Conecta con nosotros

Deportes

FIFA usará inteligencia artificial en Qatar para detectar jugadas fuera de juego

Publicado

el

Ciudad de México.- La FIFA empleará tecnología semiautomatizada e inteligencia artificial para la detección del fuera de juego en la Copa del Mundo Qatar 2022, con el objetivo de “tomar decisiones más rápidas, precisas y fiables” en la competición futbolística más importante del mundo.

El balón llevará en su interior una unidad de medición inercial (IMU, por sus siglas en inglés), que enviará un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de video, lo que permitirá detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón.

Además, la nueva mejora tecnológica irá acompañada de doce cámaras instaladas bajo la cubierta de cada estadio para captar los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador que se tomarán 50 veces por segundo.

Con la mezcla de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de video siempre que reciba un balón un atacante que se encontraba en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el esférico.

Para corroborar su propuesta antes de informar sobre ella al árbitro principal, el equipo arbitral de video comprobará manualmente el momento exacto del golpeo que han proporcionado los datos, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema ha calculado. Como dura muy pocos segundos, el proceso permite adoptar decisiones más rápidas y certeras.

“Para que la implementación sea más asequible, la FIFA está desarrollando el llamado VAR encendedor, que funciona con una menor cantidad de cámaras de TV a un coste también más bajo e incluso algo más liviano y asequible para las competiciones que se cubren”, dijo Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, durante la presentación de este nuevo adelanto tecnológico en una conferencia de prensa virtual.

“Estamos trabajando en un VAR más consistente en lo que respecta a la línea de intervención. Además, somos conscientes de que, a veces, la duración de los controles de un revisor es demasiado larga. Sabemos que cuando se analiza una jugada compleja el tiempo vuela. Esas herramientas más desarrolladas necesitan tiempo para encontrar el punto de parada exacto para definir la posición de los jugadores”, señaló.

La tecnología semiautomática de fuera de juego puede usarse para crear una nueva adopción de resoluciones con una animación tridimensional generada automáticamente durante el partido.

Johannes Holzmüller, director de la Subdivisión de Innovación Tecnológica del Futbol, declaró que “los nuevos sistemas proporcionarán a los equipos arbitrales de vídeo avisos en tiempo real mediante inteligencia artificial”.

“La llamamos ‘tecnología semiautomatizada para detección del fuera de juego’ porque los equipos arbitrales de vídeo seguirán controlando los resultados y deberán corroborar la decisión. El sistema rastrea y alerta constantemente una vez que el balón es recibido por un jugador que estaba en posición de fuera de juego cuando se jugó el balón”, manifestó.

Para mejorar la comunicación con los aficionados, después de que el árbitro haya confirmado la decisión de fuera de juego se creará una animación de repetición que se mostrará en el estadio y en la televisión.

La idea de la FIFA era comenzar en 2020 con las primeras pruebas, pero debido a la pandemia de COVID-19 se tuvieron que posponer hasta principios de 2021. Se probó en algunos torneos de la FIFA como la Copa de África y la Copa Mundial de clubes.

Durante los partidos de estos torneos, la nueva tecnología ayudó a los equipos arbitrales de video a tomar decisiones más precisas y fiables en poco tiempo.

El Sports Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts analizó y ratificó los datos recabados durante los ensayos con y sin conexión, y los expertos de TRACK de la Universidad de Victoria acreditaron científicamente la tecnología de detección de extremidades. Un equipo de investigación de la Universidad ETH de Zúrich estuvo facilitando más información sobre las capacidades tecnológicas de estos sistemas electrónicos de seguimiento multicámara.

“Seremos más rápidos y seremos más precisos. Estos son los objetivos de la tecnología semiautomática del fuera de juego”, dijo Collina, para el que “cuánto más preciso más bueno eres”.

En la FIFA nos sentimos muy orgullosos de este trabajo y esperamos con ilusión que en la Copa Mundial de la FIFA 2022 el mundo compruebe las ventajas que aporta esta tecnología. La FIFA está decidida a aprovechar los avances tecnológicos para mejorar el fútbol en todos los niveles”, concluyó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Fuente López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— El talento deportivo de Quintana Roo sigue dejando huella a nivel internacional. La atleta Sofía del Paso Montero y el entrenador José Antonio “Tony” Ramos Trujillo, ambos representantes de la disciplina de Vela, han sido oficialmente convocados por la Federación Mexicana de Vela para formar parte de la Delegación Mexicana en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

La Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, celebró esta incorporación como resultado del impulso al deporte que promueve el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Sofía del Paso llega con una destacada trayectoria, incluyendo una medalla de oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que contribuyó al bicampeonato nacional por equipos para Quintana Roo. Con esta convocatoria, ya son cuatro los quintanarroenses que representarán a México en Asunción: Sofía y Jerónimo Abogado en Vela, Andrés Dupont en Natación, y el entrenador Ramos.

La delegación mexicana de Vela estará compuesta por tres atletas y cuatro entrenadores, de los cuales dos atletas y un entrenador son orgullosamente quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

DOS TALENTOS DE QUINTANA ROO RUMBO A LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASUNCIÓN 2025

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— Quintana Roo se prepara para brillar en el escenario internacional con la participación de dos destacados atletas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Andrés Dupont Cabrera, nadador de alto rendimiento, y Jerónimo Abogado Irishstephenson, figura del velerismo estatal, fueron confirmados como parte de la Delegación Mexicana que competirá del 9 al 23 de agosto en Paraguay.

Ambos deportistas fueron seleccionados por sus respectivas federaciones para integrar el grupo de 378 atletas que representarán a México en esta justa continental. La Comisión del Deporte de Quintana Roo, encabezada por Jacobo Arzate Hop, reafirma su compromiso con el impulso al talento local, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Dupont, quien recientemente destacó en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, competirá en natación del 10 al 14 de agosto. Abogado, consolidado como referente en vela, buscará medalla del 15 al 17 de agosto. Este evento es clave en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.