Conecta con nosotros

Nacional

Juez ordena suspensión definitiva de las corridas de toros en la Plaza México

Publicado

el

Ciudad de México.- Un juez ordenó este viernes la suspensión definitiva de los espectáculos taurinos en la Plaza México durante la celebración del juicio que determinará la prohibición definitiva, o no, de las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, donde se ubica el inmueble, lo que significa un periodo de entre seis meses y un año.

La resolución, emitida por el juzgado primero de Distrito en Materia Administrativa de Ciudad de México, de prohibir temporalmente las corridas de toros en la Plaza Monumental de México, la más grande del mundo y considerada tradicionalmente la más importante de América, es un golpe sin precedentes en la historia de la tauromaquia mexicana.

Hace dos semanas, la ONG Justicia Justa llevó hasta un tribunal federal, la petición de prohibición de corridas en la Plaza México amparándose en que la Constitución federal mexicana prohíbe el maltrato animal.

Además, exigió la suspensión cautelar de los festejos taurinos mientras se determina la resolución fina.

Es procedente la suspensión cautelar

Esto último prosperó y fue ratificado tras presentar la jueza Rosa Iliana Noriega un recurso para suspender la prohibición cautelar del juez Primero de DistritoJonathan Bass Herrera, al considerar que “se adelantó a su criterio y no actuó con equilibrio al suspender las corridas de toros”.

Dos de los tres magistrados del Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concluyeron que es procedente la suspensión cautelar, ya que la medida privilegia el derecho a un ambiente sano.

Sobre esta consideración Cristian Daniel Ávila abogado de Tauromaquia Mexicana señaló que se contraponen “ambiente sano” y el derecho individual a la cultura, ya que el maltrato animal lo determina la distinta naturaleza de estos.

“No es igual un toro de lidia que una mascota, por lo cual el maltrato no significa lo mismo en todas las especies“, señala a EFE Ávila.

10 días para impugnar el otorgamiento de la suspensión

La Plaza México cuenta todavía con 10 días para impugnar el otorgamiento de la suspensión ante el Tribunal Colegiado de Circuito.

El Tribunal, superior jerárquico del juez que dictaminó la suspensión de corridas, analizará si el otorgamiento de la suspensión se realizó conforme al derecho. Si considera que no, habrá que revocar la suspensión y permitir que sigan desarrollándose las corridas de toros.

“La empresa diferirá la celebración de las corridas”

La Plaza México, en un comunicado oficial emitido este viernes, ya anunció que “la empresa diferirá la celebración de las corridas y novilladas programadas y continuará con la defensa legal de las costumbres y tradiciones mexicanas, agotando todas las instancias legales a su alcance, a favor de la tauromaquia“.

Cabe recordar que la medida solo afecta a la plaza Monumental y que en la periferia y dentro de la Ciudad de México hay más cosos taurinos como Cinco Villas o en el municipio de Texcoco, vecino a la capital, que están habilitadas para seguir ofreciendo corridas de toros.

Fuente el Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.