Puerto Morelos
Las acciones sociales y la obra pública contribuyen a disminuir la desigualdad para que la gente viva mejor: Carlos Joaquín
Puerto Morelos.- El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por el municipio de Puerto Morelos, en donde visitó a familias beneficiadas con el programa de pisos firmes del poblado de Leona Vicario, entregó apoyos alimentarios a pescadores y supervisó obras de pavimentación en diversas vialidades.
El gobernador de Quintana Roo destacó que las acciones sociales contribuyen al combate a la pobreza, a la disminución de la desigualdad y a generar más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor.
Por ejemplo, explicó que los pisos firmes, que sustituyen a los de tierra, disminuyen los índices de pobreza, pues se crean condiciones saludables para que el desarrollo de la familia sea el adecuado.
Con este programa y a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el gobierno de Carlos Joaquín ha beneficiado a 105 familias de Leona Vicario, con igual número de pisos firmes, lo que representa una inversión de más de 972 mil pesos.
Hasta el 2021, suman 5 mil 370 familias en todo el estado las que han sido atendidas con este programa, en el que se han invertido más de 60 millones de pesos.
Rocío Moreno Mendoza, titular de la Sedeso destacó que se logró abatir la carencia de Calidad de Espacios en la Vivienda en todas las localidades de más de 100 habitantes.
En el periodo 2018 a 2020, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) colocó a Quintana Roo como primer lugar nacional, al reducir casi 7 puntos porcentuales dicha la carencia.
El gobernador Carlos Joaquín, la secretaria Moreno Mendoza y la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, visitó a cuatro familias, una de ellas la de Rosita Cen Mazun, quien dijo que ahora que su piso no es de tierra y lodo, su hijo con asma ya no enferma y el bebé que pronto dará a luz tendrá un lugar para gatear y poner su andadera.

Antes de dirigirse al muelle principal para atender a los pescadores, Carlos Joaquín estuvo en casa de Hilaria Tun Ché, Dora Tun Cauich y de Maribel Hernández Barradas.
En el muelle principal del casco antiguo de Puerto Morelos, el gobernador entregó apoyo alimentario a 93 pescadores de Puerto Morelos y de Cozumel, a fin de minimizar el impacto económico que enfrentan por la temporada de veda del mero.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres, expresó que estos apoyos suman mil 216 despensas otorgadas a 16 cooperativas.
El titular del Ejecutivo expresó que en las épocas de bajos ingresos, como el que ocasiona la veda del mero, son importantes los apoyos alimentarios, como lo fue también durante la emergencia sanitaria por covid-19, en el que hubo que mantenerse en casa, y en que también se distribuyeron casa a casa casi millón y medio de paquetes alimentarios.
Más tarde, Carlos Joaquín recorrió las avenidas Javier Rojo Gómez y Niños Héroes para constatar que “la obra es de muy buena calidad”; y ayudará a mejorar la imagen urbana y turística del centro de Puerto Morelos, en donde predominan restaurantes y otros comercios, frecuentados por visitantes y locales.
El titular de obras Públicas William Conrado Alarcón puntualizó que las obras se realizaron en dos zonas en donde se invirtieron 16 millones 562 mil 678.81 pesos.
Durante su mensaje, Carlos Joaquín confirmó que, como parte de su compromiso con la población que lo eligió gobernador, seguirá trabajando hasta el 24 de septiembre, con lo cual entregará programas y obras que quedaron pendientes durante el proceso electoral.
Puerto Morelos
BLANCA MERARI REAFIRMA COMPROMISO CON MUJERES EMPRESARIAS DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— En un gesto de respaldo firme hacia el sector femenino, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ratificó el compromiso de su administración para fortalecer la participación de las mujeres en la vida productiva y empresarial del municipio. Durante una reunión de trabajo con la directiva local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Puerto Morelos, la alcaldesa subrayó que su gobierno impulsa acciones y programas que promueven la autonomía económica de las mujeres, reconociendo su capacidad para transformar el entorno social y comunitario.
“Las mujeres tenemos una gran capacidad para generar y controlar ingresos propios, administrar nuestro tiempo y compaginarlo con la vida familiar, además de impulsar la transformación de nuestro entorno y sociedad”, expresó la Presidenta Municipal.
Jessica Valladares Ibarra, presidenta de Amexme Puerto Morelos, agradeció la apertura de la autoridad municipal para atender las inquietudes de las 40 socias que integran la agrupación. Entre los temas abordados destacaron la agilización de trámites relacionados con licencias de funcionamiento, la participación en proyectos culturales como el Janal Pixan 2025, y la contribución activa en labores sociales y en la generación de empleo local.
En el encuentro también participaron Marina Lara, Debbie Spin y Rocío Álvarez, integrantes de la mesa directiva de Amexme, quienes invitaron a la alcaldesa a la tradicional posada navideña de la asociación.
Al concluir la reunión, Blanca Merari, acompañada por Adriana Nava Gómez, directora del Instituto de Cultura y las Artes, refrendó su compromiso de apoyar a las y los empresarios en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, fundamentales para garantizar servicios públicos de calidad. “El trabajo cercano y coordinado con cada sector nos permite dirigir las políticas públicas hacia el crecimiento del municipio. Así construimos un mejor futuro para Puerto Morelos”, puntualizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CONTRALORÍAS: PILAR DE LA TRANSPARENCIA Y LA CONFIANZA CIUDADANA
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— La Tercera Sesión Plenaria de la Comisión de Contralores del Estado de Quintana Roo se consolidó como un espacio clave para fortalecer la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos. En representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, Mirna Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, subrayó que las contralorías, hoy transformadas en órganos internos de control, tienen la responsabilidad de garantizar un uso eficiente y pulcro de los recursos, con el objetivo de generar el activo más valioso de toda democracia: la confianza ciudadana.
Ramírez Cetina destacó que estas reuniones permiten el intercambio de experiencias y conocimientos, lo que fortalece la vigilancia institucional y convierte a la transparencia en un referente nacional. “Confiamos en que esta reunión será productiva y permitirá consolidar un trabajo coordinado que sea ejemplo para todo el país”, afirmó.
Por su parte, Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado, reconoció que la Comisión de Contralores de Quintana Roo ya es considerada un referente nacional por sus resultados. Señaló que el Programa de Trabajo 2025 se cumplió en su totalidad y que el próximo año se continuará con profesionalismo y vocación de servicio.
Durante el encuentro se presentó el Informe de Resultados del Programa Anual de Trabajo 2025 y el Estándar de Competencia en Auditoría Financiera. Asimismo, se impartieron conferencias sobre gobernanza en tiempos de inteligencia artificial y sobre el fortalecimiento del régimen disciplinario en el Poder Judicial de Quintana Roo.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a la presidenta municipal y a la titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















