Nacional
Quintana Roo dotará de agua a Calakmul, Campeche

Campeche.- Por falta de programas de inversión del Gobierno de Campeche para llevar agua a las comunidades, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA) las dotará en cantidad suficiente, salubre y aceptable, a los habitantes de Guillermo Prieto y Caña Brava, del Municipio de Calakmul.
Lo anterior se acordó luego de reunión celebrada entre pobladores de las comunidades limítrofes de Guillermo Prieto y autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA), a fin de continuar con los trabajos parta dotar de ese servicio a más de 300 familias de la zona.
Se les informó que ya concluyeron los estudios que permitieron localizar la fuente de agua en la comunidad limítrofe de Guillermo Prieto, a una profundidad de 300 metros, debido a las condiciones de subsuelo que existen en la región.
La perforación del pozo a esa profundidad, precisaron, no tiene antecedente alguno, por lo que se tiene confianza en que la cantidad de agua que se logre extraer sea suficiente para dotar a ambas comunidades.
También se proyecta la construcción de un acueducto de cinco kilómetros de Guillermo Prieto a Caña Brava, que iniciará a finales de julio próximo, luego que concluya el proceso de licitación de las obras, por lo que este mismo año las comunidades tendrán cobertura del cien por ciento en agua potable.
El asesor jurídico del Comité de Gestión de la zona limítrofe, Andrés Blanco Cruz, señalo que los trabajos corresponden al cumplimiento de sentencias de amparo otorgadas por los juzgados federales Primero y Sexto de Distrito con residencia en Chetumal, y que quedaron registradas con números de expediente 1097/2019 y 1082/2019, respectivamente.
Con lo anterior se comprueba que no existe ningún impedimento legal para invertir en la zona limítrofe, por lo que esperan que en lo sucesivo sigan atendiendo a las comunidades de la región, sin necesidad de acudir a los juzgados.
Lugareños refirieron que estas comunidades forman parte del Municipio de Calakmul y están dentro del territorio campechano, aunque por parte de Campeche no hay indicios de algún proyecto favorable como dotar de agua a las localidades, por lo que se ha tenido que recurrir a Quintana Roo, señalaron Mateo Reyes, Antonio Morales y Gabriel Torres.
Fuente Tribuna Campeche

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS Y HUMEDAD ELEVADA
-
Economía y Finanzashace 19 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CELEBRA REPUNTES CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ENTREGAN MÁS DE 2 MILLONES DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO: ARRANCA CICLO ESCOLAR CON FUERTE IMPULSO EDUCATIVO
-
Culturahace 19 horas
CHANKANAAB SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CARIBE MEXICANO BRILLA EN IBTM AMÉRICAS 2025 COMO POTENCIA DEL TURISMO DE REUNIONES
-
Deporteshace 19 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL BOXEO AMATEUR CON EL TORNEO “GUANTES DORADOS 2025”
-
Cancúnhace 18 horas
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: ARRANCA ENTREGA MASIVA DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
MÁS DE 100 VACANTES OFERTADAS EN PUERTO MORELOS: FERIA “CONTRATA-TE” IMPULSA EMPLEO LOCAL