Conecta con nosotros

Hemeroteca

EDICIÓN 179 DEL SEMANARIO 5TO PODER

Publicado

el

“Exphotel, calidad absoluta”

Powered By EmbedPress

Por Héctor Cobá

Sí que reinó el buen comer y beber, fina carne de arrachera estándar de calidad mundial en lid con un mole, ceviche o carne al pastor de la yaca. Beber un Hard Seltzer (bebida alcohólica con base en agua mineral o agua de Seltz) Palmar, 100 por ciento mexicano, 40 fuentes de empleo: los dos de la península de Yucatán.

Sabores inigualables disfrutados en la edición 25 de la ExpHotel 2022, en los pasillos del Cancún Center los días 14, 15 y 16 de junio.

El público, compradores, consumidores y proveedores tuvieron 20 mil artículos expuestos de más de 400 proveedores, de los que el 70 por ciento fueron lanzamientos de nuevos productos y servicios innovadores.    

Grato el sabor de la yaca, la fruta del árbol más grande del mundo, ignorado y apreciado. Tres sabores diferentes, una fruta casi carne en presentaciones de ceviche, mole y de pastor, no le pide nada a las carnes de aves y ovinos, con pan o con tostadas de maíz. Producto del expositor Jackfruit México a cargo de Michel Moreno, que genera 10 fuentes de empleo, productores en la comunidad de Solferino, en el municipio Lázaro Cárdenas, en Quintana Roo.

Grato maridaje peninsular, yaca y Palmar, son de la comunidad de ese nombre cerca de El Cuyo y la yaca muy cerca de Holbox. Palmar (bebida alcohólica con base en agua mineral o agua de Seltz Palmar en sus sabores: frutos rojos, maracuyá y durazno, el embajador de la marca Jorge Morales explica tiene 4.2 grados de alcohol de alta calidad, granos de maíz, 86 calorías y un carbohidrato, es una bebida Gluten free.     

SABÍAS QUE 
Exphotel se creó en 1996 teniendo como misión generar los enlaces de 
negocios idóneos para los proveedores del sector turístico y restaurantero

Los Nuggets en forma de dinosaurio de pollo empanizado de Pilgrims,  apetitosos y requeridos por todos, junto con hamburguesas veganas, enchiladas potosinas rellenas de queso gouda, pechuga rellena enchilada y mucho más.    

Bocadillos de ave, de carne como los de Atlantic Prime, con un apetitoso Brisket (pecho de res cocida durante 12 horas), arracheras a la plancha, las dos exquisitas. Infinitos los sabores de la carne de Canadá; y de los trozos de arrachera (de res marinada, propia, ultra sabrosa) y carne deshidratada de res de Ganadería Revuelta (apellido de la familia), de Torreón, Coahuila. A los países de Italia, China, India, Argentina, Canadá y Estados Unidos se une Europa (España) con una galleta untada de paté de salmón y para rematar una medida de Grand Sud Tinto Cabernet (ambos de Cesarfer, ultramarinos finos, la mayor parte de Europa). 

La esquina más concurrida en los tres días, gracias a varios anfitriones, entre los que sobresalieron Bodegas La Negrita (destilados y licores, al frente Alex Armónico repartiendo sabores al gusto del personaje) y Grupo Merza (existente desde 1948), este par (y otros) calmó la sed de muchos asistentes con cocteles, tragos o bebidas solas de ron, mezcal, whisky bourbon, vodka, ginebra, vino tinto y blanco. Enfrente de la barra con un ciento de opciones etílicas estaba el estand de las papas fritas LambWeston, si los inteligentes no lo hicieron, es su bronca, el trago de su gusto pudieron combinarlo con “unas papas fritas a tus órdenes”. Llenas de sabor natural, alejadas de las industrializadas. Bebidas naturales las había, jugo de naranja dulce exprimida con todo y cáscara en una máquina Zummo, o una exquisita agua de mango (pulpa natural) Frutiva: horchata, jamaica, tamarindo, fresa, guayaba, durazno, guanábana, melón y limonada.    

Para los sibaritas mexicanotes había tamales de elote natural, de puerco, de picadillo de rajas con queso, (marca Torrico de Sinaloa), a pesar de ser el más mexicano manjar, el primer día ninguno se acercaba a probar los tamales.

