Conecta con nosotros

Cancún

Denuncia Graciela Machuca presuntos intentos de soborno, amenazas y hostigamiento del Congreso para echar atrás iniciativa sobre la CDHEQROO

Publicado

el

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- Con amenazas, hostigamiento e intento de soborno, el Congreso del Estado trata de “echar para abajo” los amparos promovidos por asociaciones ciudadanas en contra de las modificaciones de ley hechas por la diputada local del PVEM, Judit Rodríguez Villanueva, para ser nombrada presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, denunciaron los dirigentes de dichas organizaciones.

En conferencia de prensa ofrecida este inicio de semana, revelaron actos de acoso e intimidación que ha sufrido Graciela Machuca Martínez, presidenta de Maya Sin Fronteras, A.C., por parte de la XVI Legislatura.

La agraviada informó que Héctor Pulido, secretario técnico del Congreso del Estado, llegó a su domicilio con un desistimiento por escrito del amparo -listo para firmar- y un soborno de 50 mil pesos en efectivo, el cual no aceptó y denunció ante la representación de la Fiscalía del Estado, en Felipe Carrillo Puerto.

“La semana antepasada me llegan a mí con presiones, con amenazas, al llevarme el desistimiento por escrito y 50 mil pesos. ¡No imaginé que tuvieran tanta osadía! ¡Los derechos humanos no se negocian!”.

El sábado por la mañana -además- notó que el portón de su vivienda había sido forzado, lo que tomó como amenaza por haber documentado la pretensión de los diputados de arrebatarle la autonomía a la Cedhqroo, a través de múltiples irregularidades.

“Vale la pena dar la lucha por rescatar una comisión que tenga autonomía e independencia del poder. Hay que legitimarla desde la sociedad, hay que rescatarla, para que esté al servicio de la sociedad y no al servicio del poder”.

Héctor Manuel Bonilla, presidente de la organización Chila, A.C., destacó que no están promoviendo un movimiento ni un acto político, sino una queja legal ciudadana, “por lo que estamos aquí para protestar”.

La abogada María Teresa Paredes, defensora de derechos humanos, lamentó que a 4 meses de permanecer acéfala, los diputados no han elegido a la persona que presida la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a pegados a la ley.

“Que sea la ciudadanía la que proponga y que sea el Congreso el que elija a través del análisis como lo establece la Constitución. Hoy, la comisión tiene como encargado de despacho al primer visitador, y es básicamente inoperante; se han detenido recomendaciones, se han detenido análisis”.

Omar Ortiz, presidente de Información y Educación Sexual del Caribe reclamó que “Eduardo Martínez Arcila creo que va a hacer su casa a un costado del edificio del Congreso, porque se reelige, se reelige y se reelige sin ser votado. Se le ha permitido pasar a la historia como uno de los congresistas que más errores ha cometido en el ejercicio legislativo”.

Pidió al panista “que por favor deje de pensar como el crimen organizado, para que la ciudadanía siga trabajando”.

En la comparecencia estuvieron también Eduardo Aguirre Martínez, presidente del colectivo Comunidad Sustentable, Conciencia y Desarrollo Humano Quintana Roo, A.C.; Horacio Reyes García, presidente de la Federación Estatal para el Desarrollo Humano de los Adultos Mayores, A.C., y Cecilia Solís, representante del Comité de Victimas del 9N.

Compartir:

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.