Cancún
Fonatur no tomó en cuenta cavernas en proyecto de Tren Maya; la solución es colocar pilotes, dicen en reunión en ejido Jacinto Pat

Cancún ( Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Poco importó el reclamo ambientalista de que el ejido Jacinto Pat, en Tulum, no era sitio neutral para la Reunión Pública de Información sobre el Tramo Cinco del Tren Maya, que se desarrolló entre cuestionamientos no resueltos y el Fonatur incapaz de responder por qué se iniciaron las obras
Rafael Villegas Patraca, del Instituto Nacional de Ecología (Inecol), señaló que la mayor densidad de cavernas y cenotes se concentra en 6.67 kilómetros del Tramo Cinco del Tren Maya, donde “se van a colocar pilotes de metal con los que se buscará evitar el colapso de esa zona, que parece un panal de abejas”.
El representante del Inecol es coordinador de la USPAE (Unidad de Servicios Profesionales, Altamente Especializados), y encargado de elaborar el estudio de impacto ambiental del tramo, quien el martes lideró la reunión convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Asistieron personas interesadas del ámbito académico, de la investigación, agrupaciones sociales, oenegés y sociedad en general, quienes tuvieron la posibilidad de preguntar, emitir observaciones y propuestas, que serán integradas al expediente de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
En la reunión se dialogó con el promovente del proyecto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), cuyos representantes no pudieron o no quisieron responder por qué se iniciaron los trabajos sin las autorizaciones federales, violentando la ley que tanto dice defender Andrés Manuel López Obrador.

El biólogo Roberto Francisco Rojo García, del movimiento “Sélvame del Tren”, preguntó si en el estudio se contemplaron los cuerpos de agua y cavernas, a lo que Villegas Patraca respondió “no”, y detalló que la solución era “colocar pilotes de metal con los que se buscaría prevenir colapsos en el suelo” (sic).
Incluso, precisó que el trazo del Tramo Cinco Sur consta de 67.67 kilómetros, y las principales zonas urbanas por las que correrá (el ferrocarril) son Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum, e incluye dos estaciones, una base de mantenimiento, 20 pasos vehiculares y 30 pasos de fauna.
Efraín Olivares Lara, gerente de Obras del Fonatur, expuso en su momento que la MIA se sustenta en estudios a profundidad, investigaciones geotécnicas sobre las incidencias de karsticidad para lograr una obra armónica con el subsuelo puras promesas incumplibles por la naturaleza propia de la región.

Cancún
Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.
Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.
Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.
Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.
Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Cancún
Publican calendario de descacharrización

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.
El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.
Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.
Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 24 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Chetumalhace 9 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Cozumelhace 9 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Puerto Moreloshace 10 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad