Conecta con nosotros

Cancún

Disminuyen 810% actos de violencia en estas elecciones, comparado con 2018 y 2021

Publicado

el

Cancún ( Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Durante el pasado proceso electoral, en el que estuvieron en juego seis gubernaturas, se registraron 85 agresiones “contra personas políticas”, pero sin víctimas mortales, de las que 16 fueron en Quintana Roo, el segundo estado con más agresiones del país, según la empresa mexicana Etellekt Consultores.

El sexto Informe de Violencia Política elaborado por la firma, reveló que la cifra es 810 por ciento menor que en los comicios de 2018, y mil 154 menor que en 2021. Al concluir el proceso electoral 2022 sin víctimas mortales entre los candidatos, sería la primera en 15 años, desde el año 2007.

La consultora considera como agresiones el homicidio, la desaparición, las amenazas, el hackeo de comunicaciones, la privación ilegal de la libertad, atentados contra familiares o colaboradores, lesiones, daño a la propiedad, infracciones contra la dignidad, allanamiento y robo con o sin violencia.

El informe indicó que el mayor número de agresiones en contra de políticos en campaña, y en general, se registraron en el estado de Oaxaca, con un total de 43, seguido de Quintana Roo, con 16; Tamaulipas tiene 11; Hidalgo registró nueve, Durango y Aguascalientes con tres cada uno.

Por tipo de delito, Etellekt señaló que 21 agresiones fueron consideradas como amenazas, 14 por hackeo (se trata de una nueva modalidad dentro del conteo), 10 por privación ilegal de la libertad, ocho fueron atentados contra familiares y siete víctimas de homicidio, pero ninguno competía por algún cargo.

Según la base histórica de la firma, en los últimos 22 años se han asesinado en el país mil 271 políticos: 144 aspirantes, precandidatos y candidatos, de los que 81 por ciento buscaba alcaldías, regidurías y sindicaturas); 14 por diputaciones federales y gubernaturas; y el cinco por ciento restante competía por locales.

Etellekt recordó que en 2018 hubo 774 hechos delictivos y 152 muertos; 48 eran aspirantes a puestos de elección. En 2021 la cifra subió a mil 066 ataques y 102 víctimas, de las que 36 eran candidatos. El informe precisa que 79 por ciento de agresiones fueron contra opositores a los gobiernos estatales.

Etellekt apuntó que el espionaje se intensificará —debido a la tecnología— en los procesos de 2023 y el presidencial de 2024. “Este año hubo muchísima intervención ilegal de comunicaciones privadas; el propósito de las escuchas, es obtener información para manchar la reputación ante los electores”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de agosto de 2025.– El Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Atenea Gómez Ricalde, anunció el programa oficial para el cierre de las Fiestas de Fundación 2025, conmemorando los 175 años de historia de Isla Mujeres.

Durante cuatro días, del 14 al 17 de agosto, se realizarán actividades que exaltan la identidad isleña, desde homenajes escultóricos y procesiones religiosas, hasta concursos gastronómicos y conciertos de talla nacional. El evento inaugural será la develación de la escultura “Mujer Isleña”, símbolo del papel fundamental de la mujer en la comunidad.

El viernes 15 se vivirá una jornada espiritual con la Misa de la Subida de la Virgen de la Asunción y una procesión por las calles del centro, seguida de una tradicional Vaquería. El sábado 16, la ofrenda floral en la Cruz de la Bahía rendirá tributo a los pioneros del municipio, mientras que por la noche se celebrará el Concurso de la Bebida Isleña y el esperado concierto de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.

El domingo 17 culminará con una Sesión Pública y Solemne, y la presentación de Trovadoras del Mayab. La Presidenta Gómez Ricalde subrayó que estas celebraciones fortalecen la identidad, promueven el turismo cultural y consolidan a Isla Mujeres como un destino de excelencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 09 de agosto de 2025.– En un emotivo acto celebrado en el domo del Conalep Cancún I, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando el compromiso del gobierno local con la preservación de las tradiciones, lenguas y saberes ancestrales que dan identidad a la región.

Bajo el lema “El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación: un camino hacia la seguridad alimentaria y la soberanía”, la Alcaldesa destacó que Cancún es una ciudad multicultural, pero que su verdadero orgullo radica en sus pueblos originarios. “Son un tesoro que como gobierno profundamente humanista es nuestro deber proteger, dignificar y fortalecer”, expresó.

El evento incluyó ceremonia maya, música tradicional, danza, gastronomía ancestral y la participación de productores locales en el “Merkadito”, donde se ofrecieron artesanías, bordados, miel, jabones y remedios tradicionales. Bernardo May, delegado del INMAYA, subrayó que esta fecha es también un llamado a la acción por los derechos y la dignidad de los pueblos indígenas.

La jornada reafirmó el respaldo municipal a proyectos comunitarios que promueven la autonomía económica y la cohesión social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.