Cancún
Cancún tiene 10 de las 19 playas Blue Flag de Quintana Roo que serán distinguidas en el periodo 2022-2023

Cancún.- Derivado de la Segunda Reunión del Jurado Nacional Blue Flag se informó que, como resultado del trabajo realizado por la Fundación para la Educación Ambiental México y los sitios postulantes, el Jurado Internacional Blue Flag dictaminó como procedentes las candidaturas de 103 sitios y por tanto susceptibles de ostentar el Distintivo Blue Flag para la temporada 2022 – 2023.
Entre dichos sitios destaca que en Cancún están 10 de las 19 playas que Quintana Roo tendrá con el distintivo Blue Flag durante el próximo año.
- Ballenas
- Coral
- Chac Mool
- Delfines
- Fiesta Americana Condesa Cancún
- Iberostar Cancún
- Live Aqua Cancún
- Playa Del Niño
- Marlín
- Las Perlas
Por otra parte las otras playas de Quintana Roo que ostentan el distintivo Blue Flag son las siguientes:
- Albatros Beach (Isla Mujeres)
- Playa Centro (Isla Mujeres)
- Playa Norte (Isla Mujeres)
- Ventana al Mar (Puerto Morelos)
- Iberostar Tucán & Quetzal (Solidaridad)
- Iberostar Playa Paraíso (Solidaridad)
- Playa 88 (Solidaridad)
- Punta Esmeralda (Solidaridad)
- Xcalacoco (Solidaridad)
Con estos resultados México se posiciona como el país con más Playas, Marinas y Embarcaciones de Turismo Sostenible distinguidas con el Distintivo Blue Flag en América, y se ubica en la posición No. 10 de 50 países del mundo que participan en este programa.
El cumplimiento de los criterios de orden internacionales, así como de las disposiciones generales del Jurado Nacional Blue Flag regularán la operación de las Playas, Marinas y Embarcaciones de Turismo Sostenible en el país, buscando generar un ambiente de competencia global.
Al encabezar la Segunda Reunión del Jurado Nacional Blue Flag 2022-2023, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, en su calidad de presidente, resaltó que nuestras playas, localizadas a lo largo de los más de 15 mil kilómetros de costas, son un importante motivador de viaje, razón por la cual debemos cuidarlas y protegerlas, bajo una visión responsable y sostenible.
Señaló que de las 235 plazas de vocación turística, 56 están en litoral: siete en el Caribe, 15 en el Golfo de México, nueve en el Mar de Cortés, 21 en el Pacífico, y cuatro que dan tanto al Océano Pacífico como al Mar de Cortés.
“Es así que continuamos promoviendo programas como “Blue Flag”, que desde sus inicios ha buscado, a través de prácticas de educación ambiental, crear conciencia en turistas y habitantes sobre la relevancia de los ecosistemas y, particularmente, los sistemas costeros”, comentó.
Torruco Marqués precisó que el prestigiado distintivo Blue Flag, otorgado a playas, marinas y embarcaciones de turismo por su excelencia en la gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, calidad del agua, entre otros temas, requiere de una adecuada sinergia entre autoridades de gobierno, usuarios, organizaciones de la sociedad civil y prestadores de servicios, a fin de construir una nueva cultura sustentable en nuestro país.
“En la Secretaría de Turismo reconocemos la labor que realiza Foundation for Environmental Education, capítulo México (FEE), mediante este programa, mismo que aplica criterios de orden internacional y da seguimiento de forma cuantitativa, objetiva e independiente, a los procesos de evaluación del cumplimiento ambiental”, declaró.
Destacó que este esfuerzo conjunto, contribuye significativamente a mejorar la percepción de las plazas turísticas de México, y a generar mayor confianza en quienes las visitan.
“México es un referente internacional en el número de sitios Blue Flag, ocupando el primer lugar en el continente americano y el décimo en el mundo. En lo que se refiere a embarcaciones turísticas certificadas, nos ubicamos en la primera posición a nivel global”, agregó.
Fuente NituMx

Cancún
Refuerzan seguridad en Cancún con motivo de Semana Santa

Cancún.– En el marco del Operativo de Seguridad Vacacional Semana Santa 2025, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez refuerza las acciones de vigilancia y prevención con el objetivo de fortalecer la seguridad en este destino turístico.
A través de la Policía Turística y en coordinación con la Secretaría de Marina, se llevan a cabo recorridos permanentes en el bulevar Kukulcán, con especial atención en la zona de playas, como parte de una estrategia conjunta para proteger a residentes, trabajadores y visitantes.

Las labores de vigilancia abarcan un total de 20 kilómetros de costa y 10 playas públicas, donde se mantienen patrullajes constantes para prevenir incidentes y brindar atención inmediata ante cualquier eventualidad.
Estas acciones se desarrollan en estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el firme compromiso de garantizar un entorno seguro y ordenado durante la presente temporada vacacional.
La SMSCyT reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía cancunense y de quienes eligen este destino para vacacionar.
Se recuerda a la población que, en caso de emergencia, puede comunicarse a la línea 9-1-1, y para realizar denuncias anónimas está disponible el número 089.

Cancún
Promueve SESA eliminación de criaderos de moscos

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que, con anticipación al inicio de la temporada de lluvias y desde el inicio del presente 2025 se promueve la participación de la población en las acciones de eliminación de cacharros para mantener sus patios y azoteas libres de potenciales criaderos de moscos.
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama promueve la participación ciudadana como un factor fundamental para la prevención de enfermedades como el dengue.
En este sentido el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado invitó a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Detalló que esta estrategia implica mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, recolectar objetos inservibles como latas, envases de refrescos, corcholatas, entre otros y depositarlos en bolsas, para que se los lleve el camión de la basura.
También recomendó lavar con jabón y cepillo floreros y bebederos de animales, antes de cambiar el agua, tapar todo recipiente en el que se almacene agua para uso doméstico, y voltear cubetas que no se usen al momento.
Explicó que el mosco portador del dengue se reproduce en recipientes que contienen agua, por lo que a la semana 14 para el control larvario se han visitado 158 mil 226 viviendas.
Durante esta actividad, se invita a la población a mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, libre de objetos que puedan almacenar agua y convertirse en criaderos de moscos.
A la fecha se han nebulizado más de 35 mil hectáreas en zonas de riesgo o con un incremento en la presencia de moscos, se acreditaron 66 casas y 64 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos.

-
Economía y Finanzashace 15 horas
Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos
-
Cancúnhace 15 horas
Promueve SESA eliminación de criaderos de moscos
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen
-
Chetumalhace 15 horas
Congreso trabaja en favor de las causas sociales en el estado
-
Chetumalhace 15 horas
Martes el clima para Quintana Roo
-
Policíahace 7 horas
Alertan autoridades sobre modalidad de secuestro virtual, manténgase alerta
-
Cancúnhace 6 horas
Refuerzan seguridad en Cancún con motivo de Semana Santa
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
Inicia temporada de sargazo, Mara Lezama anuncia estrategia