Gobierno Del Estado
En Quintana Roo son permanentes los esfuerzos para contrarrestar los delitos en materia de trata de personas

Chetumal.- El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, informó que en Quintana Roo continúa el proceso de implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo.
Tras presidir la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas, indicó que también se presentaron los avances del Plan de Acción contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.
Destacó que en Quintana Roo, como lo ha establecido el gobernador Carlos Joaquín, son permanente los esfuerzos para contrarrestar los delitos en materia de trata de personas, incluso con el apoyo de organismos internacionales.
A manera de ejemplo, Elías Prado Laguardia señaló que, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM) se actualizó el Flujograma de Canalización de Víctimas en Materia de Trata de Personas, que forma parte del Protocolo para Proteger y Asistir a Víctimas de Trata de Personas en el Estado de Quintana Roo.
Resaltó que, a través de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas, la Secretaría de Gobierno desarrolla acciones puntuales con la intención de inhibir este ilícito en la entidad.
Por ello, durante la Sesión Ordinaria también se presentaron los avances del Plan de Acción contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA).
EL Subsecretario de Derechos Humanos señaló que, además, se agendaron parte de las actividades que están previstas llevar a cabo, el próximo 30 de julio, en conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas.
En este marco, detalló que la Subdirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) pondrá en marcha la Campaña “Internet Sano y Seguro, Prevención de Pornografía Infantil y Juvenil.
Asimismo, se prevé llevar a cabo un Foro con el Título “Día Mundial contra la Trata de Personas”, entre otra serie de actividades que motiven la participación de la sociedad en la erradicación de este delito.
En la sesión de trabajo participó Mtra. Daniela Gómez Romo, Directora de Desarrollo de Programas de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata De Personas de la Secretaría de Gobernación.
También participaron la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo, Norma Gabriela Salazar Rivera y la Asistente contra la Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes de la OIM, Ana Isabel Flor Mayor, además de representantes de organismos y dependencias estatales.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO

Cancún, Q. Roo.— En un contundente pronunciamiento contra la trata y explotación infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró en Cancún el Tercer Foro Internacional “La educación y el turismo como pilares en la creación de entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial”, acompañado por especialistas de México, Italia y Colombia, así como representantes de la ONU, fundaciones, empresas y universidades.

Este encuentro global, organizado por ECPAT México, visibiliza la urgencia de crear entornos digitales y turísticos seguros. Durante su discurso, Lezama reafirmó que en Quintana Roo “no hay cabida para la indiferencia ni para los criminales que lucran con la niñez”, destacando acciones concretas como la capacitación de 2,500 trabajadores turísticos, la implementación de 22 códigos de conducta del programa The Code en 78 empresas, y el uso de la app “En búsqueda de tu identidad virtual”, que ha llegado a miles de estudiantes.

Con el respaldo de Verónica Lezama Espinosa desde el DIF estatal y un trabajo articulado con ECPAT Internacional, el gobierno ha consolidado un Frente Estatal de Prevención con talleres y un protocolo de identificación temprana en las principales ciudades del estado. Además, se puso en marcha una legislación que obliga a prestadores de servicios turísticos a verificar la filiación de menores, fortaleciendo las medidas de detección y denuncia.

El foro también promueve campañas como “Contra la Trata” y “Las niñas y los niños no se rompen”, que buscan sensibilizar en puertos, aeropuertos, escuelas y colonias sobre la intolerancia hacia la violencia infantil. “Quintana Roo actúa 24/7 porque proteger a la infancia es un deber colectivo”, enfatizó la gobernadora.
Con este evento, Quintana Roo se posiciona como referente nacional e internacional en la lucha frontal contra este crimen de lesa humanidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO

Chetumal, 4 de julio de 2025.– Con el objetivo de garantizar un proceso justo, transparente y alineado a los principios de equidad, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) realizó con éxito el simulacro del Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior 2025, en coordinación con el CENEVAL y los subsistemas del nivel medio superior del estado.
Este ejercicio estratégico antecede a la publicación oficial de resultados del examen EXANI-I, aplicada el pasado 14 de junio, que permitirá asignar espacios a las y los aspirantes conforme a sus preferencias y resultados obtenidos. Según el subsecretario Luis Felipe de Jesús Martín Pérez, el simulacro permite verificar que el proceso cumpla con los criterios de transparencia y mérito académico, respetando la selección de cada estudiante en los 11 municipios del estado.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, la SEQ reitera su compromiso de ofrecer una educación de calidad, humanista e incluyente, con espacios dignos para el desarrollo profesional de la juventud.
La publicación oficial de los resultados se realizará el 11 de julio en la cuenta de registro en línea del aspirante, mientras que del 4 al 8 de agosto se llevará a cabo la etapa de Atención y Reasignación de Espacios en ocho municipios. Además, el 23 de julio se difundirá el Insumo Educativo con estadísticas clave sobre aspirantes, que permitirá a los subsistemas planificar acciones pertinentes.
De los 22,571 aspirantes registrados, 21,763 presentaron el examen, lo que representa una participación del 96.4%, cifra que refleja un sólido compromiso social con la educación pública en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 16 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”