaban con los distintivos “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Quintana Roo”.

Estefanía Mercado reafirmó su compromiso con los productores locales, destacando que “el talento y esfuerzo de nuestras y nuestros artesanos pone en alto el nombre de Playa del Carmen”. El sello “Hecho en México” se consolida como herramienta estratégica para fortalecer cadenas de valor, impulsar a las MiPymes y promover la inclusión productiva.

El evento también incluyó la firma del Convenio para el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal y la presentación del autobús eléctrico Taruk, símbolo de innovación y movilidad sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN SE PERFILA COMO CAPITAL CULINARIA DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de agosto de 2025.— En un esfuerzo por consolidar la identidad gastronómica de Playa del Carmen y posicionarla como un destino turístico de alto valor cultural, el Gobierno Municipal encabezado por Estefanía Mercado celebró la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, donde se definieron los primeros acuerdos para el Calendario Gastronómico y Cultural 2025.

La reunión, presidida por la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, reunió a chefs, académicos y representantes del sector turístico en el restaurante La Perla Pixán Cuisine & Mezcal Store. Se acordó integrar un calendario estratégico con festivales culinarios, presentaciones artísticas y actividades culturales que impulsen la economía local y fortalezcan el sentido de pertenencia.

Entre los eventos confirmados destacan el Festival del Jocho, el “Mes Patrio”, el “October Fest” y el Festival “Apapaxoa, Cultura Xcaret”, con participación de chefs internacionales. Estas acciones forman parte de una política turística basada en identidad, sostenibilidad y participación ciudadana.

El chef José David Fernández celebró el respaldo institucional y llamó a los actores gastronómicos a sumarse a esta proyección internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.