Nacional
Miles de migrantes protestan en Tapachula y amenazan con nueva caravana

Ciudad de México.- Cerca de 2 mil migrantes protestaron en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera sur de México para solicitar permisos temporales para transitar por territorio nacional y amagaron con formar una nueva caravana, si no obtienen respuesta.
Este grupo de personas, en su mayoría de Venezuela, Centroamérica, Haití, Colombia, llevan varios días varados en espera de la atención del INM del Gobierno, pero se han desesperado porque en Tapachula, en los límites con Guatemala, no pueden costear hospedaje, alimentos y transporte.
El venezolano Víctor Arenas indicó que requieren el permisotemporal de 30 días para transitar a Estados Unidos o Canadá porque no buscan quedarse en México.
“Nosotros saldremos este miércoles por la mañana, porque las autoridades migratorias únicamente están atendiendo a 100 personas y de acuerdo con la cuenta que se tiene son cerca de 2 mil personas (varadas en el lugar)”, contó.
Los migrantes han empezado a concentrarse en el parque Bicentenario de Tapachula, donde ya están realizando listas para anotar a todas las personas que saldrán caminando.
La también venezolana Diana Kero acusó a las autoridades del INM de empezar a trabajar después del mediodía, por lo que no les da tiempo para atender a los miles de migrantes.
“Nosotros vamos a marchar si es posible desde mañana mismo, porque nos estamos organizando para salir a la brevedad, porque necesitamos el permiso para poder obtener este documento”, señaló.
Otros grupos de migrantes de Venezuela que se mantienen en espera de trámites pidieron que se agilicen los procesos migratorios ante las crecientes necesidades de los viajeros.
“Hay muchas personas con niños enfermos, económicamente estamos colapsados, lo que necesitamos es que nos den los documentos y nos dejen fluir, porque muchos no tienen dónde vivir o estar pagando alimentos, que es lo primordial”, relató una migrante que pidió no ser identificada.
Yoconda, que viaja con niños, indicó que salir caminando en caravana es su último recurso, porque quieren hacer las cosas de manera pacífica y salvaguardar la integridad de las familias.
Si es verdad que tienen 100 ventanillas para los migrantes, las autoridades deben tener la capacidad para atender a todos”, expresó.
La caravana refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza(CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.
El Gobierno mexicano reportó un incremento del 89 por ciento interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77.626 de enero a marzo.
Fuente López Dóriga Digital

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 15 horas
LIGIA ELENA : UNA PROFESION UNICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
BARÇA ACADEMY LLEGA A CANCÚN PARA FORMAR A LA NUEVA GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
GOBIERNO HUMANISTA Y FEMINISTA RINDE CUENTAS EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNIVERSIDAD DEL CARIBE CELEBRA 25 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL
-
Isla Mujereshace 16 horas
INSTALAN 100 NUEVAS LUMINARIAS LED EN FRANCISCO MAY PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y DIGNIDAD URBANA
-
Puerto Moreloshace 16 horas
BLANCA MERARI DA INICIO A OBRA CLAVE PARA LA MOVILIDAD EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
BENITO JUÁREZ SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EN TRANSPARENCIA MUNICIPAL