Internacional
Líderes latinoamericanos comparan el fin del aborto legal en Estados Unidos con el fin de la esclavitud

Ciudad de México.- Líderes provida de toda América Latina han expresado su alegría y celebran la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de derogar este viernes 24 de junio la sentencia de Roe vs. Wade, que hace 49 años legalizó el aborto en todo el país.
Los líderes latinoamericanos han calificado el fin del aborto legal en Estados Unidos con mensajes como “histórico”, “transcendental”, “un nuevo precedente jurídico”, “similar al fin de esclavitud”, “luz en medio de la oscuridad” y “milagro en el día del Sagrado Corazón”.
El Salvador
Sara Larín, presidenta de la Fundación VIDA SV de El Salvador, compartió su sentir con ACI Prensa: “¡Estamos súper felices! Es el inicio del fin del aborto en el mundo. Este es el fallo que oficialmente abolió la práctica del aborto como supuesto derecho constitucional: es histórico, tanto como la abolición de la esclavitud”.
“Ahora cada estado tendrá la libertad de decidir si prohíbe o restringe el aborto. Asimismo, eso impactaría en la decisión de políticas federales para evitar que se financie el aborto como parte de las ayudas de cooperación estadounidense a otros países de la región. La decisión de la Corte Suprema sin duda impactará positivamente en Latinoamérica”, aseguró.
Larín afirma que el fallo en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, “marcará un precedente jurídico que será referencia para todos los expertos en Derecho Constitucional alrededor del mundo y servirá como herramienta de justicia para la protección de los derechos de los niños desde el instante de la concepción”.
Ecuador
“¡Hemos visto luz en medio de la oscuridad! Hemos visto a un grande vencer a un gigante”, aseguró Martha Villafuerte, directora nacional de Familia Ecuador, en una entrevista concedida a ACI Prensa.
“Este no podía ser el momento más perfecto para tener esta brisa que fortalece a toda la comunidad provida del mundo, donde muchos países recientemente han tenido ataques inconstitucionales, leyes injustas, y a pesar de todo, hoy Estados Unidos nos da una bofetada que sacude nuestras convicciones más que nunca”, comentó.
Villafuerte expresó que en Ecuador “no podemos estar más contentos”.
“Tenemos una reciente ley abortista que apuñaló nuestros corazones, pero hoy hemos recibido la cura perfecta, la esperanza de levantarnos, pelear mucho más y lograr que la vida triunfe”, acotó.
México
En diálogo con ACI Prensa, Marcial Padilla, director de ConParticipación, calificó el fallo de la Corte Suprema estadounidense como un “hecho histórico” que tendrá un gran impacto “cultural”.
“Se da una señal clara y firme de que el camino correcto desde la ciencia y la ética es reconocer y proteger con igual dignidad a la madre y a su hijo en gestación. De este modo se recuerda que existe el derecho a la vida, no el derecho a quitar la vida”, aseguró.
Para Padilla esta sentencia da una señal clara para Latinoamérica: “Es posible revertir la tendencia abortista en las leyes y tribunales”, por tanto, “debemos participar en la elección de gobernantes y la designación de jueces que respeten la vida humana en todo momento”.
El presidente del Frente Nacional por la Familia (FNF), Rodrigo Iván Cortés, también compartió su alegría con ACI Prensa y recordó que ahora varios estados norteamericanos “podrán proteger la vida y limitar el aborto”.
“Hoy es un día de profunda alegría, prueba de que se puede defender la vida humana desde la ley”, acotó.
Por su parte, Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida en México, reconoció que su organización está “llena de esperanza” de ver “cómo el trabajo perseverante da sus frutos”.
“Es posible revertir lo que parece escrito sobre piedra. La verdad cayó por su propio peso y en México no podemos desfallecer, porque ningún esfuerzo es en vano, sobre todo porque estamos del lado de la vida y la verdad”, afirmó.
Colombia
Jesús Magaña, presidente de la plataforma Unidos por la Vida, dijo a ACI Prensa que en Colombia se recibió la noticia “con gran alegría”.
