Internacional
Ataque de presuntos rebeldes deja 320 personas muertas en Etiopía

Etiopía.- Al menos 320 personas murieron este lunes en un ataque de presuntos rebeldes del Ejército de Liberación Oromo (OLA) en el oeste del país, en la región de Oromía, confirmó a EFE un residente de la zona que fue testigo del ataque.
El testigo, que quiso mantener su anonimato por motivos de seguridad, aseguró a EFE a última hora de ayer que rebeldes del OLA dispararon contra residentes de la etnia amhara en la zona de Kelem Welega entre las 05:00 y las 09:00 hora local.
Según la citada fuente, varios menores y madres fueron asesinados durante el ataque, mientras al menos 320 cuerpos habían sido identificados hasta anoche.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, responsabilizó este lunes de la matanza al OLA, al cual el gobierno de se refiere como OLF-Shene -el grupo se escindió del Frente de Liberación Oromo (OLF) después de que ese partido abandonara la lucha armada- y lamentó la muerte de civiles.
“Estamos profundamente apenados por la muerte de nuestros ciudadanos y continuaremos persiguiendo a este grupo terrorista para erradicarlo”, dijo el mandatario a través de Twitter.
Testigos aseguraron que las fuerzas regionales no pudieron acceder al área atacada hasta la llegada de tropas adicionales debido al fuerte despliegue de fuerzas rebeldes.
El pasado 18 de junio, más de 380 personas murieron –según las últimas cifras del gobierno– en otro ataque atribuido al OLA en varias localidades de Oromía, todas ellas en la woreda (distrito) de Gimbi, también en la parte occidental de la región.
El grupo, sin embargo, negó su implicación en los hechos.
Etiopía sufre recurrentes estallidos de violencia étnica en las regiones de Benishangul-Gumuz (oeste), Amhara (oeste) y Oromía (centro y oeste), desencadenados sobre todo por conflictos de tierra y de poder.
El Ejército de Liberación Oromo se escindió del OLF después de que ese partido -que busca la autodeterminación de su pueblo, históricamente marginado- dejara las armas para volver al país y hacer política a invitación de Abiy en 2018, cuando éste llegó al poder.
Desde entonces, el grupo rebelde, catalogado en 2020 como grupo terrorista por el Ejecutivo etíope usa Oromía como base de sus operaciones.
El pasado mes de enero, en un gesto por la reconciliación nacional, el Gobierno etíope concedió la amnistía a varios presos políticos, incluyendo a Jawar Mohammed y Bekele Gerba, ambos líderes del opositor partido regional Congreso Federalista Oromo (OFC en inglés), que ha acusado a Adís Abeba de represión junto al OLF.
El Ejército federal etíope tiene en curso una operación especial para terminar con el OLA y ha matado a más de 1.000 rebeldes durante “los últimos dos meses”, señaló el primer ministro a mediados de junio durante una intervención en el Parlamento.
El pasado 14 de junio hubo decenas de muertos en los alrededores de la ciudad de Gambella (este), capital de la región homónima, durante otro ataque atribuido a los rebeldes oromos, que pretendían tomar el control de la urbe, según las autoridades regionales.
Además de la violencia comunitaria, el país atraviesa un momento convulso por la guerra que libran desde noviembre de 2020 los rebeldes de la norteña región de Tigré y el Gobierno federal.
Fuente El Sol de México

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
COZUMEL PODRÍA REVELAR NUEVAS ESPECIES DE COCODRILOS EN DOCUMENTAL INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
IMPULSAN MODERNIZACIÓN ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO: CFE Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN PROYECTOS CLAVE
-
Cancúnhace 23 horas
🔴 GOBIERNO DE CANCÚN RESTABLECE ENERGÍA ELÉCTRICA EN VILLAS OTOCH PARAÍSO TRAS PROTESTA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 23 horas
MARY HERNÁNDEZ DA BANDERAZO A PARQUE PÚBLICO EN CHUN-YAH: OBRA DE ALTO IMPACTO SOCIAL
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LACTANCIA MATERNA COMO PILAR DE SALUD Y DIGNIDAD PARA MADRES E HIJOS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
TORTUGAS MARINAS BAJO PROTECCIÓN: BLANCA MERARI REFUERZA COMPROMISO AMBIENTAL EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
INFANCIAS CELEBRAN APRENDIZAJE Y CULTURA EN EL CIERRE DE “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA 2025”