Conecta con nosotros

Chetumal

Se puso en servicio mayor infraestructura inclusiva en Chetumal para que la gente viva mejor

Publicado

el

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín, inauguraron hoy el pabellón de rehabilitación pulmonar post covid-19, la clínica de atención visual y la reapertura del parque integral “La Amistad” y el parque acuático integral “El manatí”.

El gobernador de Quintana Roo pidió reforzar los cuidados de la salud, la aplicación estricta de las medidas de higiene para evitar el crecimiento de más casos positivos de covid-19, que ya alcanzó un promedio semanal de casi 450, con cuatro personas hospitalizadas.

El titular del Ejecutivo insistió en aplicar en mayor medida la sana distancia, el lavado frecuente de manos y, sobre todo, el uso del cubrebocas en espacios cerrados, evitar los sitios aglomerados y seguir con los esquemas de vacunación.

“No hemos regresado al esquema obligatorio del cubrebocas, pero si nos mantenemos en ese crecimiento es muy probable que eso pueda ocurrir” expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Sobre la nueva infraestructura que se entregó para el servicio de las familias Carlos Joaquín aseguró que ayudará en mucho a los quintanarroenses, principalmente en Chetumal, la capital.

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo expresó que estas obras son parte de los compromisos que hizo de trabajar a favor de las familias quintanarroenses, las cuales son un pabellón de rehabilitación pulmonar, un nuevo parque inclusivo, un parque acuático también inclusivo y una clínica de lentes, 4 espacios que brindarán más y mejores oportunidades para vivir mejor.

El pabellón de rehabilitación está en el CRIQ Quintana Roo, cuenta con equipo especializado de diagnóstico oportuno de las secuelas neuromusculares y respiratorias.

El tratamiento integral es innovador y único en el país, ya que brindará atención a través de la fisioterapia, auxiliándose de un equipo especializado consistente en un chaleco que produce un movimiento vibratorio que imita la tos y que favorece la eliminación de las secreciones.

Adicionalmente se brindará oxigenoterapia en cámara hiperbárica basado en estudios realizados por la corporación “Andrés Urrea Palma”, de Santiago de Chile, el cual es un recurso de vanguardia aplicado en diferentes países del mundo con resultados positivos, disminuyendo la inflamación y previniendo las secuelas de covid19.

Durante este evento se entregaron reconocimientos al Dr. Jediael Matos Villanueva, subdirector general de salud y atención a personas con discapacidad del Sistema DIF Quintana Roo.
Lic. Angélica Villalvazo González, directora de la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes.
Lic. Nínive Margely Ramírez Sanguino, directora de la Casa Hogar de Personas Mayores.
Lic. Sandra Yuridia Ramos Alcántar, directora de la Casa Hogar Ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Lic. Nancy Judith Izquierdo Pérez, jefa del departamento de administración de la Casa de Asistencia Temporal de Niñas, Niños, y Adolescentes en Riesgo y Migrantes no Acompañados.
Dra. Guadalupe Urrutia García, directora de Valoración y Tratamiento.
Dr. Erick Francisco Aké Pech, médico de la Casa Hogar de Personas Mayores.

La Clínica de Atención Visual es la primera en el estado. En el 2020 a través de un convenio de colaboración con Club Rotarios Internacional, Tree Land Foundation Inc., la Secretaría de Finanzas y Planeación y el Sistema DIF Quintana Roo, se recibieron lentes usados en buen estado.

La clínica dispone de equipo oftalmológico especializado para el diagnóstico visual, operado con personal de enfermería capacitado en el área de optometría, quienes a través de la realización de pruebas de agudeza visual identifican qué graduación y qué tipo de lente es el más indicado para cada usuario para posteriormente entregárselos en donación.

La clínica de lentes cuenta con un stock de 250 mil lentes de diversas graduaciones y características entre los cuales se encuentran los siguientes: lentes de descanso, lectura, solares con protección UV, bifocales, cilíndricos, progresivos, graduación positiva y negativa.

En el parque integral La Amistad, ubicado en la Av. San Salvador con Agustín Olachea, se cambiaron los juegos existentes y se sustituyeron por 7 módulos lúdicos nuevos, tres de los cuales tienen características para ser utilizados por niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad. Se rehabilitó el piso acolchonado de caucho, se repararon las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y se aplicó pintura en general.

En el parque inclusivo acuático El Manatí, en la Av. Chetumal con calle Úrsulo Galván, se rehabilitó el área acuática con la instalación de bombas nuevas, se construyó el cuarto de máquinas, se rehabilitó el piso acolchonado, se sustituyeron los juegos por 7 módulos de juegos lúdicos nuevos, tres de los cuales tienen características para ser utilizados por niños con discapacidad, con cubierta de policarbonato, se rehabilitaron las instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas y aplicó pintura en general.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.