Nacional
Persisten fuertes lluvias en el sur y sureste de México; Alex con 80% de probabilidad de formarse frente a Quintana Roo

Ciudad de México.- La zona de baja presión que se generó a causa del paso de Agatha, mantiene una probabilidad del 80% de desarrollo ciclónico. Es decir, en los próximos dos días podría formarse Alex frente a las costas de Quintana Roo de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. El pronóstico para este jueves 2 de junio es de intensas lluvias en los estados del sur y sureste del país.
No obstante, prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio. México registrará temperaturas mínimas de hasta -0º C en Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. En contraste, las máximas superarán los 45º C en Baja California, Sonora y Sinaloa.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo parcialmente nublado y ambiente templado por la mañana. Medio nublado a nublado por la tarde con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México; ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 13 a 15 °C y máxima de 25 a 27 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9 °C y máxima de 22 a 24 °C.Clima en México para el 02 de junio de 2022. Foto: @conagua_clima
Península de Baja California: Cielo con nubes dispersas por la mañana y despejado por la tarde, sin lluvia en la región. Bancos de niebla sobre la costa oeste. Ambiente fresco y cálido a caluroso por la tarde.
Pacífico Norte: Cielo despejado la mayor parte del día y sin lluvias en Sonora, cielo medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en Sinaloa. Ambiente matutino de fresco a templado y caluroso a muy caluroso por la tarde.
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante la mañana y nublado por la tarde con chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Bancos de niebla matutinos. Ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde.
Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones, además lluvias fuertes en Guerrero, todas las lluvias con descargas eléctricas. Bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde.
Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco y fuertes en Veracruz, las cuales podrían originar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades, así mismo, chubascos en Tamaulipas. Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde.Clima en México para el 02 de junio de 2022. Foto: @conagua_clima
Península de Yucatán: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo, así como muy fuertes en Campeche y Yucatán, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían generar inundaciones en zonas bajas. Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas, chubascos en Coahuila y San Luis Potosí, además de lluvias aisladas en Nuevo León. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. El ambiente será fresco por la mañana. Por la tarde, el ambiente será de cálido a caluroso.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Puebla, chubascos en Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, así como lluvias aisladas en Querétaro. Bancos de niebla matutinos. Ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde.
Fuente Infobae

Nacional
GRAVE ATAQUE EN MICHOACÁN-JALISCO: SEIS GUARDIAS NACIONALES MUEREN TRAS EXPLOSIÓN DE MINA TERRESTRE

Seis elementos de la Guardia Nacional fallecieron tras la explosión de una mina terrestre en la región de Santa María del Oro, Michoacán, en un operativo de seguridad. El incidente ocurrió en la madrugada del martes mientras los agentes realizaban labores de patrullaje en una zona con presencia de grupos criminales.
El convoy de la Guardia Nacional se desplazaba por una brecha cuando un artefacto explosivo improvisado fue detonado de manera remota, provocando una explosión que causó la muerte de seis elementos y dejó varios heridos. Las autoridades han identificado el uso de minas terrestres como una estrategia del crimen organizado en la región, representando un riesgo significativo para las fuerzas de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque y aseguró que su gobierno tomará medidas para reforzar la seguridad en el país. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Fuerzas Armadas han desplegado operativos en la zona para localizar a los responsables y evitar futuros incidentes. Se ha incrementado la presencia de unidades especializadas, así como el uso de drones y helicópteros para vigilancia.
Expertos en seguridad han señalado que el uso de explosivos por parte de grupos criminales representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad y podría requerir ajustes en las estrategias militares y de patrullaje. El ataque resalta la evolución de tácticas utilizadas por los cárteles en su confrontación con las autoridades.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables y determinar el origen de los explosivos utilizados en el ataque. Se espera que en los próximos días se emitan avances sobre el caso.
Este incidente subraya la complejidad de los desafíos de seguridad en algunas regiones del país y la necesidad de estrategias más efectivas para proteger tanto a las fuerzas de seguridad como a la población civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y EE.UU. REACTIVAN EXPORTACIÓN DE GANADO CON NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

En un movimiento clave para fortalecer la sanidad animal y garantizar la estabilidad de la industria ganadera, México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para reforzar las medidas contra el gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente la producción bovina y pone en riesgo la comercialización de ganado entre ambos países.

El gusano barrenador, una larva de mosca que parasita el ganado y otros animales, ha sido históricamente un problema para los productores, ya que provoca enfermedades, reduce la calidad del producto y puede generar restricciones en el comercio internacional. En respuesta a este desafío, las autoridades sanitarias de México y EE.UU. han acordado implementar un programa de control más estricto que incluye inspecciones fronterizas reforzadas, campañas de erradicación con tecnología avanzada y vigilancia epidemiológica continua.
Uno de los ejes principales de esta estrategia es el uso de métodos biotecnológicos para combatir la plaga sin afectar el ecosistema ni la producción ganadera. Además, se establecerán protocolos de certificación más rigurosos para garantizar que el ganado exportado cumpla con los estándares de sanidad exigidos por el mercado estadounidense.

Este acuerdo no solo beneficia a los ganaderos mexicanos, quienes dependen en gran medida de la exportación para mantener la rentabilidad del sector, sino que también refuerza la cooperación bilateral en temas de bioseguridad y comercio agropecuario. Con estas nuevas medidas, se espera que las exportaciones de ganado mexicano puedan reactivarse sin mayores restricciones, garantizando la competitividad del país en el mercado internacional.
Las autoridades han subrayado que el monitoreo constante y la colaboración entre instituciones serán clave para la efectividad de estas acciones. Además, se insta a los productores a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos brotes y contribuir a la erradicación definitiva de esta plaga que ha afectado la ganadería por décadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
OLA DE CALOR EN QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CRIANZA CON AMOR: SIPINNA PROMUEVE ENTORNOS SEGUROS PARA LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
FORO ESTATAL CERO RESIDUOS EN QUINTANA ROO 2025: HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS
-
Economía y Finanzashace 18 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL FORTALECE EL SERVICIO PÚBLICO CON ALIANZA EDUCATIVA: COMPROMISO CON LA PROFESIONALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 8 horas
BENITO JUÁREZ ASUME LIDERAZGO EN LA GESTIÓN HÍDRICA DEL NORTE DE QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 18 horas
MÉXICO A LA VANGUARDIA VERDE: LA ONU IMPULSA UN AMBICIOSO PLAN CLIMÁTICO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA LAZOS CON EMPRESARIOS PARA MEJORAR LA CIUDAD