Gobierno Del Estado
Carlos Joaquín entrega obras que mejoran la calidad de vida de las comunidades en la región sur
Chetumal.- Para entregar obras sociales y de infraestructura urbana, que mejora la calidad de vida de las familias, el gobernador Carlos Joaquín realizó hoy una gira de trabajo por las comunidades Jesús González Ortega, Ucum, Xul-Há y Huay-Pix, de Othón P. Blanco.
A lo largo de la administración, el gobernador de Quintana Roo ha trabajado para disminuir las desigualdades sociales y combatir la pobreza; para impulsar la región sur del estado y que tenga las mismas oportunidades que se tienen en el norte y que la gente viva mejor.
En esta gira de trabajo se entregaron acciones y obras con inversión superior a los 66.5 millones de pesos, entre los que se encuentran los pisos firmes, un tanque de rebombeo de 500 metros cúbicos, dignificación de comunidades, así como el programa de desarrollo turístico Ruta del Río Hondo.

El gobernador Carlos Joaquín, acompañado de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Idalia Martínez Hernández, expresó que se debe seguir adelante en el desarrollo de Quintana Roo, en buscar combatir la pobreza, mejorar los servicios públicos, tener mejor infraestructura y apoyar a las familias para salir adelante.
En González Ortega la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza informó que en lo que va de la administración se han construido un total de 5 mil 370 pisos firmes en 155 localidades de 10 municipios. Para este año se contempló una meta de 2 mil 093 pisos más.
Solo Othón P. Blanco, a través de la Sedeso, el gobierno del estado atendió con el programa “Piso Firme” a 38 localidades, mejorando la calidad de vida de 847 familias.
En conjunto, el gobierno del estado y el ayuntamiento han invertido más de 11 millones de pesos en Othón P. Blanco. En la localidad de Jesús González Ortega se atendió a 19 familias con una inversión de 232 mil 282 pesos, cubriendo la totalidad de la carencia de piso firme en la localidad.

En Ucum el gobernador Carlos Joaquín puso en servicio un tanque de rebombeo de 500 metros cúbicos para el sistema de abastecimiento de agua potable en Chetumal, pues el actual tiene más de 30 años funcionando y presenta condiciones visibles de deterioro.
Con la construcción de la nueva infraestructura se tendrá mayor seguridad en la continuidad del abastecimiento de agua potable hasta por 250 LPS y garantizará un mejor servicio con la recuperación de las pérdidas del caudal que se brinda a la ciudad de Chetumal, beneficiando a 191 mil 396 habitantes, explicó el director general de CAPA Jaime Mollinedo Gómez.
En Xul Há, el titular del Ejecutivo entregó las nuevas obras de infraestructura urbana del programa Dignificación de Comunidades, consistentes en 5 mil 800 metros cuadrados de pavimentación con carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor, 78 metros lineales de construcción de guarniciones de concreto, la rehabilitación del domo y cancha de usos múltiples, 2 pozos de absorción y areneros, y 1 mil 500 metros lineales de pintura en pavimentos, con inversión de 4 millones 874 mil pesos.
En Huay Pix, con el mismo programa y una inversión de 4 millones 759 mil pesos, se entregaron la rehabilitación de domo existente, la construcción de cancha de futbol con alumbrado, 320 metros cuadrados de piso de concreto de 10 centímetros de espesor, aplicación de pintura en cancha, construcción de guarniciones, construcción de banquetas, 2 módulos de gradas rehabilitados, juegos infantiles, bancas y mesas de convivencia.

Aquí, la Secretaría de Turismo entregó al Ayuntamiento de Othón P. Blanco el Programa de Desarrollo Turístico de la Ruta Río Hondo, elaborado en colaboración con Fonatur.
De acuerdo con Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, se deja un instrumento de planeación con estrategias, así como la identificación de proyectos detonadores para la zona sur del estado. Para su elaboración se hicieron visitas en campo para generar diagnósticos, se realizaron talleres de planeación estratégica con la participaron de actores de los sectores académico, social, público y privado, lo que permitió identificar las líneas estratégicas para atender las problemáticas de la región.
Participaron en la gira de trabajo el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón; la directora local de Conagua Erika Ramírez Méndez; la diputada Linda Saray Cobos Castro; integrantes de la contraloría social, productores de la región y habitantes en general.
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.
La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.
Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.
El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.
Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
Chetumal, Q. Roo — En un paso decisivo hacia la consolidación de políticas ambientales sostenibles, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2027. El encuentro, realizado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), reunió a autoridades estatales para revisar avances, ajustar estrategias y proyectar acciones para el ejercicio fiscal 2026.
En representación del titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, participó el subsecretario Gerardo Lagunes Gallina, quien destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Difundir esta información es esencial para fortalecer la planeación ambiental del estado”, afirmó Lagunes Gallina.
Durante la sesión se presentaron los indicadores nacionales del sector, proporcionados por el INEGI, así como el pre cierre de programas y proyectos del ejercicio fiscal 2025. También se revisó el seguimiento del Programa Sectorial 2025 y se propusieron modificaciones a la cartera de proyectos 2026, con miras a fortalecer la gestión ecológica.
Participaron directores y directoras de la SEMA, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado (IBANQROO), quienes expusieron sus planes estratégicos para el próximo año. Las propuestas buscan consolidar acciones concretas en favor de la conservación, restauración y protección de los ecosistemas de Quintana Roo.
Este ejercicio de planeación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sustentable, la transparencia y la participación intersectorial, pilares fundamentales para enfrentar los retos ambientales del presente y futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horasCONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
-
Culturahace 6 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 24 horasJUVENTUD DE ISLA MUJERES ALZA LA VOZ: CONVOCAN AL DEBATE POLÍTICO 2025




















