Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Carlos Joaquín entrega obras que mejoran la calidad de vida de las comunidades en la región sur

Publicado

el

Chetumal.- Para entregar obras sociales y de infraestructura urbana, que mejora la calidad de vida de las familias, el gobernador Carlos Joaquín realizó hoy una gira de trabajo por las comunidades Jesús González Ortega, Ucum, Xul-Há y Huay-Pix, de Othón P. Blanco.

A lo largo de la administración, el gobernador de Quintana Roo ha trabajado para disminuir las desigualdades sociales y combatir la pobreza; para impulsar la región sur del estado y que tenga las mismas oportunidades que se tienen en el norte y que la gente viva mejor.

En esta gira de trabajo se entregaron acciones y obras con inversión superior a los 66.5 millones de pesos, entre los que se encuentran los pisos firmes, un tanque de rebombeo de 500 metros cúbicos, dignificación de comunidades, así como el programa de desarrollo turístico Ruta del Río Hondo.

El gobernador Carlos Joaquín, acompañado de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Idalia Martínez Hernández, expresó que se debe seguir adelante en el desarrollo de Quintana Roo, en buscar combatir la pobreza, mejorar los servicios públicos, tener mejor infraestructura y apoyar a las familias para salir adelante.

En González Ortega la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza informó que en lo que va de la administración se han construido un total de 5 mil 370 pisos firmes en 155 localidades de 10 municipios. Para este año se contempló una meta de 2 mil 093 pisos más.

Solo Othón P. Blanco, a través de la Sedeso, el gobierno del estado atendió con el programa “Piso Firme” a 38 localidades, mejorando la calidad de vida de 847 familias.

En conjunto, el gobierno del estado y el ayuntamiento han invertido más de 11 millones de pesos en Othón P. Blanco. En la localidad de Jesús González Ortega se atendió a 19 familias con una inversión de 232 mil 282 pesos, cubriendo la totalidad de la carencia de piso firme en la localidad.

En Ucum el gobernador Carlos Joaquín puso en servicio un tanque de rebombeo de 500 metros cúbicos para el sistema de abastecimiento de agua potable en Chetumal, pues el actual tiene más de 30 años funcionando y presenta condiciones visibles de deterioro.

Con la construcción de la nueva infraestructura se tendrá mayor seguridad en la continuidad del abastecimiento de agua potable hasta por 250 LPS y garantizará un mejor servicio con la recuperación de las pérdidas del caudal que se brinda a la ciudad de Chetumal, beneficiando a 191 mil 396 habitantes, explicó el director general de CAPA Jaime Mollinedo Gómez.

En Xul Há, el titular del Ejecutivo entregó las nuevas obras de infraestructura urbana del programa Dignificación de Comunidades, consistentes en 5 mil 800 metros cuadrados de pavimentación con carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor, 78 metros lineales de construcción de guarniciones de concreto, la rehabilitación del domo y cancha de usos múltiples, 2 pozos de absorción y areneros, y 1 mil 500 metros lineales de pintura en pavimentos, con inversión de 4 millones 874 mil pesos.

En Huay Pix, con el mismo programa y una inversión de 4 millones 759 mil pesos, se entregaron la rehabilitación de domo existente, la construcción de cancha de futbol con alumbrado, 320 metros cuadrados de piso de concreto de 10 centímetros de espesor, aplicación de pintura en cancha, construcción de guarniciones, construcción de banquetas, 2 módulos de gradas rehabilitados, juegos infantiles, bancas y mesas de convivencia.

Aquí, la Secretaría de Turismo entregó al Ayuntamiento de Othón P. Blanco el Programa de Desarrollo Turístico de la Ruta Río Hondo, elaborado en colaboración con Fonatur.

De acuerdo con Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, se deja un instrumento de planeación con estrategias, así como la identificación de proyectos detonadores para la zona sur del estado. Para su elaboración se hicieron visitas en campo para generar diagnósticos, se realizaron talleres de planeación estratégica con la participaron de actores de los sectores académico, social, público y privado, lo que permitió identificar las líneas estratégicas para atender las problemáticas de la región.

