Nacional
AMLO “recicla” su decálogo ecológico

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un decálogo para que México contribuya a la lucha contra el cambio climático, pero ocho de las medidas comenzaron a implementarse años o meses atrás.
Este compromiso forma parte del Acuerdo de París que firmó México en 2016, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, y que entró en vigor apenas en 2020.
En dicho pacto el país se comprometió a reducir sus emisiones de gases contaminantes, además de garantizar la seguridad alimentaria y acceso al agua.
Durante el foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, el mandatario sostuvo que en 2024 el 35 por ciento de la energía consumida en el país provendrá de fuentes renovables o limpias
El jefe del Ejecutivo también presumió el programa de reforestación de Sembrando Vida, con la participación de 420 mil campesinos y la siembra de un millón de hectáreas de árboles y maderables, como parte de las acciones de México contra el cambio climático.
Según López Obrador, este programa representa una inversión anual de mil 500 millones de dólares del presupuesto público, y con él se absorben casi 4 millones de toneladas de dióxido de carbón.
Sembrando Vida es uno de los programas prioritarios de la actual administración, mismo que arrancó en 2018 y que, según el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), ha dejado una pérdida de 72 mil 830 hectáreas de cobertura forestal.
De igual forma, el presidente de México aseguró que el país continúa en la búsqueda de una autosuficiencia energética, por lo cual se construyó la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, al tiempo que se han implementado proyectos para modernizar 16 plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este último proyecto lo dio a conocer la CFE ante la Cámara de Diputados apenas a finales de mayo, en el marco de la Semana Nacional de la Infraestructura Transformadora.
Según las proyecciones de la compañía, el proyecto podría representar inversiones hasta por 5 mil millones de dólares, pues pretende alargar el tiempo de vida de las plantas por casi 50 años.
Otro de los puntos del decálogo del Presidente fue la construcción de un parque solar fotovoltaico con una capacidad de generación de mil megawatts.
Este parque, anunciado en 2021, se edificará en un terreno que fue donado por Grupo Vidanta, de Daniel Chávez, mismo que tiene una extensión de poco más de dos mil hectáreas y se planean inversiones por más de mil 600 millones de dólares en este año.
López Obrador subrayó que otro de los compromisos ambientales está relacionado con las reuniones que sostuvo con 17 empresas estadounidenses del sector energético, donde se garantizarán inversiones para generar mil 854 megawatts de energía solar y eólica.
“Derivado de estos acuerdos, se explora la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía, que permitan exportar energía eléctrica a California y a otros estados de la Unión Americana”, añadió durante su mensaje virtual.
El decálogo del presidente de México incluye un punto donde destaca una inversión por 2 mil millones de dólares para que la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reduzca hasta en 98 por ciento las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera.
Fuente El Sol de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
-
Chetumalhace 19 horas
Sábado el clima para Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Estefanía Mercado busca brindar calidad de vida sobre 3 ejes, cultura, seguridad y ecología urbana
-
Cozumelhace 19 horas
Activan programa de atención para personas con Síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista
-
Cancúnhace 10 horas
Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata
-
Zona Mayahace 19 horas
Lleva Mary Hernández caravana de servicios a grupos vulnerables en FCP
-
Isla Mujereshace 19 horas
Atenea Gómez impulsa la sana recreación de los infantes en Isla Mujeres
-
Chetumalhace 10 horas
Gobierno de Quintana Roo invierte más de 60 MDP en el FARO Chetumal
-
Cancúnhace 11 horas
Encabeza Ana Patricia Peralta jornada de limpieza del borde de Manglar de Puerto Juárez