Nacional
AMLO lanza plan de protección a periodistas; podrán acceder a seguros médicos del Gobierno si son independientes
Ciudad de México.- En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, anunció el Plan de Seguridad Social para periodistas independientes también llamados freelance, con el cual los comunicadores podrán tener acceso tanto a seguros médicos, seguro de retiro y hasta guarderías para aquellos que tienen hijos.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Ramírez Cuevas presentó al Comité Consultivo que realizará el censo de periodistas independientes, el cual está integrado por cinco periodistas con larga trayectoria en los medios de comunicación, entre ellos está Rubén Villalpando Moreno, Fernanda Tapia, Enrique Galván Ochoa, Nancy Flores y José Reveles.
¿En qué consiste la cobertura del seguro para periodistas?
Se trata de una cobertura que va desde tener seguro de enfermedades y maternidad, de riesgo de trabajo, invalidez, de retiro y de guarderías.
Para hacerlo efectivo, el gobierno federal destinará 25 por ciento de los recursos públicos que dedica la publicidad anualmente, por lo que se contará este año con 760 millones de pesos.
El IMSS será la instancia de salud que dé estos servicios y también se dialoga con el Infonavit para que se cuente con esta prestación.
Más de 40 mil periodistas en México
Jesús Ramírez explicó que en México, de acuerdo con datos del INEGI, hay 40 mil 113 trabajadores catalogados como periodistas o redactores, de los cuales 34 mil 835 tienen seguridad social y el restante no lo tiene, es decir, casi 15 mil trabajadores.
“El gobierno de México ha puesto en marcha un programa para otorgar seguridad social a los periodistas que no cuentan con una relación laboral”, dijo.

El trabajador independiente deberá ingresar a una plataforma digital para acceder a este beneficio y el comité revisará su caso. La dirección es: http://imss.gob/periodistas-por-cuenta-propia
¿Cuándo inicia el registro de periodistas?
A través de un video mostrado en la conferencia de prensa, el gobierno federal informó que el primer corte para el registro de los periodistas independientes que quieran tener las prestaciones se llevará a cabo del 7 al 30 de junio del año corriente, fecha en la que será habilitada la plataforma por Internet.
Una vez dentro de la página, se deberá dar clic a la opción plataforma de registro, ahí se deberá llenar los requisitos como colocar el RFC, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el Número de Seguridad Social (NSS), además de otros datos personales adicionales.
Asimismo, los periodistas registrados deberán entregar su CV, y deberán comprobar haber trabajado en un medio de comunicación, además anexar al menos tres productos de su trabajo (nota informativa, reportaje, entrevista, entre otros).
Fuente El Heraldo de México
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 23 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 22 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
-
Cancúnhace 22 horasCONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS




















