Puerto Morelos
Las acciones sociales y la obra pública contribuyen a disminuir la desigualdad para que la gente viva mejor: Carlos Joaquín
Puerto Morelos.- El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por el municipio de Puerto Morelos, en donde visitó a familias beneficiadas con el programa de pisos firmes del poblado de Leona Vicario, entregó apoyos alimentarios a pescadores y supervisó obras de pavimentación en diversas vialidades.
El gobernador de Quintana Roo destacó que las acciones sociales contribuyen al combate a la pobreza, a la disminución de la desigualdad y a generar más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor.
Por ejemplo, explicó que los pisos firmes, que sustituyen a los de tierra, disminuyen los índices de pobreza, pues se crean condiciones saludables para que el desarrollo de la familia sea el adecuado.
Con este programa y a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el gobierno de Carlos Joaquín ha beneficiado a 105 familias de Leona Vicario, con igual número de pisos firmes, lo que representa una inversión de más de 972 mil pesos.
Hasta el 2021, suman 5 mil 370 familias en todo el estado las que han sido atendidas con este programa, en el que se han invertido más de 60 millones de pesos.
Rocío Moreno Mendoza, titular de la Sedeso destacó que se logró abatir la carencia de Calidad de Espacios en la Vivienda en todas las localidades de más de 100 habitantes.
En el periodo 2018 a 2020, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) colocó a Quintana Roo como primer lugar nacional, al reducir casi 7 puntos porcentuales dicha la carencia.
El gobernador Carlos Joaquín, la secretaria Moreno Mendoza y la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, visitó a cuatro familias, una de ellas la de Rosita Cen Mazun, quien dijo que ahora que su piso no es de tierra y lodo, su hijo con asma ya no enferma y el bebé que pronto dará a luz tendrá un lugar para gatear y poner su andadera.

Antes de dirigirse al muelle principal para atender a los pescadores, Carlos Joaquín estuvo en casa de Hilaria Tun Ché, Dora Tun Cauich y de Maribel Hernández Barradas.
En el muelle principal del casco antiguo de Puerto Morelos, el gobernador entregó apoyo alimentario a 93 pescadores de Puerto Morelos y de Cozumel, a fin de minimizar el impacto económico que enfrentan por la temporada de veda del mero.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres, expresó que estos apoyos suman mil 216 despensas otorgadas a 16 cooperativas.
El titular del Ejecutivo expresó que en las épocas de bajos ingresos, como el que ocasiona la veda del mero, son importantes los apoyos alimentarios, como lo fue también durante la emergencia sanitaria por covid-19, en el que hubo que mantenerse en casa, y en que también se distribuyeron casa a casa casi millón y medio de paquetes alimentarios.
Más tarde, Carlos Joaquín recorrió las avenidas Javier Rojo Gómez y Niños Héroes para constatar que “la obra es de muy buena calidad”; y ayudará a mejorar la imagen urbana y turística del centro de Puerto Morelos, en donde predominan restaurantes y otros comercios, frecuentados por visitantes y locales.
El titular de obras Públicas William Conrado Alarcón puntualizó que las obras se realizaron en dos zonas en donde se invirtieron 16 millones 562 mil 678.81 pesos.
Durante su mensaje, Carlos Joaquín confirmó que, como parte de su compromiso con la población que lo eligió gobernador, seguirá trabajando hasta el 24 de septiembre, con lo cual entregará programas y obras que quedaron pendientes durante el proceso electoral.
Puerto Morelos
FORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
Puerto Morelos, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la cultura previsional entre los trabajadores del Ayuntamiento de Puerto Morelos, la Dirección de Recursos Humanos (RH) organizó un taller especializado sobre el manejo de AFORE, impartido por la empresa H3GA Seguros y Pensiones. La iniciativa busca que los empleados municipales comprendan mejor su situación financiera de cara al retiro y tomen decisiones informadas para asegurar una pensión digna.
Julián Medina Cab, titular de RH, destacó la importancia de que cada trabajador conozca el estado de su fondo de ahorro y reciba orientación profesional para maximizar su rendimiento. “Es fundamental que los colaboradores tengan claridad sobre su futuro financiero y sepan cómo protegerlo”, afirmó.

El taller se realizó en la Sala de Juntas del Palacio Municipal y reunió a 35 empleados de distintas áreas. Ana Luisa Victoria Hernández García, especialista en pensiones, fue la encargada de impartir la capacitación. Durante su intervención, subrayó que cerca del 70% de los adultos mayores en México no reciben una pensión, en gran parte por desconocimiento de los mecanismos disponibles.
La experta explicó la relevancia de conocer las reformas legales en materia de pensiones, así como el papel de instituciones como la Consar, Amafore y Condusef en la protección de los derechos del trabajador. También enfatizó la necesidad de desarrollar un plan de retiro personalizado, basado en el monto acumulado en la AFORE.
Pablo Alvarado Crespo, jefe de Capacitación de RH, reiteró el compromiso del gobierno municipal, encabezado por la presidenta Blanca Merari, de velar por el bienestar de sus empleados. “Estas asesorías son clave para garantizar un futuro estable para nuestras familias”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.— En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Prevención de Accidentes (Comupra), la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz hizo un llamado urgente a la ciudadanía para respetar las normas de tránsito, subrayando que la educación vial es clave para proteger la vida, la salud y la seguridad de todos.

Durante la sesión, se destacó una disminución en los accidentes vehiculares en lo que va del año, resultado de más de 450 campañas de concientización en Puerto Morelos y más de 200 en Leona Vicario. Estas acciones han abordado el uso del cinturón de seguridad, la prohibición del celular al volante, el control de velocidad y el uso de casco en motocicletas, impactando a más de 25 mil personas.

El director de Tránsito, Jorge Luis Villegas Cerino, informó que se ha puesto especial atención en el tramo de la carretera federal 307, y que la velocidad sigue siendo un factor crítico en los percances. Además, se han impartido cursos de manejo y pláticas escolares, y se mantiene una campaña permanente de deschatarrización para liberar vialidades.

Autoridades de salud y bienestar coincidieron en que todos los accidentes son prevenibles y que se requiere mayor compromiso ciudadano. La presidenta municipal reiteró que las campañas continuarán, no para sancionar, sino para proteger vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 21 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 19 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 19 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 19 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 19 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 19 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