“Estamos fomentando esta parte de participación ciudadana tanto empresarial, fomentar también la gastronomía de nuestro estado es algo fundamental”

Marcy Bezaleel Pacheco / presidente de la Canirac Quintana Roo

Postre o digestivo

Don Martillo, cocteles con picardía para dar justo en el clavo, de margarita tamarindo con chile, de mango chili, guayaba y carajillo, de este último, atenta Isis invita a degustar invita el carajillo Corajito, por la espuma de café, de café chiapaneco, aceites del café, goteo por 24 horas; licor macerado con yerbas, notas chocolatosas, 100 por ciento orgánico y natural. Otra opción, inclinarse por un café Espresso (un capuccino o un latte), ya sea de Veracruz o Chiapas con el barista Carlos Delgado, preparado en una máquina cafetera súper automática Merol modelo ME-717. Diversidad, café Boato, cafetera automática o de LavAzza (Livek) los que distribuyen sus máquinas y tipos de café -marca Knuli- en Cozumel, Isla Mujeres. Tulum, Holbox y en el 95 por ciento de los hoteles de la zona hotelera. Es mínima la diferencia entre sabor de un café expreso y la misma bebida, pero tipo descafeínado… Chocolate Cordillera latinoamericano sostenible –colombiano y de Ecuador-, el pastelero chocolatero de la marca, Richard, se lució con un pastel sombrero de chocolate, bombones rellenos de maracuyá (¡sabor explosivo!) y las muestras con chocolate amargo, blanco, semiamargo y dulce. 

“Estamos hablando de más de 20 mil productos de alta calidad bajo un mismo techo encuentre productos y servicios, ahorrándose mucho tiempo dinero y esfuerzo”

Marco Antonio Vidal Pérez / socio fundador de Exphotel Cancún

Seguridad y comodidad

La ExpHotel 2022 tuvo opciones de protección en Amatista Center (laboratorio molecular y de ensayo) porque ellos hacen los análisis microbiológicos de alimentos (en Cancún, Playa del Carmen y Tulum), así como FR Construcción y Servicios especialistas en sistema antiincendios con base en las normas: NMX S–069–SCFI–2020 -seguridad, sistemas de alarmas de incendio y señalización-; aplicación, instalación, inspección, pruebas y mantenimiento y NMX S-066-SCFI-2015 -seguridad, equipo de protección contra incendio, sistemas fijos, sistemas de rociadores automáticos, diseño e instalación-. Syscom (Sistemas y Servicios de Comunicación) todo para la seguridad residencial y casera. Cansados de caminar, comer y beber, en Mexa diseños de sillas, a la vista están los modelos (y más) Tabachines, Porter, Mestiza y California, ¡para un plácido descanso! 

Twitter: @HctorCob / Facebook: Héctor Cobá / hectorcobacc@gmail.com

Compartir:

Fama

DESTINO FINAL 6: LAZOS DE SANGRE MARCA EL REGRESO DE UNA SAGA ICÓNICA

Publicado

el

Después de 14 años de espera, la franquicia de terror *Destino Final* regresa con su sexta entrega, titulada *Lazos de Sangre*.

La película, dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky, promete mantener la esencia que ha cautivado a los fanáticos desde el año 2000: la lucha contra un destino inevitable.La trama sigue a Stefanie, una joven universitaria que, atormentada por pesadillas recurrentes, regresa a casa en busca de respuestas.

Allí descubre que su familia está atrapada en un ciclo mortal iniciado décadas atrás, cuando su abuela logró engañar a la muerte. Ahora, la muerte busca saldar cuentas con los descendientes de aquella generación.

El tráiler oficial, lanzado recientemente, ha generado gran expectativa al mostrar escenas llenas de tensión y accidentes mortales que siguen la fórmula clásica de la saga. Los fanáticos ya marcan en sus calendarios el **15 de mayo de 2025**, fecha en la que la película llegará a los cines.

Con un elenco que incluye a Kaitlyn Santa Juana, Tony Todd y Brec Bassinger, *Destino Final: Lazos de Sangre* se perfila como uno de los estrenos más esperados del año. ¿Estás listo para enfrentar el destino?

Compartir:
Continuar leyendo

Hemeroteca

EDICIÓN 206 DEL SEMANARIO 5TO PODER

Publicado

el

Por

“Inversionistas depredadores en Pok Ta Pok”

Powered By EmbedPress

Wilberth Esquivel / 5to Poder

Cancún se hizo en gran parte por inversionistas que apostaron todo, el pellejo y su capital, para hacerlo exitoso. Sí, en este destino hay empresarios buenos y comprometidos. Muestra de ello es que recientemente, en conferencia de prensa la Asociación de Hoteles de Cancún fijó su posición de rechazo absoluto al cambio de uso de suelo del área verde de Pok Ta Pok, para dar paso a más edificios cuando ya no hay más áreas verdes. 

Desde hace 40 años en Pok Ta Pok había un campo de golf, que hoy es un área verde en plena Zona Hotelera, única en su tipo, que despertó la codicia de inversionistas depredadores que, en colusión con funcionarios corruptos, quieren convertirla en zona de edificios condominales.

La acción unió a los cancunenses, a esos que vimos nacer y crecer a Cancún, para mostrar, como Paty Reta, presidente de Colonos de Pok Ta Pok , su enérgica postura de rechazo tajante y no negociable a la modificación del uso de suelo del área verde en cuestión que, tramposamente en el último Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez fue convertido en “Polígono de Actuación”. 

