Conecta con nosotros

Cancún

Empresarios de Cancún llaman a evitar afectaciones al turismo por obras en el boulevard Colosio y el puente Nichupté

Publicado

el

Cancún.- Empresarios de Cancún están en espera de que las autoridades tanto estatal y federal les informen sobre la logística u opciones de movilidad que tendrán una vez que inicien las obras de infraestructura vial tanto en el boulevard Colosio como en la zona hotelera, por lo que esperan alternativas viales que eviten un caos vehicular como el que se esquivó con el cambio de trazo del Tren Maya.

Dichas obras son la modernización del entronque carretero hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún y la rehabilitación de los 13.36 kilómetros del Bulevar Luis Donaldo Colosio, por donde circulan miles de vehículos que recorren diariamente el corredor turístico Cancún-Riviera Maya.

Se construirán además obras complementarias que buscan agilizar el ingreso y salida de vehículos de la ciudad.  Para todo ello, el gobierno federal aplicará recursos del orden de los 1,328 millones de pesos durante los ejercicios 2022 y 2023.

Además, está por arrancar, el puente lagunar Nichupté, con una inversión pública de 5,500 millones de pesos que le fue recientemente asignada al consorcio ICA mediante licitación internacional. Dicho proyecto conectará en algún punto el Bulevar Colosio, con la zona hotelera de Cancún.

Miguel Ángel Lemus, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dijo que son muy positivas las obras, pero consideró necesario que éstas se socialicen para que la población conozca las alternativas viales que se deberán implementar para no afectar la dinámica económica de la ciudad, la cual depende del flujo de turistas que diariamente entran y salen del aeropuerto de Cancún y que obligadamente circulan por las arterias que se verán afectadas por las obras.

Para ello, anunció la realización de un foro al que están convocando a los titulares del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que expongan los planes y alternativas de circulación vehicular que se necesitarán mientras las obras estén en proceso. El foro se realizará los días 24, 25 y 26 de agosto en el Centro de Convenciones de Cancún.

Por su parte, gerente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio Gonzáles Rubiera, dio a conocer que están en espera de que las autoridades tanto estatal y federal les informen sobre la logística u opciones de movilidad que tendrán una vez que inicien las obras.

“Lo primero es que deberíamos conocer un poco de cuáles son las condiciones de la obra, el trazo cuáles son las alternativas, y no tenemos nada de información, entonces nos gustaría que el gobierno nos informará cuándo inician, qué complicaciones tendrán y cuáles son los horarios para poder nosotros armar una logística, hasta hoy no tengo ninguna información”, expuso.

Turismo

Por su parte, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, consideró positivo que por fin se vaya a construir el puente sobre la laguna Nichupté, pero lamentó que las obras vayan a comenzar a partir del 1 de julio, pues justamente también comienza la temporada alta de verano y podría haber complicaciones para el gran volumen de turistas que se espera.

“Es ahí donde nos falla un poco el tema. Debieron haber hecho las obras en temporada baja, que es cuando menos turistas tenemos”, dijo.

Previamente, la SICT emitió un comunicado en el que asegura que sólo con la remodelación de la carretera de entrada a Cancún se tendrá una operación más segura para los usuarios al contar con mayor capacidad vial, con ocho carriles de circulación, beneficiándose a una población estimada de 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, además de que se generarán 356 empleos directos y 1, 423 puestos de trabajo indirectos.

Fuente El financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de septiembre de 2025.– Este domingo, el Ayuntamiento de Benito Juárez celebrará la octava edición del “Paseo Cancunense”, una jornada que transforma las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader en un espacio peatonal de convivencia, cultura y bienestar. De 7:00 a 12:00 horas, ciudadanos de todas las edades podrán disfrutar de actividades deportivas, artísticas y recreativas en plena Zona Fundacional.

Destaca la intervención del artista Diego Moro con “Pinta tu tambo”, donde plasmará escenas icónicas de Cancún en cinco tambos metálicos, promoviendo el arte urbano y la identidad local. Además, se ofrecerá una clase de pilates “Are wellness project” y demostraciones deportivas para fomentar la salud física.

La tarima abierta al talento local será nuevamente el punto de encuentro para artistas emergentes, mientras que módulos como “Expo plantas”, “Adopta Fest” y “Ellas Facturan” enriquecerán la experiencia con propuestas ecológicas, sociales y de emprendimiento.

El “Paseo Cancunense” se consolida como un espacio seguro, accesible y vibrante que fortalece el tejido comunitario y celebra la diversidad cultural de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de septiembre de 2025.— En el marco de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la obra de ordenamiento vial ubicada en el cruce de la Av. Huayacán con la Av. 135 y Av. Colegios. Este proyecto, financiado mediante el Programa de Presupuesto Participativo, busca mejorar la conectividad, seguridad y modernización urbana en una de las zonas de mayor tránsito de Cancún.

La obra contempla la instalación de semáforos inteligentes conectados al centro de monitoreo, adecuaciones geométricas, rampas de accesibilidad, señalética y bolardos de seguridad. Con una inversión de 5.9 millones de pesos, se beneficiará directamente a más de 4,700 cancunenses.

Además, se avanza en la modernización de la red semafórica en 12 intersecciones clave, incorporando tecnología de punta como señales audibles y controladores ATC, junto con el mantenimiento de 173 cruces en toda la ciudad.

“Estas acciones transforman Cancún y fortalecen su competitividad turística”, afirmó Peralta, destacando que el municipio cuenta con el mayor presupuesto en obra pública de su historia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.