“Saludamos con gran admiración, respeto y cariño a la Corte Suprema de Estados Unidos. Apoyamos incondicionalmente a estos 6 magistrados valientes que hicieron posible ganar esta lucha de casi 50 años para restaurar el derecho a la vida de los bebés por nacer”, comentó.
Magaña cree que el fallo tendrá un “efecto contundente sobre toda la región y especialmente en Colombia, porque las sentencias abortistas C-355 del 2006 y la C-051 de nuestra Corte Constitucional tienen un fundamento sustancial en Roe vs Wade”.
“Ahora será posible que se cuestione esta jurisprudencia que ha venido a hacer una especie de ‘copia y pega’ del fallo promuerte de 1973 en EE.UU.”, afirmó.
Perú
La directora de la Asociación Origen, Giuliana Caccia, comentó a ACI Prensa que con la derogación de Roe vs. Wade “se empezará a defender realmente los derechos humanos”, y por lo tanto, “es un día que genera orgullo y que vale la pena celebrar”.
También dijo que la decisión es como una “jalada de alfombra” a todas aquellos proyectos de ley que “basan sus argumentos en esta sentencia”.
“Lo que ha sucedido hoy es el inicio del fin del aborto en Estados Unidos y en el mundo”, subrayó.
Bolivia
Por su parte, Elisa Lanza Sevilla, presidenta de la Plataforma por la Vida y la Familia de Bolivia y Directora de Proyecto Raquel, confesó que “no hay palabras para expresar tanta emoción, tanta alegría, tanta gratitud”.
“Como persona que trabaja en la defensa de la vida me emociona saber que en todo el mundo en los grupos provida, en estos momentos se está celebrando que una sentencia que dio paso a la muerte de millones de inocentes durante 49 largos años, llegue a su fin”, comentó a ACI Prensa.
Lanza afirmó que “se frenará la expansión de la legalización del aborto en el mundo” y se acabará con este “holocausto silencioso”.
Finalmente, agradeció a los “valientes jueces de la Corte Suprema que sacaron a la luz la verdad y lucharon por la vida hasta el final, sin importar poner en riesgo sus propias vidas”.
Argentina
En tanto, la Directora de Campañas de CitizenGO Argentina, Silvina Spataro, aseguró a ACI Prensa que “para los que defendemos la vida y la familia esta es la noticia más importante de los últimos tiempos”.
“Es un fallo histórico, y como tal creo que en este momento no podemos llegar a dimensionar del todo la gran importancia que tiene y el alcance que va a tener esta medida”, sostuvo.
Spataro reconoció el “importante papel de Donald Trump” como presidente de Estados Unidos para el periodo 2017-2021, “ya que fue fundamental el voto de los tres jueces que él nombró”.
“Quiero destacar también la fuerza de la participación cívico-social del movimiento provida de Estados Unidos, que sigue firme, y la presión ciudadana que se puede hacer cuando trabajamos de manera organizada”, agregó.
Finalmente, dijo que “festejar este gran logro nos tiene que dar fuerzas para seguir firmes en la defensa de la vida desde la concepción”.
“Así como se logró que se revierta la esclavitud, cuando parecía imposible, así tiene que pasar el aborto, tiene que seguir trabajando hasta que sea impensable que una madre asesine a su hijo en su vientre”, concluyó.
La Dra. María José Mancino, fundadora y presidenta de Médicos por la Vida en Argentina, también compartió con ACI Prensa su felicidad y dijo que en su organización están “unidos, felices, animados y reconfortados”.
“¡Es un triunfo, totalmente! Todos desde sus lugares, lo dimos todo, la vocación, nuestro tiempo, nuestros recursos, nuestras tristezas y alegrías por este día. No es un día más para ninguno de los movimientos provida”, indicó.
Asimismo, resaltó que esta “es la mejor noticia del año y el mejor regalo que podemos recibir en la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y San Juan Bautista”.
Fuente aciprensa.com

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 23 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 23 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 23 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 23 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA