Cancún
Cancún entre los 10 destinos elegidos del Programa Turismo Futuro

Cancún.- Cancún fue uno de los 10 destinos ganadores de la convocatoria regional del Programa Turismo Futuro organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El programa tiene el objetivo contribuir a la competitividad y sostenibilidad del sector turístico de América Latina y el Caribe (ALC) a través de la adopción de tecnologías digitales y emergentes.
Según un comunicado del BID, el programa es financiado por el Fondo de Cooperación General de España en el BID y cuenta con 1.5 millones de dólares de recursos no reembolsables de cooperación técnica.
Seleccionaron 10 destinos, tras una dura competencia en la que han participado 107 destinos de la región:
1. Argentina: Ciudad de Córdoba
2. Brasil: Fortaleza
3. Chile: Puerto Varas
4. Colombia: Bogotá Distrito Capital
5. Ecuador: Islas Galápagos
6. Ecuador: Distrito Metropolitano Quito
7. Guatemala: Antigua Guatemala
8. México: Cancún
9. Perú: Ciudad de Arequipa
10. Uruguay: Montevideo
Explican que los destinos ganadores obtendrán un diagnóstico sobre su nivel de madurez tecnológica y un plan de acción para acelerar el uso y aplicación de tecnologías entre las empresas turísticas.
¿Cómo fue la selección?
Según el documento del BID, la selección de los diez destinos se realizó en función de la calidad y alcance de los análisis presentados sobre los retos actuales de cada destino; la fortaleza del equipo designado para acompañar la asistencia técnica si el destino resultara seleccionado; y el detalle de las acciones previstas para utilizar los productos resultantes de este acompañamiento técnico, incluidas en una carta suscrita por actores públicos y privados del sector turístico con representatividad en cada destino.
“Con este apoyo técnico, se proporcionará un marco metodológico homogéneo y hojas de ruta personalizadas para acelerar la incorporación de innovaciones tecnológicas en un primer conjunto de destinos turísticos de América Latina y el Caribe. De esta forma se generará un modelo piloto replicable en otros destinos de la región”.
El BID señala que el turismo en ALC venía experimentando un crecimiento notable antes de la llegada de la Covid-19, hasta el punto de convertirse en un importante motor de crecimiento y diversificación económica.
Según las estimaciones del World Travel and Tourism Council (WTTC) apuntan a que, en 2019, el turismo representó el 10% del total del PIB latinoamericano y el 14% del PIB caribeño. Sin embargo, ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia. En 2020, el PIB turístico directo regional cayó a la mitad, una contracción muy superior a la del sector servicios (-6%) y de la industria (-7 por ciento).
“Para consolidar la recuperación del sector turismo y enfrentar los retos post pandemia, es fundamental respaldar al tejido empresarial y entender las nuevas prioridades de la demanda. En este contexto, se considera clave el papel de las tecnologías. Antes de Covid-19, el sector ya se encontraba inmerso en una revolución digital, con un efecto disruptivo en todos los procesos productivos y de consumo.
De ahí que incorporar tecnologías en la fase de reactivación permitirá fortalecer no sólo la gestión de la seguridad sanitaria, sino también la sostenibilidad económica y socioambiental de los destinos”, concluye el comunicado del BID.
Fuente el Economista

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