Eso significa que deja abierta la decisión del Uso de Suelo para un futuro proyecto, es decir, es una atrocidad legal inventada en la “Ley Casitas” o Ley de Acciones Urbanísticas del Estado, promulgada por la XVI Legislatura del Congreso del Estado, plagada de acciones inconstitucionales, algunas invalidadas ya por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Debido a eso, se pasa de pronto de 8 a 11 polígonos en el PDU convirtiéndose en una laguna legal que permite la corrupción total. Es una atrocidad jurídica que se traduce en que “un polígono no recibe un uso de suelo en el PDU, se deja abierto a lo que pida el proyecto. 

Hay que aclarar que este PDU de Cancún se hizo con total opacidad, sin consultas públicas reales y todo simulado. Esto, cuando la regidora Lourdes Cardona estaba de suplente al frete de la presidencia municipal de Benito Juárez-Cancún, después de la actual gobernadora Mara Lezama y antes de la presidente actual Ana Patricia Peralta.

Es necesario aclarar esto porque se hizo en fast track, en chinga, como decimos en lenguaje popular, cuando nos referimos a las transas, a la corrupción y podredumbre de nuestros políticos que creen que los ciudadanos no pensamos.

En toda la Zona Hotelera no hay otra área verde, dice Paty Reta con certeza. Además, nos hizo recordar que Pok Ta Pok es icónico porque es parte del primer Plan Maestro del Proyecto Cancún. Es como querer demoler el Ceviche para no irnos tan lejos. Es un monumento medio raro, pero es intocable, por ser un icono que nos identifica, que nos une, porque nos cuenta la historia de esta joven ciudad.

Quienes se oponen a esta acción mafiosa de acabar con la única área verde de la Zona Hotelera, somos los pioneros, fundadores y emprendedore. Somos gente que le apuesta al éxito turístico, al trabajo, al ingenio, al esfuerzo y no a la corrupción.

Afirma la dirigente de colonos que en lo que fuera el campo de golf, se pretende construir en realidad departamentos para rentas vacacionales disfrazadas, que sobrecargarán los servicios públicos como el de basura, de agua, drenaje, electricidad y el tránsito vehicular, ya insostenible, sería mucho peor y colapsaría las vialidades.

Dice Paty: “No estamos contra al progreso, cuando es real, pero esto es retroceso. Es un atentado contra el plan maestro, un fraude a quienes somos compradores y se nos vendió un área verde”.

Por su parte el dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos, Jesús Almaguer, afirmó durante la conferencia que los hoteleros, el sector turístico, se suma  al rechazo de más edificios en Zona Hotelera de Cancún y reclamó que no hayan sido consultados para la elaboración del PDU.

Y es que al sector hotelero le preocupa sobremanera el colapso vehicular inminente, que no hay suficientes plantas de tratamiento de agua, la capacidad de las existentes ya está rebasadas.

Se dice que serán mil 650 condominios con varios cuartos cada uno, hasta 3, por lo que se calcula que en realidad serán seis mil hospedajes simulados para renta vacacional. Con ello se corre el riesgo de que se hospeden visitantes sin servicios de calidad, de tal forma que se correría el riesgo de que nuestra marca pierda fortaleza de nuestra marca. ¡Cancún no aguanta un solo cuarto más!

Por su parte el expresidente municipal Carlos Cardín dice que “ahora se meten debajo de la sombra del Puente Nichupté de López Obrador y tratan de justificar el cambio de uso de suelo, tratan de deteriorar tremendamente el parque ofreciendo el predio para hacer las ballenas de concreto del puente”.

Cardín remata: “La alternativa es un parque, ni un cuarto más, ni una plaza más, los servicios públicos están superados por eso hacemos esta protesta pacífica”. En Cancún ya estamos más allá del éxito turístico, tenemos más de 40 mil cuartos y la presión por el norte de la parte continental de Isla Mujeres y por el sur Puerto Morelos, nos aplastan.

En su oportunidad Miriam Cortés, de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac), expuso que su experiencia había sido que el sistema estatal anticorrupción se había convertido en una simulación de actos jurídicos. Recalcó que la ley no permitió nuevos polígonos y sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, en el último PDU se pasó de 8 a 11 polígonos. Esto, porque no se han visto los trucos ocultos de la Ley. 

Luego en una ponencia breve, magistral, técnica y certera sobre el análisis vial de la zona hotelera, Rafael Filip expuso el problema actual en la circulación del bulevar Kukulkán actual y cómo empeorará:

El incremento en la densidad de 4500 cuartos al sur y 9000 al norte, creará un colapso vial; hoy el tiempo de entrada a la zona hotelera es de 40 minutos de 7:00 a 10:00 horas y se calcula que con los nuevos edificios proyectados subirá a 70 minutos; el tiempo de salida es de 70 minutos de 16:00 a 20:00 horas y con la sobre densificación se espera subiría a 3 horas, promedio.

Explicó que el Puente Nichupté no resolverá el caos de los primeros kilómetros porque entra por el sur de la zona hotelera y solo atenderá esa parte. 

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.