Conecta con nosotros

Chetumal

Aeropuerto de Chetumal moviliza de enero a mayo a más de 1 millón 512 mil pasajeros

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- De enero a mayo, el aeropuerto de Chetumal fue el tercero entre 19 terminales que forman parte de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA) con la mayor la mayor movilización de pasajeros. En general el crecimiento fue de 41.8 por ciento o un millón 512 mil 748 personas, frente al millón 67 mil 145 que recibieron atención en igual periodo de 2021.

En ese lapso, 15 terminales reportan crecimiento: Nuevo Laredo, con 96.2 por ciento, seguido de Loreto (71.3), Chetumal (65.2), Puerto Escondido (53.3), Puebla (49.6), Campeche (41.4), Ciudad Obregón (40.3).

Le siguen Tepic, que reportó 31.5 por ciento, Colima (30.9); Ciudad del Carmen (15.6), Ciudad Victoria (15.5), Guaymas (12.7), Tehuacán (7.3), Uruapan (7.0), y Matamoros, con un crecimiento de 6.7 por ciento.

En los mismos cinco meses, en las 19 terminales de la Red ASA, se realizaron 54 mil 919 operaciones, 6.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2021, cuando fueron contabilizadas 51 mil 465; una decana de aeropuertos operados y administrados por ASA registraron incremento porcentual.

Se trata de Puebla, con 38.1 por ciento, delante de Puerto Escondido (28.2), Chetumal (23.5); Loreto (21.5), Poza Rica (21.4), Tehuacán (20.8), Tamuín (19.1), Tepic (8.5), Colima (7.0, y Ciudad del Carmen, con 4.3 por ciento.

En materia de carga movilizada en la red aeroportuaria de ASA, en los primeros cinco meses del año, siete son las terminales que reflejan cifras positivas, sumando cuatro millones 889 mil 756 kilogramos, un crecimiento de 267.9 por ciento respecto al millón 329 mil 30 del periodo enero-mayo 2021.

Puebla es el aeropuerto que reporta el mayor crecimiento con 380 por ciento; seguido de los aeropuertos de Colima, con 51.6 de incremento, Campeche (36.6), Puerto Escondido (24.0), Ciudad del Carmen (21.7), Matamoros (6.8), y, Ciudad Obregón, con un dos por ciento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ASÍ SE VIVIRÁ EL CLIMA ESTE 23 DE JULIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 23 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada cálida y húmeda, con temperaturas que rondan los 32 °C y sensaciones térmicas que alcanzan hasta los 37 °C en algunas zonas. Aunque no se esperan lluvias significativas, la humedad será protagonista, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Chetumal: 32 °C / 37 °C
  • Cancún: 33 °C / 38 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
  • Tulum: 32 °C / 35 °C
  • Cozumel: 31 °C / 34 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / 33 °C
  • Bacalar: 32 °C / 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 35 °C
  • José María Morelos: 31 °C / 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C / 36 °C
  • Solidaridad: 32 °C / 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / 35 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / 37 °C
  • Benito Juárez: 33 °C / 38 °C
  • El calor se intensifica en Quintana Roo este miércoles, con sensaciones térmicas que podrían superar los 37 °C en zonas costeras. Aunque el cielo se mantendrá mayormente despejado, la humedad será elevada. Se recomienda vestir ropa ligera, usar protector solar y mantenerse en lugares frescos durante las horas pico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

REFUERZAN PROTECCIÓN COMUNITARIA EN SALAMANCA CON JORNADA DE VACUNACIÓN DEL IMSS

Publicado

el

Con el firme propósito de fortalecer la salud pública en zonas rurales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada intensiva de vacunación en la localidad de Salamanca, el pasado miércoles 16 de julio. Durante la actividad, se aplicaron un total de 565 dosis de diversos biológicos, incluyendo Hexavalente, Rotavirus, Neumocócica y Hepatitis B.

La estrategia también contempló la administración de la vacuna TDPA a mujeres embarazadas y la vacuna contra la tosferina en adolescentes, acciones claves para completar esquemas de protección y mitigar riesgos de brotes epidemiológicos en la región.

Además, como refuerzo nutricional, se entregaron mega dosis de vitamina A a menores, con el objetivo de fortalecer su sistema inmunológico. Paralelamente, se impartieron pláticas sobre promoción de la salud, impulsando la concientización y autocuidado en la comunidad.

En respaldo a estas acciones, el Voluntariado del IMSS entregó donativos a familias locales, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar social y la equidad en el acceso a servicios de salud.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.