Participaron en la gira de trabajo el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón; la directora local de Conagua Erika Ramírez Méndez; la diputada Linda Saray Cobos Castro; integrantes de la contraloría social, productores de la región y habitantes en general.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL

Publicado

el

En un paso histórico hacia la equidad educativa, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) anunció que maestras y maestros que forman parte de las Misiones Culturales podrán participar en los procesos de Promoción Horizontal, reconociendo las categorías que ostentan dentro del nivel de educación básica, independientemente de las funciones que desempeñen actualmente.

La titular de la SEQ, Elda Xix Euán, encabezó una reunión informativa con figuras educativas de Misiones Culturales, donde destacó que esta inclusión responde al compromiso del gobierno estatal con la justicia laboral y el reconocimiento al esfuerzo de quienes han trabajado durante años en comunidades apartadas.

“Con estas acciones se hace justicia a las Misiones Culturales, por el gran compromiso y cariño que la gobernadora Mara Lezama tiene con las maestras y maestros, y que desde los Servicios Educativos de Quintana Roo compartimos”, expresó Xix Euán.

Esta medida forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa impulsada por la gobernadora Mara Lezama que busca transformar la educación desde una visión humanista, solidaria e inclusiva.

De acuerdo con el calendario oficial, las citas para registro al proceso de promoción se llevaron a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Actualmente, se está verificando la documentación correspondiente. No obstante, la SEQ anunció que aquellas y aquellos docentes que no lograron generar su cita aún podrán incorporarse al proceso, como muestra de apertura y sensibilidad ante sus condiciones particulares.

Elda Xix también agradeció el respaldo de Mario Rafael Llergo Latournerie, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), por su apoyo en la implementación de esta medida en favor de los docentes de Misiones Culturales.

“Todos los misioneros que han pasado por situaciones injustas tienen en mí una aliada. Vamos a cumplir cabalmente los compromisos educativos y sociales con ustedes”, concluyó.

Esta noticia marca un hito en el reconocimiento del trabajo docente en zonas rurales y marginadas, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional para quienes han sido pieza clave en la transformación educativa de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL

Publicado

el

En un paso firme hacia la transformación del país desde la ciencia, la tecnología y la innovación, la gobernadora Mara Lezama instaló oficialmente la Red ECOS Quintana Roo, alineando al estado con la visión nacional de hacer de México una potencia científica, en sintonía con la política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde el Instituto Tecnológico de Cancún, y ante representantes del ámbito académico, científico y gubernamental, Lezama declaró: “Nos sumamos con absoluta decisión a un proyecto que no solo impulsa la investigación, sino que la convierte en una herramienta para cambiar vidas. Porque para transformar, se necesita ciencia con conciencia”.

La Red ECOS (Espacios de Conocimiento y Saberes) representa un innovador modelo de colaboración interinstitucional, transdisciplinaria y con enfoque social. A través de esta plataforma, se conectarán universidades, centros de investigación, gobiernos y sociedad civil para desarrollar soluciones a los grandes retos del país.

Ciencia para transformar la vida cotidiana

Durante el acto, se destacó que esta red no busca quedarse en el papel: su propósito es claro y práctico. “Queremos que lo que se escribe en una tesis impacte en la vida real. Que la tecnología llegue al pescador, a la madre soltera, al joven emprendedor de una comunidad rural”, afirmó la gobernadora.

En Quintana Roo, la Red ECOS se enfocará en cinco desafíos estratégicos:

  • Construcción de paz y justicia desde una mirada comunitaria
  • Mejora del acceso y calidad en servicios de salud
  • Combate al cambio climático y protección de ecosistemas
  • Diversificación económica sostenible y justa
  • Educación como pilar de justicia social

Educación con tecnología al alcance

Como parte del compromiso por fortalecer el ecosistema educativo y tecnológico del estado, se entregaron 55 proyectores interactivos al Tecnológico de Cancún, que permitirán optimizar las clases a distancia y el aprendizaje digital.

“La Red ECOS es el segundo piso de la Cuarta Transformación: un México donde el conocimiento se comparte, no se reserva. Donde la ciencia está al servicio de la gente, y no al revés”, concluyó Mara Lezama.

Con este paso, Quintana Roo se posiciona no solo como un destino turístico de clase mundial, sino como un semillero de innovación científica, inclusión tecnológica y transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.