Conecta con nosotros

Nacional

Playacar, Cancún y Cabo San Lucas lideran la recuperación de la ocupación hotelera

Publicado

el

Ciudad de México.- Playacar y Cancún, en Quintana Roo, así como Cabo San Lucas, en Baja California, lideran la recuperación en la ocupación hotelera en centros turísticos, según información de la Secretaría de Turismo.

El mayor porcentaje de ocupación hotelera registrada en centros turísticos de enero a abril lo registra Playacar, con 78.7%, indicó la dependencia en un comunicado emitido en la tarde de este martes.

La ocupación en el destino quintanarroense está seguida por la de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 77.1%, mientras que el tercer lugar en máxima ocupación es Cancún, Quintana Roo, con 74.7%.

Dichos destinos son seguidos por Puerto Vallarta, Jalisco, con 74.5%, y Playa del Carmen, Quintana Roo, con 72.8%, añade el documento.

Le siguen Akumal, Quintana Roo, con 71.2%; San José del Cabo, Baja California Sur, con 70.8%; Ciudad Juárez, Chihuahua, con 67.1%; Bahías de Huatulco, Oaxaca, con 64.3%; y Tijuana, Baja California, con 62.4%.

El porcentaje de ocupación hotelera total en los 70 centros turísticos monitoreados para el periodo de enero a abril de 2022 alcanzó un nivel de 52.8%, dijo el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, citado por el comunicado.

“Esto es 22.7 puntos porcentuales adicionales respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los Resultados del Monitoreo Hotelero del sistema DataTur”, añadió.

El secretario de Turismo puntualizó que la hotelería es la columna vertebral del turismo en México, por la inversión, las divisas y el empleo que genera. En 2019, representó el 29.8% del PIB turístico y el 9.7% del empleo.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INVERSIÓN EMPRESARIAL EN PUEBLA: 12 COMPAÑÍAS BUSCAN INSTALARSE EN EL ESTADO

Publicado

el

Puebla se posiciona como un destino clave para la inversión industrial y tecnológica, con la posible llegada de 12 empresas nacionales y extranjeras que han manifestado su interés en establecer operaciones en la entidad.

Según fuentes oficiales, estas compañías pertenecen a sectores estratégicos como la electromovilidad, la manufactura avanzada y la tecnología, lo que fortalecería el ecosistema productivo de la región. Entre los proyectos más destacados se encuentra la instalación de una empresa de origen indio que busca expandir su presencia en América Latina, apostando por la infraestructura y mano de obra calificada que Puebla ofrece.

El gobernador del estado ha señalado que estas inversiones representan una oportunidad clave para la generación de empleos y el crecimiento económico de la entidad. Se prevé que en los próximos meses se concreten acuerdos con el sector privado, facilitando condiciones favorables para su instalación y operación.

Las autoridades estatales han subrayado el compromiso de garantizar incentivos fiscales y de infraestructura que permitan agilizar la llegada de estas compañías. Con ello, se busca posicionar a Puebla como un centro industrial competitivo a nivel nacional e internacional.

Además de los beneficios económicos, la llegada de estas empresas podría incentivar la formación de talento local en sectores especializados, promoviendo programas de capacitación y colaboración con instituciones educativas. Esto permitiría que jóvenes profesionales se incorporen al mercado laboral con habilidades acordes a las demandas actuales de la industria.

El sector empresarial ha recibido con optimismo la posible llegada de nuevas inversiones, destacando que esto fortalecerá las cadenas de suministro y permitirá el desarrollo de proveedores locales. Se estima que las empresas que buscan instalarse en el estado podrían generar miles de empleos directos e indirectos en los próximos años, consolidando a Puebla como un referente en innovación y desarrollo industrial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GRAVE ATAQUE EN MICHOACÁN-JALISCO: SEIS GUARDIAS NACIONALES MUEREN TRAS EXPLOSIÓN DE MINA TERRESTRE

Publicado

el

Seis elementos de la Guardia Nacional fallecieron tras la explosión de una mina terrestre en la región de Santa María del Oro, Michoacán, en un operativo de seguridad. El incidente ocurrió en la madrugada del martes mientras los agentes realizaban labores de patrullaje en una zona con presencia de grupos criminales.

El convoy de la Guardia Nacional se desplazaba por una brecha cuando un artefacto explosivo improvisado fue detonado de manera remota, provocando una explosión que causó la muerte de seis elementos y dejó varios heridos. Las autoridades han identificado el uso de minas terrestres como una estrategia del crimen organizado en la región, representando un riesgo significativo para las fuerzas de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque y aseguró que su gobierno tomará medidas para reforzar la seguridad en el país. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Fuerzas Armadas han desplegado operativos en la zona para localizar a los responsables y evitar futuros incidentes. Se ha incrementado la presencia de unidades especializadas, así como el uso de drones y helicópteros para vigilancia.

Expertos en seguridad han señalado que el uso de explosivos por parte de grupos criminales representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad y podría requerir ajustes en las estrategias militares y de patrullaje. El ataque resalta la evolución de tácticas utilizadas por los cárteles en su confrontación con las autoridades.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables y determinar el origen de los explosivos utilizados en el ataque. Se espera que en los próximos días se emitan avances sobre el caso.

Este incidente subraya la complejidad de los desafíos de seguridad en algunas regiones del país y la necesidad de estrategias más efectivas para proteger tanto a las fuerzas de seguridad como a la población civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.